La actividad exportadora cayó más de 9 puntos en el tercer trimestreEl Indicador Sintético de Actividad Exportadora, elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se situó al cierre del tercer trimestre del año en 2,1 puntos, valor inferior en 9,2 puntos al registrado en el segundo trimestre del año
AmpliaciónBanesto redujo su beneficio un 33,8% hasta septiembreBanesto registró un beneficio neto de 298 millones de euros entre enero y septiembre de 2011, lo que supone una reducción del 33,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior (450,6 millones)
SunEdison vende proyectos solares fotovoltaicos en España a la alemana KGALSunEdison, productora a nivel mundial de energía solar fotovoltaica, anunció hoy la adquisición por parte de la entidad prestamista alemana KGAL de varias instalaciones de energía solar fotovoltaica en España e Italia que suman una capacidad instalada total de 33MW
Vivienda. Los desahucios crecen un 28,5% en el primer semestre, hasta los 32.010 procesosEn el primer semestre del año los juzgados españoles registraron 32.010 procesos de desahucio, lo que supone un aumento del 28,5% en comparación con el mismo periodo de 2010, cuando la cifra fue de 24.942. Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) publicados este viernes, en el segundo trimestre del año los desahucios marcaron un nuevo máximo, al situarse en 16.464 procesos
El crédito al consumo bajó un 4,1% en el primer semestreLa inversión nueva de las operaciones de crédito al consumo de bienes duraderos se situó en 11.312,7 millones de euros en el primer semestre de 2011, lo que supone un descenso del 4,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior
Salgado descarta que España vaya a caer en recesiónLa vicepresidenta del Gobierno para Asuntos Económicos, Elena Salgado, descartó este miércoles que la economía española vaya a caer en recesión en los próximos trimestres y aseguró que el PIB registrará crecimientos positivos en el tercer y cuarto trimestres del presente ejercicio
AmpliaciónLa tasa de ahorro de los hogares cae 2,2 puntosLa tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (Isflsh) alcanzó el 13,2% de su renta disponible en el segundo trimestre del año, lo que supone una disminución de 2,2 puntos respecto al mismo período de 2010
AvanceLa tasa de ahorro de los hogares cae 2,2 puntosLa tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (Isflsh) alcanzó el 13,2% de su renta disponible en el segundo trimestre del año, lo que supone una disminución de 2,2 puntos respecto al mismo período de 2010
Aumentan un 11% las remesas que envían los inmigrantes desde EspañaLas remesas que enviaron los inmigrantes desde España a sus países de origen alcanzaron los 3.561 millones de euros en el primer semestre de 2011, cuantía un 10,9% superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado (3.211 millones)
Vivienda. Las compraventas caen un 8,1% en el primer semestreEl número de compraventas de vivienda registradas en España durante el primer semestre de 2011 fue de 209.703, lo que supone un descenso del 8,1% en comparación con el mismo periodo de 2010 (228.289), según datos del Colegio de Registradores de la Propiedad
La publicidad digital bate récord de ingresos en EEUULa inversión en anuncios en Internet creció en Estados Unidos un 23,2% en el primer semestre de este año, hasta alcanzar la cifra récord de 10.919 millones de euros, según datos publicados por el Interactive Advertising Bureau (IAB) y PricewaterhouseCoopers (PwC)
El Banco de España constata “una mayor volatilidad” del empleo temporal desde el inicio de 2011El Banco de España advirtió este miércoles sobre el mejor comportamiento relativo de la contratación temporal frente a la contratación indefinida que se observa desde principios de 2011, a diferencia de la pauta registrada desde que se iniciara el proceso de destrucción de empleo, y señaló que refleja la mayor volatilidad del empleo temporal
AmpliaciónEl Banco de España observa una "atonía" de la actividad económica en el tercer trimestreEl Banco de España afirma que con los datos disponibles relativos al tercer trimestre del año se observa, en líneas generales, una "atonía de la actividad" económica. Así consta en el último Boletín Económico del organismo publicado este miércoles, en el que apunta que en el caso del consumo privado los índices de confianza han experimentado en julio y agosto "retrocesos"
Internet y la demanda informativa elevan el consumo mundial de televisiónFenómenos informativos de alcance planetario como la "primavera árabe" y la crisis nuclear de Japón, unidos al creciente éxito de la tecnología digital e Internet como vías de acceso a los contenidos, han contribuido al aumento del consumo mundial de televisión en 2011, según un estudio de Mediametrie/Eurodata TV
La morosidad de las constructoras sube al 14,7%La morosidad de las empresas que desarrollan actividades de construcción subió hasta el 14,73% en el segundo trimestre de 2011, frente al 9,8% en que se situaba hace un año y al 13,3% en que cerró marzo
La morosidad en la rehabilitación de vivienda se modera hasta el 2,76%La morosidad en los créditos para la rehabilitación de vivienda se moderó en el segundo trimestre de 2011 del hasta el 2,76%, lo que supone una moderación en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando estaba en el 2,92%
Madrid atrae a siete de cada diez euros de inversión extranjera en EspañaLa Comunidad de Madrid acumula el 70% de toda la inversión extranjera recibida en España en los seis primeros meses de 2011 (3.527 millones de euros), según los últimos datos del Registro de Inversiones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
BBVA reduce la previsión de PIB para España al 0,8% en 2011 y al 1% en 2012El Servicio de Estudios de BBVA ha recortado su previsión de crecimiento de la economía española para este año y el próximo. En concreto, la entidad prevé que el PIB suba un 0,8% en 2011, una décima menos que en su anterior pronóstico (0,9%)
Televisiones y radios ingresaron por publicidad un 15,8% menos en el segundo trimestreLas televisiones y radios ingresaron por publicidad en España en el segundo trimestre del año 639,93 millones de euros, lo que supone un 15,8% menos que en el mismo periodo de 2010 (759,8 millones), según el último informe trimestral hecho público este miércoles por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)