OncologíaLos últimos avances diagnósticos y terapéuticos en sarcomas abren la puerta a nuevos tratamientosLos últimos avances diagnósticos y terapéuticos en sarcomas, un grupo de tumores que pueden aparecer en diversas partes del cuerpo, abren la puerta a nuevos tratamientos, según datos de la campaña de comunicación ‘En Oncología, cada Avance se escribe con mayúsculas’, de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
CongresoYolanda Díaz pide al PP que comparezca para explicar el espionaje policial a los diputados de Podemos en 2015La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este jueves que “sería conveniente” que el Partido Popular “no solamente rindiera cuentas, sino que asuma responsabilidades” por el presunto espionaje policial a los diputados de Unidas Podemos cuando el PP se encontraba en el Gobierno
EmpresasGilead consolida su compromiso con la I+D española tras destinar 57 millones de euros en 2023En 2023 Gilead reforzó su inversión y presencia en España destinando un total de 57 millones de euros a la I+D local. "Una cifra que responde, en gran medida, a la creciente apuesta que ha realizado en el ámbito de la Oncología, y se traduce en 77 proyectos de investigación en marcha en todas sus áreas terapéuticas", según informó este jueves la compañía
Unión EuropeaIratxe García afirma que el futuro de la UE “debe ser y será social”La presidenta del Grupo S&D (Socialistas y Demócratas) en el Parlamento Europeo, Iratxe García, afirmó este jueves en el Fórum Europa en Bruselas que el “futuro debe ser y será social” y se comprometió a defender el modelo social de la Unión Europea
SaludProfesores de la Universidad CEU San Pablo ven “necesario” un estudio que integre la comprensión arquitectónica con expertos en saludPara responder a cuestiones como ‘¿Hasta qué punto incide el buen diseño urbano y edificatorio en la salud del ciudadano?’ o ‘¿Estamos mejorando la calidad de vida?’, el catedrático de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad CEU San Pablo, Roberto A. González-Lezcano, y la profesora adjunta de Arquitectura y Diseño de Escuela Politécnica de la CEU USP, Guadalupe Cantarero, señalaron como “necesario” un trabajo que integre la comprensión arquitectónica con expertos en salud
InrfanciaCasi uno de cada cuatro niños de entre 7 y 9 años tiene TikTokCasi uno de cada cuatro niños entre 7 y 9 años tiene TikTok, donde pasan casi una hora y media al día, y uno de cada cinco accede a X (antiguo Twitter), según un informe realizado por Qustodio, una plataforma de seguridad online y bienestar digital para familias
MadridEl tiempo de espera para consultas externas en Madrid se reduce 9 días desde eneroLa evolución de los tiempos de espera en las listas sanitarias de la Comunidad de Madrid en el mes de mayo muestra un descenso generalizado desde enero, según los datos reflejados en el portal de listas de espera que mes a mes actualiza el Gobierno regional
TiempoEl calor sofocante repunta con avisos en 11 comunidades del este y el surLas altas temperaturas no darán tregua este jueves y han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 24 provincias repartidas por 10 comunidades autónomas porque los termómetros marcarán entre 34 y 41 grados, según las zonas
SaludHablar o no tener la espalda bien apoyada durante la toma de tensión aumenta la presión arterialEl Grupo de Trabajo de Cardiovascular y Diabetes de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) alertó este miércoles de que, a la hora de tomarse la tensión, hablar o no tener la espalda bien apoyada pueden aumentar la presión arterial unos 10 milímetros de mercurio
Crisis climáticaGreenpeace, en Madrid: “Peligro, plaza no adaptada al calor extremo”Activistas de Greenpeace desplegaron este miércoles una pancarta de 30 metros con el mensaje ‘Peligro, plaza no adaptada al calor extremo’ en la plaza de Felipe II de Madrid, hormigonada y sin sombras, para mostrar la necesidad de transformar los municipios ante los impactos de la crisis climática
ReconocimientosEl Instituto de España y la Real Academia de Medicina, galardonados por la Fundación LillyEl Instituto de España, la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) y la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina han sido galardonados con los Premios MEDES 2024 de la Fundación Lilly, premios con los que promueve el uso del español en la comunicación de las ciencias de la salud
SaludEl impulso de estrategias de diagnóstico integral y el abordaje temprano, claves en el manejo de la enfermedad hepáticaEspaña se sitúa como uno de los primeros países del mundo en alcanzar la eliminación del virus de la hepatitis C (VHC), acorde con los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2030. Sin embargo, para lograrlo, aún queda camino por recorrer, ya que estima que el número de personas con hepatitis C activa no diagnosticada a nivel estatal es de 15.856 y el número de personas con hepatitis C activa es de 54.676, siendo un total unas 70.532 personas que se tendrían que diagnosticar y/o tratar en España