BALEARES, ASTURIAS Y MURCIA LIDERARON EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES EN 2002Baleares, Asturias y Murcia lideraron el crecimiento de las exportaciones en 2002. Según los datos del último Boletín de Comercio Exterior, elaborado por las Cámaras, Baleares, con un 14,2% registró el incremento más acusado, seguida, muy de cerca por Asturias, con un 14,1%. En Murcia el aumento fue de un 10,2%. La mayoría de comunidades autónomas experimentaron crecimientos positivos en su exportaciones durante el pasado año
IRAQ. LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SE REUNEN CON EL GOBIERNO PARA COORDINAR SU PARTICIPACION EN LA RECONSTRUCCION DE IRAQEl secretaro de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, se reunió esta tarde con el presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, y con representantes del Consejo de Promoción Exterior, que está integrado por empresas como ACS, Alcatel, BBVA, SCH, Dragados, Ferrovial, Necso, Iberdrola, Siemens o Telefónica, para establecer la forma de coordinar la participación de las compañías españolas en la reconstrucción de Iraq
25-M. RATO: "EL 25-M, PASADA LA EMOTIVIDAD DE LA GUERRA, HABRA UN VOTO RACIONAL"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera que el próximo 25 de mayo, fecha de las eleccioneslocales y autonómicas, lo que sucederá es que "pasada la emotividad de la guerra, habrá un voto racional"
RATO MANTIENE LAS PREVISIONES ECOOMICAS PARA 2003El vicepresidente segundo del Gobierno y el ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que no modificará las previsiones económicas previstas para el presente ejercicio
PAC. ASAJA PIDE LA PARALIZACION DE LA REFORMA HASTA QUE SE ALCANCE UN AUERDO EN LAS NEGOCIACIONES CON LA OMCLa patronal agraria Asaja pide que se paralice la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) hasta que se alcance un acuerdo en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que la última propuesta de liberalización perjudicaba a la agricultura reformada de algunos países de la Unión Europea (UE) en beneficio de las economías que incrementan sus ayudas internas, como la norteamericana
PAC. ASAJA PIDE LA PARALIZACION DE LA REFORMA HASTA QUE SE ALCANCE UN ACUERDO EN LAS NEGOCIACIONES CON L OMCLa patronal agraria Asaja pide que se paralice la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) hasta que se alcance un acuerdo en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que la última propuesta de liberalización perjudicaba a la agricultura reformada de algunos países de la Unión Europea (UE) en beneficio de las economías que incrementan sus ayudas internas, como la norteamericana
IRAQ. ESPAÑA AYUDARA A LA POBLACION CIVIL DE BAGDAD Y OTRAS ZONAS NO CONTROLADAS POR LA COALICION ANGLO-NORTEAMERICANALa ayuda humanitaria de la Administración española también llegará al interior de Iraq que todavía controla el régimen de Sadam Husein, como la capital, Bagdad, u otras zonas todavía sin tomar por las fuerzas de la coalición anglo-norteamericana, a través de la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja, según anunció hoy el vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato
IRAQ. MENDEZ ACUSA A CCOO DE "ESCURRIR EL BULTO" AL NO SUMARSE A LA HUELGA GENERAL CONTRA LA GUERRAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, acusó hoy a Comisiones Obreras de "escurrir el bulto" al no querer sumarse a la huega general de dos horas contra la guerra convocada para el 10 de abril y demandada, según el lider ugetista, por los trabajadores y las organizaciones que han participado en las anteriores movilizaciones
IRAQ. EL BCE GARANTIZA LIQUIDEZ EN EL SISTEMA DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA GUERRAEl Banco Central Europeo aseguró hoy que la provisión de liquidez en el sistema será "suficiente" durante el tiempo que dure el conflicto armado en Iraq y garantizó este extremo incluso "en circunstancias excepcionales", según informó hoy la entida en un comunicado de prensa