Madrid. Los títeres llegan al Retiro con clásicos y novedadesEl Festival de Verano del Teatro de Títeres del Retiro se celebrará desde este viernes hasta el 17 de septiembre con representaciones seleccionadas entre más de 200 propuestas, y llevará al histórico parque madrileño clásicos como ‘El libro de la selva’ o ‘Blancanieves’, junto a algunas novedades
El cambio climático causará 60.000 muertes prematuras en 2030El calentamiento global, en el caso de no abordarse, causará cerca de 60.000 muertes prematuras en el mundo en 2030 y alrededor de 260.000 fallecimientos en 2100, debido al efecto del cambio climático sobre la contaminación atmosférica del planeta
Un nuevo canal en Nicaragua amenaza con dejar sin casa a miles de personas, según AILa construcción de un nuevo canal y otros proyectos paralelos en Nicaragua pone en riesgo de desalojo forzoso a cerca de 120.000 personas, que podrían perder sus medios de vida y sus hogares, por lo que el Gobierno de este país “debe dejar de anteponer los negocios al futuro del país y de su pueblo”, según un informe de Amnistía Internacional (AI) hecho público este jueves
Neymar cuesta más del doble de lo que España gasta contra la pobreza infantilEl fichaje de Neymar por el Paris Saint Germain (PSG), fijado en los 222 millones de euros de su claúsula de rescisión en el FC Barcelona, puede costar más del doble de lo que el Gobierno de España invierte en luchar contra la pobreza infantil, cuestión a la que dedica 100 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2017
Los líquenes antárticos crecen más en los veranos con mayor temperaturaLos cambios de temperatura en la península antártica afectan a los líquenes, porque estos organismos que surgen de la simbiosis entre hongos y algas unicelulares crecen más en los veranos de mayor temperatura y detienen su crecimiendo o frenan su población cuando la estación estival es más fresca de lo normal
La Tierra entra en ‘números rojos’La humanidad agota este miércoles el presupuesto ecológico anual del planeta al consumir los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en todo el año en agua, suelo y aire limpio. Es lo que se conoce como Día de la Sobrecapacidad de la Tierra
La Tierra entra mañana en ‘números rojos’La humanidad agotará este miércoles el presupuesto ecológico anual del planeta al consumir los recursos naturales que el planeta puede regenerar en todo el año en agua, suelo y aire limpio, que es lo que se conoce como Día de la Sobrecapacidad de la Tierra
La Tierra se calentará este siglo entre 2 y 4,9 gradosExiste un 90% de probabilidades de que la temperatura del planeta aumente a finales de este siglo entre 2,0 y 4,9 grados, con lo que se superaría el objetivo de los dos grados recogidos en el Acuerdo de París, que suponen un punto de inflexión a evitar mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
El cambio climático causará 60.000 muertes prematuras en 2030El calentamiento global, en el caso de no abordarse, causará cerca de 60.000 muertes prematuras en el mundo en 2030 y alrededor de 260.000 fallecimientos en 2100, debido al efecto del cambio climático sobre la contaminación atmosférica del planeta
Junio de 2017 fue el cuarto más cálido en la Tierra desde 1880, con Europa bajo el calor extremoEl mes pasado fue el cuarto junio más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas globales del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, y Europa se convirtió en uno de los epicentros mundiales del calor extremo
Los daños de la deforestación tropical triplican a los beneficios de la agriculturaLa deforestación en las regiones tropicales del planeta para que esos suelos tengan un uso agrícola causa daños ambientales que triplican a las ganancias por la agricultura, según asegura un equipo de cinco investigadores de la Universidad de Singapur y de la Universidad de Adelaida (Australia)
La pesca en la Amazonia llega a 1.000 kilómetros de las ciudadesLa demanda urbana de alimentos en la Amazonia brasileña podría estar afectando a la fauna silvestre a unos 1.000 kilómetros de las ciudades debido a la rápida urbanización de esa zona del planeta, donde viven más de 18 millones de personas
Los daños por talar árboles en los trópicos triplican a los beneficios agrícolasLa deforestación en las regiones tropicales del planeta para que esos suelos tengan un uso agrícola causa daños ambientales que triplican a las ganancias por la agricultura, según asegura un equipo de cinco investigadores de la Universidad de Singapur y de la Universidad de Adelaida (Australia)
El ictus, primera causa de dependencia de adultos en EspañaEl ictus es la primera causa de dependencia de adultos en España, donde cada año entre 120.000 y 130.000 personas sufren un ictus. De estos casos, el 75% afectan a personas mayores de 65 años, según un estudio realizado por la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim
La pesca en la Amazonia se extiende a 1.000 kilómetros de las ciudadesLa demanda urbana de alimentos en la Amazonia brasileña podría estar afectando a la fauna silvestre a unos 1.000 kilómetros de las ciudades debido a la rápida urbanización de esa zona del planeta, donde viven más de 18 millones de personas
El espectógrafo en 3D Megara, listo para detectar la telaraña intergalácticaEl primer espectrógrafo en tres dimensiones del Gran Telescopio Megara vivirá su 'primera luz' esta noche tras meses de pruebas y puesta a punto. Entre sus retos más ambiciosos figuran la búsqueda de otros sistemas Tierra-Sol en la Vía Láctea o la detección de los filamentos de tela de araña que unen las galaxias entre sí
La ONU gasta ahora más del doble para alimentar a hambrientos que en 2009El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, ha multiplicado por 2,4 desde 2009 sus gastos para alimentar a hambrientos en todo el mundo debido a los conflictos y a las dificultades del acceso humanitario
España tendrá el primer centro de la ONU sobre formación en seguridad vialEl Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar, por sus siglas en inglés) y el Real Automóvil Club de España (RACE) han llegado a un principio de acuerdo para crear el próximo mes de septiembre en España el primer centro mundial de la ONU especializado de formación en seguridad vial