Búsqueda

  • La ONU señala que el mundo vivirá “una verdadera crisis climática” muchos decenios Las mediciones que realizan estaciones como el Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife), que cumple 100 años, permiten confirmar que el planeta se encuentra “en una verdadera crisis climática que persistirá durante muchos decenios”, según afirmó este viernes Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • SEO/BirdLife cumple 20 años siguiendo aves en primavera SEO/BirdLife inicia la 20ª temporada de su programa de seguimiento de aves en primavera (Sacre) con una ‘app’ para que cerca de 1.000 voluntarios registren los datos de campo en tiempo real, que servirán de base de estudios sobre el impacto del cambio climático sobre la biodiversidad o para identificar indicadores de la calidad de vida Noticia pública
  • Madrid. Hoy comienza en Matadero un festival de cine documental sobre derechos humanos Hoy comienza en la Cineteca de Matadero Madrid la cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’, organizado por Médicos del Mundo con el fin de tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos Noticia pública
  • Báñez: “Queremos que el resto del mundo conozca la Economía Social española por su calidad” La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, manifestó hoy en Murcia que la Economía Social española debe conocerse a nivel internacional por su calidad Noticia pública
  • Las fundaciones de inclusión social reivindican su papel al servicio de los colectivos más vulnerables El Grupo Sectorial de Fundaciones de Inclusión Social de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) se reunió este jueves en la sede de Fundación ONCE con el fin de intercambiar buenas prácticas y novedades y reclamó cohesión para cumplir con su objetivo de servicio hacia los colectivos más vulnerables Noticia pública
  • Investidura. Iglesias hará esta tarde “más cesiones” en su reunión con PSOE y C’s El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció hoy que esta tarde, en la reunión ‘a tres’ con PSOE y Ciudadanos, presentarán un documento con “más cesiones”, con el fin de tratar de hacer posible un gobierno de coalición "progresista", que espera que C's facilite con su abstención Noticia pública
  • Fundación ONCE propone ligar la excelencia universitaria a la inclusión Fundación ONCE ha propuesto ligar la medición de la excelencia universitaria a los niveles de inclusión que las universidades ofrecen para ser accesibles a las personas con discapacidad. Así lo reclamó este jueves Isabel Martínez Lozano, comisionada para Universidades, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE, en la inauguración de la jornada ‘Construyendo una Universidad inclusiva’ Noticia pública
  • Ayuda en Acción denuncia que siete millones de niños son víctimas de trata en el mundo Más de 21 millones de personas son víctimas de trata en el mundo y un tercio de ellas son menores, principalmente niñas, según denunció hoy Ayuda en Acción, que con la campaña ‘Sácalos del mercado’ busca sensibilizar sobre esta lacra y otras violaciones de los derechos de la infancia Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi despliega un plan específico para incrementar la 'X solidaria' en el IRPF El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en práctica un plan de acción específico para que desde el mundo de la discapacidad y su entorno se incremente el número de contribuyentes que marcan la cruz de fines de interés social en el impuesto de la renta Noticia pública
  • Madrid. Matadero acoge desde mañana un festival de cine documental sobre derechos humanos Mañana, viernes, comienza en la Cineteca de Matadero Madrid la cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’, organizado por Médicos del Mundo con el fin de tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos Noticia pública
  • Emilio Gutiérrez Caba y José Coronado encarnarán a Cervantes y Lope en una 'tv movie' de TVE TVE iniciará en mayo el rodaje de la 'tv movie' ‘Cervantes contra Lope’, en la que Emilio Gutiérrez Caba dará vida a Cervantes y José Coronado a Lope de Vega Noticia pública
  • 'El País' gana el primer Campeonato de Esquí para periodistas Madrid SnowZone Los periodistas del diario 'El País' ganaron este fin de semana el primer campeonato de esquí para periodistas organizado en Madrid SnowZone, la pista de nieve cubierta más grande del mundo y la única que existe en España, ubicada en la localidad madrileña de Arroyomolinos Noticia pública
  • La ONU reúne al mundo en Ginebra para reducir los contaminantes en aparatos de aire acondicionado Las 197 partes del Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono se reúnen desde este lunes hasta el próximo viernes en Ginebra (Suiza) para negociar nuevas enmiendas con el fin de reducir progresivamente los gases de efecto invernadero conocidos como hidroflurocarburos, bajo el paraguas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Madrid. Matadero acoge un festival de cine documental sobre derechos humanos El próximo fin de semana se celebrará en la Cineteca de Matadero Madrid la cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’, organizado por Médicos del Mundo con el fin de tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos Noticia pública
  • Discapacidad. Cien monumentos de toda España se tiñen de azul para concienciar sobre el autismo El Palacio de Cibeles de Madrid, las Casas Colgadas de Cuenca y la catedral de Santiago de Compostela son algunos de los lugares emblemáticos que se iluminan de azul dentro de la iniciativa global ‘Light It Up Blue’, promovida por el tejido asociativo del autismo con motivo de la celebración, el 2 de abril, del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo Noticia pública
  • Mapfre se coloca entre las diez primeras aseguradoras mundiales en Facebook Mapfre se ha situado entre las diez primeras compañías aseguradoras del mundo por tamaño de comunidad en Facebook, con cerca de 1,5 millones de seguidores, según la herramienta de medición Social Bakers Noticia pública
  • Twitter hace accesibles las imágenes a las personas ciegas Twitter incorpora desde hoy la opción de texto alternativo para que las imágenes colgadas en su plataforma a través de las aplicaciones móviles puedan ser audiodescritas para personas ciegas o con discapacidad visual grave, según una nota de prensa difundida este martes Noticia pública
  • Seis niños mueren o son heridos cada día en Yemen, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este martes de que millones de niños se encuentran “al borde del abismo” por la guerra en Yemen, que entra en su segundo año de conflicto y ha deteriorado rápidamente la situación humanitaria en este país. En concreto, seis niños mueren o son heridos cada día Noticia pública
  • Amnistía recoge firmas para que Apple aclare si sus productos tienen cobalto extraído por niños Amnistía Internacional señaló este lunes que ha lanzado una ‘ciberacción’ en su web ‘www.actuaconamnistia.org’ para recoger firmas con el fin de pedir a Apple que investigue su cadena de suministro para asegurarse de que sus productos no contienen cobalto extraído en condiciones que vulneran los derechos humanos, entre ellas el trabajo infantil Noticia pública
  • El hambre amenaza a millones de yemeníes por una crisis bancaria tras un año de guerra, según Oxfam Oxfam advirtió este jueves de que se avecina una crisis bancaria en Yemen que amenaza con llevar a millones de personas a la hambruna, cuando el país se acerca al primer aniversario de un conflicto que estalló cuando una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzó el 25 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Día Tuberculosis. Neumomadrid pide un Plan Nacional de Tuberculosis La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha pedido con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra hoy, un plan nacional para combatir mejor esta enfermedad, que aunque causa ahora menos muertes que a principios de siglo, “sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud pública mundial” Noticia pública
  • Día Tuberculosis. La OMS pide a gobiernos y sociedades que actúen unidos contra la tuberculosis La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los gobiernos y a las sociedades que actúen unidos frente a la tuberculosis, una enfermedad infecciosa que mata cada día a unas 4.000 personas en todo el planeta, pese a los avances conseguidos en los últimos 14 años, cuando se han salvado 43 millones de vidas ligadas a ella Noticia pública
  • Neumomadrid pide un Plan Nacional de Tuberculosis La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) pidió este miércoles, víspera del Día Mundial de la Tuberculosis, un plan nacional para combatir mejor la enfermedad, que aunque causa ahora menos muertes que a principios de siglo, “sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud pública mundial” Noticia pública
  • La ONU advierte de que hay “un mercado lucrativo” en torno a personas con albinismo Ikponwosa Ero, experta independiente de la ONU sobre el disfrute de los derechos humanos por parte de las personas con albinismo, ha elaborado un informe en el que alerta de que hay “un mercado lucrativo y macabro” en torno a los miembros corporales de estos ciudadanos, que en algunas partes del mundo son víctimas de rituales de brujería Noticia pública
  • La OMS pide a gobiernos y sociedades que actúen unidos contra la tuberculosis La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes a los gobiernos y a las sociedades que actúen unidos frente a la tuberculosis, una enfermedad infecciosa que mata cada día a unas 4.000 personas en todo el planeta, pese a los avances conseguidos en los últimos 14 años, cuando se han salvado 43 millones de vidas ligadas a ella Noticia pública