La industria cárnica española facturó 19.339 millones en 2009La industria cárnica española, formada por mataderos, salas de despiece e industrias de elaborados, facturó 19.339 millones de euros en 2009, según datos facilitados por la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne)
Medio Ambiente regula la pesca de atún rojo en 2010El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha regulado, a través de una orden ministerial publicada hoy en el BOE, la campaña 2010 de la pesquería de atún rojo en el Atlántico Oriental y el Mediterráneo
La industria cárnica facturó 19.339 millones de euros en 2009La industria cárnica española, formada por mataderos, salas de despiece e industrias de elaborados, facturó 19.339 millones de euros en 2009, según datos revelados hoy por la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne)
Vuelven a pedir a Obama que se adhiera al tratado contra las minas antipersonaHuman Rights Watch (HRW) instó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a que su país se adhiera al Tratado de Prohibición de Minas, firmado en Ottawa (Canadá) en 1997, ratificado por 156 países y que veta la fabricación, uso y exportación de este tipo de armas
Solaria ganó 2,4 millones de euros en 2009Solaria alcanzó en 2009 un beneficio neto de 2,4 millones de euros, frente a las pérdidas de 21,5 millones con que cerró el ejercicio 2008
El déficit por cuenta corriente se redujo un 49% en 2009El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente en España se situó en 2009 en 53.227,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 49% en comparación con los 104.412,2 millones de euros que alcanzó durante el año 2008
Cementos Portland redujo un 76% su beneficio en 2009Cementos Portland cerró el pasado ejercicio 2009 con un beneficio neto de 101,8 millones de euros, lo que supone una reducción del 76,4% con respecto a los 24 millones de euros logrados en el año 2008
Organizaciones agrarias piden a Espinosa que autorice la "destilación de crisis" de parte de la producción vitivinícolaCooperativas Agroalimentarias y las organizaciones agrarias COAG y UPA han remitido una carta a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en la que piden la autorización urgente de una destilación de vino en la modalidad denominada "destilación de crisis", medida contemplada en la vigente normativa vitivinícola europea y española
UPA pide soluciones "urgentes" para los productores de leche de cabraLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y a la industria soluciones "urgentes" para paliar la caída de los precios de la leche de cabra, consecuencia de una "reducción drástica" de las exportaciones
Organizaciones agrarias piden a Espinosa que autorice la "destilación de crisis" de parte de la producción vitivinícolaCooperativas Agroalimentarias y las organizaciones agrarias COAG y UPA han remitido una carta a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en la que piden la autorización urgente de una destilación de vino en la modalidad denominada "destilación de crisis", medida contemplada en la vigente normativa vitivinícola europea y española