Un responsable de los GAL se defiende diciendo que “estábamos en un coto de caza y éramos los conejos”El exjefe del mando único de la lucha antiterrorista Francisco Álvarez Sánchez, condenado por el secuestro de Segundo Marey, explicó hoy que los GAL se crearon “tras la llegada del PSOE al poder” con el objetivo de “calmar los ánimos” por la escalada de acciones terroristas de ETA y se defendió señalando que “nos sentíamos en un coto de caza y éramos los conejos”, en referencia a los policías destinados en el País Vasco
Madrid. El PP denuncia al alcalde de Collado Villalba ante la Junta Electoral por dar propaganda en un institutoEl PP de Madrid denunció este lunes ante la recién constituida Junta Electoral Provincial de Madrid el presunto acto "abusivo" cometido por el alcalde y candidato socialista de Collado Villalba, José Pablo González, al hacer un "acto político" en horario lectivo ante alumnos de segundo de Bachillerato del instituto público María Guerrero, y pidió la retirada de todo el material propagandístico que pueda quedar en el interior del centro
Madrid. Detenido de nuevo el secuestrador que se fugó de prisión falsificando un fax judicialLa Policía Nacional detuvo ayer, jueves, en San Lorenzo de El Escorial a José Carlos Serna, de 57 años, tras fugarse por segunda vez de prisión el pasado 30 de diciembre falsificando un fax supuestamente remitido por la Audiencia Provincial de Madrid, según informó este viernes la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil
11-M. La Audiencia Nacional se niega a reabrir la investigación del 11-MEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha vuelto a rechazar hoy la reapertura de la investigación sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, al desestimar la petición presentada en este sentido por varios afectados
11-M. La Audiencia Nacional inicia hoy un nuevo juicio sobre el 11-MLa Audiencia Nacional inicia hoy un nuevo juicio relacionado con los atentados del 11-M, en el que se sentarán en el banquillo de los acusados cuatro presuntos islamistas por dar apoyo logístico y ayudar a huir a los autores de la masacre de Madrid
11-M. La Audiencia Nacional inicia mañana un nuevo juicio sobre el 11-MLa Audiencia Nacional iniciará mañana, jueves, un nuevo juicio relacionado con los atentados del 11-M, en el que se sentarán en el banquillo de los acusados cuatro presuntos islamistas por dar apoyo logístico y ayudar a huir a los autores de la masacre de Madrid
Sortu. El Supremo celebra hoy una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
La Audiencia Nacional inicia el jueves un nuevo juicio sobre el 11-MLa Audiencia Nacional iniciará el próximo jueves un nuevo juicio relacionado con los atentados del 11-M, en el que se sentarán en el banquillo de los acusados cuatro presuntos islamistas por dar apoyo logístico y ayudar a huir a los autores de la masacre de Madrid
Sortu. El Supremo celebrará mañana una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán mañana, lunes, una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
((AVISO: esta información sustituye a la transmitida hoy con el titular "Condenado a 13 años de cárcel el exresponsable del catering de los aeropuertos por quedarse con dinero", por un error en los años de la condena))Condenado a 3 años de cárcel el exresponsable del catering de los aeropuertos por quedarse con dineroLa Audiencia Nacional ha condenado a 3 años y diez meses de cárcel a Antonio Manuel Morales, exresponsable de las sociedades que gestionaban el catering de los principales aeropuertos españoles, por quedarse con parte del dinero de la concesión otorgada por AENA y descapitalizar las empresas
El Supremo condena a Telemadrid y El Mundo TV por confundir a un marroquí con un implicado en el 11-MLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a El Mundo TV y a Telemadrid a indemnizar a un ciudadano marroquí al que identificaron erróneamente como Mohamed Nedi, dueño de la casa situada en Morata de Tajuña que sirvió de base de operaciones de los terroristas del 11-M, en un documental emitido con motivo del primer aniversario de los atentados de Madrid
Gürtel. El Supremo vuelve a rechaza las pruebas de Garzón en la causa por las escuchas de la “Gürtel”El Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado Baltasar Garzón en el marco de la causa que le investiga por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
AmpliaciónSortu. El Supremo celebrará el lunes una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han acordado celebrar una vista pública el próximo lunes, 21 de marzo, para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
Sortu asegura que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia”El nuevo partido Sortu asegura en las alegaciones que ha presentado hoy en el Tribunal Supremo que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia en el País Vasco y en el Estado” porque supondrá “la estrangulación definitiva de cualquier espacio social y político para que quienes practican la violencia puedan continuar su actividad”
AmpliaciónSiria. Jiménez visita en Damasco la Mezquita de los OmeyaLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, aprovechó este martes su estancia en Damasco para visitar la Gran Mezquita de los Omeya, una de las más antiguas y grandes del mundo y que está considerada como el cuarto lugar más sagrado del Islam