LA DIPUTACION FORAL DE ALAVA PRORROGA LOS PRESUPUESTOS AL NO LOGRAR EL APOYO DEL PSOEEl Consejo de Diputados de la Diputación Foral de Alava, gobernada en coalició por PP y Unidad Alavesa y presidida por el popular Ramón Rabanera, decidió el pasado jueves retirar el proyecto de Presupuestos de la institución para el 2001 y prorrogar los del 2000, al no lograr el apoyo del PSOE, imprescindible para conseguir su aprobación
HACIENDA SUPEDITA EL "CALADO" DE LA NUEVA REFORMADEL IRPF AL DEFICIT CERO Y LA INFLACIONLa nueva reforma fiscal prometida por el Gobierno tendrá "más o menos calado" en función de la marcha de la inflación y de la consecución del objetivo de déficit presupuestario cero, según manifiesta el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reina, en una entrevista que publica el último número del boletín de la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios
NAVARRA Y EUSKADI ENTRAN EN EL 2000 COMO LAS AUTONOMIAS CON MAYOR PODER ECONOMICONavarra y Euskadi volverán a ser en e año 2000 las dos autonomías con mayor poder financiero, es decir, las que contarán con más dinero para gastar por habitante, según resulta al dividir los presupuestos autonómicos aprobados para el 2000 por la población que a cada comunidad atribuye el último Padrón, de 1998
NAVARRA Y EUSKADI ENTRAN EN EL 2000 COMO LAS AUTONOMIAS CON MAYOR PODER ECONOMICOavarra y Euskadi volverán a ser en el año 2000 las dos autonomías con mayor poder financiero, es decir, las que contarán con más dinero para gastar por habitante, según resulta al dividir los presupuestos autonómicos aprobados para el 2000 por la población que a cada comunidad atribuye el último Padrón, de 1998
PRESUPUESTOS. CiU Y CC REAFIRMAN SU COMPROMISO DE APOYO A LA LEY DE PRESUPUESTOSLos grupos parlamentarios de CiU y de Coalición Canaria (CC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyo a los proyectos de Ley de Presupuestos y de Acompañamiento, que serán votadas este mediodía en el Congreso de los Diputados, con lo que terminará definitivamente su trámite parlamentario
EL DEFICIT DEL ESTADO SE DOBLO EN LOS ONCE PRIMEROS MESES DELAÑOEl déficit del Estado en términos de caja entre enero y noviembre se elevó a 313.300 millones de pesetas, cifra que supone el doble (exactamente un 109,5% más) que el mismo periodo del año pasado, cuando ascendió a 149.400 millones de pesetas, según los datos presentados hoy, en rueda de prensa, por el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado
ANASAGASTI PREGUNTA A AZNAR COMO PASA LAS NAVIDADES CON ARAFAT SI SE NIEGA A DIALOGAR CON EHEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, emplazó hoy al ministro del Interior, Jime Mayor Oreja, a explicar cómo es posible que José María Aznar vaya a pasar las Navidades con Yasir Arafat, que durante años ha estado considerado por muchos países como el líder de una organización terrorista, mientras se niega a dialogar con representantes elegidos democráticamente en las urnas, como los de EH
MADRID. EL PSOE ACUSA A AZNAR DE DEJAR FUERA DE LAS AYUDASDE LA UE A 61 MUNICIPIOS DE MADRIDEl Grupo de PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid denunció hoy que el Gobierno central ha dejado fuera de los programas de ayuda europea para los años 2000-2006 a 61 municipios de la región y exigió al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, que compense las pérdidas económicas que sufrirán estas localidades al dejar de percibir subvenciones comunitarias para proyectos de desarrollo
RTVE. ANTENA 3 Y TELECINCO PROPONEN QUE LA 2 DE TVE NO EMITAPUBLICIDADLa Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA), que agrupa a Telecinco y Antena 3, quiere que el futuro modelo de la televisión pública en España limite el acceso estas cadanas al mercado publicitariio. Los operadores privados proponen, entre otras medidas, eliminar la publicidad de La 2 de TVE
RATO Y ZAPLANA FIRMAN UN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TRANSPORTE COLECTIVO EN LA COMUNIDAD VALENCIANAEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, y el presidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, firmaron hoy el contrato-programa entre la Administración General del Estado, la Generalita y la Empresa Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana, para la financiación del transporte regular de viajeros para el periodo 1999-2001, con el que se formaliza el acuerdo de Consejo de Ministros del pasado 5 de noviembre
EL PRESUPUESTO DE LAS AUTONOMIAS ASCENDERA A 13BILLONES EN EL 2000, UN 14% MASLas diecisiete comunidades autónomas manejarán el año 2000 unos presupuestos totales que, sumados, ascienden a 12,95 billones de pesetas, un 14,02 por ciento más que en el ejercicio en curso, de acuerdo con los proyectos aprobados ya por todos los Ejecutivos autonómicos, salvo Cataluña, que prorrogará provisionalmente el suyo, como consecuencia de su reciente elección autonómica, según informaron a Servimedia fuentes de los 17 gobiernos auónomos
MADRID. ASOCIACIONES DE DEFENSA DE LOS ANIMALES CONSIDERAN ESCASOS LOS 45 MILLONES PARA ESTERILIZAR PERROS Y GATOS EN MADRIDLa Sociedad Protectora de Animales de Alcalá de Henares y Amnitía Animal-Los Verdes pidieron hoy que en la próxima reunión del Consejo Asesor de Protección Animal de la Comunidad de Madrid se destine una partida presupuestaria de 200 millones para esterilizar a unos 15.000 perros y gatos durante el año 2000. Los presupuestos de la Comunidad fijan sólo 45 millones para ese fin
1.689 ENMIENDAS AL PRESUPUESTO AUTONOMICO DEL PAIS VASCO PARA EL 2000La Mesa del Parlamento vasco calificó hoy las 1.689 enmiendas presentadas por los distintos grupos parlamentarios al presupuesto presentado por el Gobierno autonómico para el año 2000, según informó hoy la Cámara vasca
MADRID. ASOCIACIONES DE DEFENSA DE LOS ANIMALES CONSIDERAN ESCASOS LOS 45 MILLONES PARA ESTERILIZAR PERROS Y GATOS EN MADRIDLa Sociedad Protectora de Animales de Alcalá de Henares y Amnistía Animal-Los Verdes pidieron hoy que en la próxima reunión el Consejo Asesor de Protección Animal de la Comunidad de Madrid se destine una partida presupuestaria de 200 millones para esterilizar a unos 15.000 perros y gatos durante el año 2000. Los presupuestos de la Comunidad fijan sólo 45 millones para ese fin
EL PSOE CONCURRIRA A LOS PROXIMOS COMICIOS COMO PSOE-PROGRESISTAS Y REFLEJARA EN SUS LISTAS LA APERTURA A LA SOCIEDAD CIVILEl PSOE concurrirá a las elecciones generales bajo la denminación PSOE-Progresistas, y reflejará en sus listas al Congreso y al Senado el compromiso de apertura a sectores organizados de la sociedad civil que compartan el proyecto político de los socialistas. Así lo decidió hoy el Comité Federal del PSOE, que aprobó los criterios de selección de candidatos a los próximos comicios
FUNCIONARIOS ANDALUCIA. ALMUNIA RECURRIO CONTRA MDRID Y GALICIA POR SUBIR LOS SUELDOS POR ENCIMA DE LOS PRESUPUESTOS GENERALESEl actual secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, recurrió ante el Tribunal Constitucional en 1988, cuando era ministro de Administraciones Públicas, los acuerdos de las comunidades de Madrid y Galicia -presididas por los socialistas Joaquín Leguina y Fernando Gonzáez Laxe, respectivamente- en los que se subía el salario de sus funcionarios por encima de lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE)