(REPORTAJE)Reminiscencias de un viaje insondable de valor, voluntad y colaboración que continúaLa historia de Cocemfe es la de personas con discapacidad con una "fuerza admirable", que no se han conformado con la situación que les ha tocado vivir y han querido participar y cambiar la sociedad, luchando para allanar el camino e integrar a otras personas en sus mismas circunstancias. Ha sido paralela a la historia del movimiento asociativo de la discapacidad en los últimos 35 años y, entre sus méritos, también están los de impulsar los avances en la inclusión social y laboral, así como la normalización de la vida de las personas con discapacidad orgánica y física
Educación unifica en un sólo organismo la gestión de todos los programas internacionalesEl Consejo de Ministros aprobó hoy que el estatuto del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos pase a llamarse Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) y que este organismo se ocupe de la gestión de todos los programas internacionales como las becas Erasmus. Además, asume funciones y actividades que venía desempeñando la Fundación para la Proyección de las Universidades Españolas
Refugiados. Méndez de Vigo convoca a rectores y estudiantes para abordar la integración educativa de los refugiados siriosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha convocado a los presidentes de la Conferencia de Rectores de la Universidades Españolas (CRUE), Manuel J. López Pérez, y de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), Luis Cereijo, para abordar la forma en la que se va a escolarizar a los refugiados sirios que lleguen a España en edad de escolarización o que pretendan realizar estudios medios o superiores
Refugiados. Expertos recuerdan que las denegaciones de peticiones de asilo pueden recurrirseEl coordinador del Aula de Migración del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Marcelo Belgrano, aseguró este jueves que “todas las denegaciones de peticiones de asilo pueden ser recurridas”, y que la Audiencia Nacional es competente para revisar las resoluciones del Ministerio del Interior
La UE recicla sólo un 35% de la basura electrónica que generaUn 35% de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos desechados por empresas y particulares en la UE, algunos de ellos aún en uso, siguen los cauces adecuados y legales para su reciclaje, lo que supone 3,3 millones de toneladas, mientras que otros 6,15 millones de toneladas son exportados, reciclados sin control o arrojados a contenedores
Las pymes industriales piden una reducción de las cargas fiscales al trabajoLas pymes industriales piden una reducción de las cargas fiscales al trabajo con el fin de potenciar el empleo, después de que la industria, tras la construcción, haya sido el sector que más empleo ha perdido durante los años de crisis económica
La Sociedad Española de Astronomía becará a un estudiante para el campamento astronómico europeo en ItaliaLa Sociedad Española de Astronomía becará a un estudiante español de entre 16 y 18 años para el campamento astronómico a nivel europeo que se celebrará en Italia entre los días 26 de diciembre y 1 de enero, cubriendo el coste total del viaje y estancia. Los aspirantes a la beca deberán apuntarse en la web del campamento y grabarse durante un máximo de tres minutos explicando su objeto o fenómeno astronómico favorito
La Universidad Europea ficha a Cristina Garmendia como asesoraLa exministra de Ciencia e Innovación con José Luis Rodríguez Zapatero, Cristina Garmendia, se incorporó este lunes al consejo asesor de la Universidad Europea, según informa dicha institución
Los delfines huyen cuando en verano llegan los humanosLa presencia de embarcaciones, el buceo y otras actividades de recreo practicadas en áreas marinas protegidas, de la costa mediterránea española, tienen un impacto negativo en el delfín mular (Tursiops truncatus), que evitan estas zonas cuando sabe que hay humanos, según revela un estudio en el que han participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Barcelona, la Dirección General de Medio Rural y Marino del Gobierno de las Islas Baleares, la asociación Tursiops y la consultora marina Submon
El proyecto español 'Justiapps', preseleccionado para los premios ‘Innovating Justice Challenge 2015’‘Justiapps’ es un proyecto Emprendelaw –una consultoría especializada en asesoramiento en estrategia de comunicación a Pymes y despachos de abogados– y Hackathon Lovers –comunidad de desarrolladores y emprendedores en el ámbito de las aplicaciones informáticas y hardware– cuyo objetivo es acercar el Derecho y el sistema judicial a los ciudadanos, a través de la creación de apps para dispositivos móviles sobre esos temas
Méndez de Vigo pedirá a Europa dinero para EducaciónEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, pedirá al consejero de Educación de la UE, Tibor Navracsics, dinero para "formación, investigación y desarrollo" cuando éste visite España el próximo mes de octubre
España, pionera en la a investigación de bioplásticosLa investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) María Auxiliadora Prieto, informó este martes que España encabeza grandes proyectos en investigación sobre la producción de bioplásticos, línea esencial para reemplazar una gran cantidad de polímeros producidos mediante procesos petroquímicos, que conlleva graves daños medioambientales
AmpliaciónIndustria iniciará el proceso de licitación de las bandas de 2,6 Ghz “en las próximas semanas"El Ministerio de Industria, Energía y Turismo iniciará “en las próximas semanas” el proceso de licitación de las bandas del espectro radioeléctrico de 2,6 Ghz, que se destinará a la telefonía móvil y que estarán disponibles para los operadores de telecomunicaciones “a finales de año"
Telefónica alerta sobre la “lentitud” en la toma de decisiones en EuropaEl consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, advirtió este lunes sobre la necesidad de una revisión “en profundidad” de la regulación del sector de las telecomunicaciones en Europa para “no perder el tren” respecto a las compañías de Estados Unidos y China
Cataluña. Borrell avisa de las "muchas mentiras" del independentismo y ratifica que Cataluña saldría de la UEEl exministro y expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell avisó este jueves frente a las "muchas mentiras" que el independentismo catalán está contando ante las elecciones autonómicas del 27 de septiembre y ratificó que si se produce una declaración unilateral de secesión la comunidad quedaría fuera de la Unión Europea
La revolución industrial acabó con 1.800 años de enfriamiento oceánicoUn aumento en la frecuencia y magnitud de las erupciones volcánicas ocasionó enfriamiento paulatino de la temperatura superficial del mar durante 1.800 años, pero esta tendencia se detuvo con la llegada de la revolución industrial
El Gobierno dice que tiene en cuenta el “respeto de derechos humanos” en la venta de armas a Arabia SaudíEl Gobierno sostiene que, a través de la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y de Doble Uso (Jimddu) y del Ministerio de Economía y Competitividad, analiza “de manera completa” cada operación con Arabia Saudí evaluando “especialmente” el “respeto de derechos humanos”, la “situación interna”, la “situación regional”, el “riesgo de desvío” y la “adecuación económica y técnica de la exportación”
El Gobierno concede los ‘Premios Defensa 2015’El Gobierno ha concedido los ‘Premios Defensa 2015’, que premian los mejores trabajos realizados en este campo en materia de investigación, medios de comunicación y docencia durante el año
(REPORTAJE)Edificios que funcionan como árbolesEl aire de algunas ciudades es casi irrespirable. Para evitarlo, lo ideal sería que dejáramos de contaminar pero, mientras que sigamos haciéndolo, podemos optar por los edificios que limpian la atmósfera, tal como lo hacen los árboles