Begoña Cristeto toma posesión como nueva vocal del Consejo de Administración de SEPILa secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, ha tomado posesión de su cargo este viernes como nueva vocal del Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), tras la marcha de Luis Valero, según informó el organismo en un comunicado
Debate Nación. El Congreso aprueba medidas para la financiación empresarial y la internacionalizaciónEl Congreso de los Diputados aprobó hoy una propuesta de resolución presentada por el Partido Popular tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta a adoptar medidas para el fomento de la financiación empresarial. La iniciativa salió adelante con 203 votos a favor, 129 en contra y 2 abstenciones
RSC. CEOE insiste en la voluntariedad para que la responsabilidad social sea efectivaLa nueva directiva de la Unión Europea sobre los requerimientos de información no financiera para las empresas “es mejorable” desde una perspectiva empresarial y, en cualquier caso, “para que la responsabilidad social de las empresas sea efectiva, es imprescindible preservar el principio de voluntariedad”, según la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
RSC. Luz verde para que las empresas europeas informen de sus impactos sociales y medioambientalesEl Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo sobre la nueva directiva por la que las empresas europeas tendrán que informar sobre sus impactos sociales y medioambientales, y ha sido aprobado este miércoles por el Comité de Representantes Permanentes (Coreper)
El Gobierno impulsará medidas contra la brecha salarial en las pymesLa directora general para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Carmen Plaza, anunció este viernes que el Gobierno impulsará medidas para luchar contra la brecha salarial entre hombres y mujeres en las pymes, que conforman el 90% del tejido empresarial español
RSC. Cepes anima a las empresas de Economía Social a participar en los Telefónica Ability Awards 2014La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) anima a las empresas del sector de la Economía Social a participar en la III edición de los Premios Telefónica Ability Awards 2014. La confederación participa activamente en las diferentes actividades y talleres promovidos desde los Telefónica Ability Awards y forma parte de su Patronato
Imagina aumenta su participación en AtresmediaEl grupo empresarial Imagina, liderado por las productoras Globomedia y Mediapro, ha elevado su participación en Atresmedia hasta un 8,64%, de conformidad con lo previsto en los acuerdos de fusión de Antena 3 y laSexta
RSC. El Observatorio de RSC apoya las cláusulas sociales en los contratos públicosLa inclusión de cláusulas sociales y ambientales en la contratación pública supone “no solamente una necesidad social, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia y elevar la competitividad de nuestra economía y de las empresas", según Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de RSC
RSC. El sector del marketing en España se dota de un Código ÉticoLa Asociación de Marketing de España (MKT) ha presentado este miércoles el Código Ético de Marketing, que aspira a implicar a todas las empresas del sector ante la necesidad de responder a las demandas de una sociedad cada vez más informada y más exigente en materia de transparencia, coherencia y honestidad
RSC. Extremadura constituye su Consejo Autonómico de Responsabilidad Social EmpresarialLa Junta de Extremadura ha constituido este miércoles el Consejo Autonómico de Responsabilidad Social Empresarial, que preside la vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, y aglutina a 26 integrantes, que representan a las administraciones públicas, empresarios, sindicatos, autónomos, ayuntamientos, asociaciones de personas con discapacidad y de consumidores de la comunidad, entre otros agentes sociales
ONG denuncian que los intereses empresariales se adueñan de la cooperación al desarrolloLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) y la Plataforma 2015 y Más lamentaron este lunes que la reforma del Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode) aseste "el enésimo golpe a la política de cooperación", porque estará en manos del Ministerio de Economía y Competitividad y "primará los intereses de la internacionalización de las empresas sobre los objetivos de desarrollo y lucha contra la pobreza y la desigualdad"