Búsqueda

  • Política penitenciaria Rajoy promete mantener la misma política penitenciaria: “No me voy a mover” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este jueves que no variará su política en materia penitenciaria tras el anuncio oficial de la disolución de la banda terrorista ETA. “La política penitenciaria será la que dice la ley y no me voy a mover de la ley”, subrayó Noticia pública
  • ETA El Gobierno responde a Urkullu que no modificará su política penitenciaria El Gobierno de Mariano Rajoy respondió este viernes al lehedakari, Iñigo Urkullu, que no modificará su política en materia penitenciaria tras el anuncio oficial de la disolución de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • Cataluña El PNV teme un nuevo “aznarato” si empeora la situación en Cataluña El PNV presentó este jueves en Bilbao el manifiesto que, bajo el lema ‘Gure etorkizuna, gure Aberria’ (‘Nuestro futuro, nuestra Patria’), impulsa con motivo de la celebración del Día de la Patria Vasca del próximo domingo. Con la convulsa situación política de Cataluña como telón de fondo, los nacionalistas vascos afirman que “la Unión Europea sigue siendo el destino de nuestra patria, Euskadi, que aguarda su oportunidad para ser reconocida” y alerta del riesgo de que un recrudecimiento de la situación desemboque en un nuevo “aznarato” al calor de la recentralización Noticia pública
  • Oramas dice que el Gobierno tenía cerrado un acuerdo con el PNV para los PGE de 2018 La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, afirmó este lunes que en diciembre había cerrado un acuerdo entre el Gobierno, Ciudadanos, PNV y su formación sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, aunque el grupo vasco decidió echarse atrás la tarde antes de que las cuentas fueran al Consejo de Ministros por la situación en Cataluña Noticia pública
  • EH Bildu pregunta al Gobierno si da credibilidad al informe sobre torturas Eh Bildu ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas para saber si el Gobierno da credibilidad al informe sobre torturas presentado por el Ejecutivo vasco Noticia pública
  • Montoro convocará un Consejo de Política Fiscal cuando estén “avanzadas” las negociaciones sobre el nuevo modelo de financiación El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que se convocará un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) “cuando estén las negociaciones avanzadas” sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, además de subrayar que es necesario el apoyo del PSOE y que el Gobierno de Cataluña participe Noticia pública
  • Domènech se abre a "valorar y discutir" la propuesta de Urkullu sobre financiación El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados y candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Xavier Domènech, se abrió este lunes a "valorar y discutir" la propuesta del lehendakari, Iñigo Urkullu, de que un sistema similiar al concierto vasco financie a las demás comunidades autónomas Noticia pública
  • Girauta: “¡Imagínense a 17 comunidades practicando la solidaridad que se practica con el cupo!” El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, respondió este lunes de manera irónica a la propuesta del lehendakari Iñigo Urkullu de que el concierto vasco sirva como referencia para la nueva financiación autonómica. “¡Imagínense a 17 comunidades practicando la solidaridad que se practica con el cupo!”, exclamó Noticia pública
  • Alonso (PP) pide a sus compañeros que no hagan "demagogia" con el concierto vasco para "buscar el agravio" El presidente del Partido Popular del País Vasco, Alfonso Alonso, pidió este lunes a sus compañeros de formación que no hagan "demagogia" con el concierto económico especial que tiene esta comunidad y el reciente acuerdo para el pago del cupo, ya que considera que se critica para "buscar el agravio y la diferencia" Noticia pública
  • País Vasco. Alonso (PP) descarta una "deriva" independentista porque "no hay ganas de bronca" El presidente del Partido Popular del País Vasco, Alfonso Alonso, descartó este lunes en el Fórum Europa que en su comunidad pueda producirse una "deriva" independentista como la de Cataluña porque actualmente "no hay ganas de bronca" y el lehendakari, Íñigo Urkullu, es "de talante prudente" Noticia pública
  • El futuro de las ciudades inteligentes, a debate en el Foro Unired El lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, inauguró este viernes el II Foro Unired, que esta edición se ha centrado en la importancia que están tomando las torres de comunicación en la transformación digital de las ciudades Noticia pública
  • Cataluña. Negociaciones a máximo nivel entre Gobierno, Generalitat y PSOE para frenar el 155 A lo largo de la jornada de hoy se han intensificado los contactos entre representantes del Gobierno, de la Generalitat, del PSOE y del PSC para tratar de frenar la aplicación de las medidas del artículo 155, según varias fuentes consultadas por Servimedia Noticia pública
  • Cataluña. Los nacionalistas critican las medidas del 155 como un ataque a Cataluña El PDeCat, ERC y el PNV criticaron este jueves en el Senado la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, al interpretar que se trata de “un golpe de Estado”, “una ofensiva contra el catalanismo” y "una violación de los derechos fundamentales de los catalanes”, respectivamente Noticia pública
  • Cataluña. Urkullu ofrece “su apoyo” a la Generalitat, ante “una medida extrema y desproporcionada” El lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, tildó este sábado de “extrema y desproporcionada” la forma en que el presidente Mariano Rajoy quiere aplicar el artículo 155, y aseguró que la generalitat cuenta con su apoyo “para buscar un futuro constructivo” Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Cataluña y la muerte del piloto marcan la recepción en el Palacio Real La muerte del piloto Borja Aybar que participó en el desfile por la Fiesta Nacional y el futuro de Cataluña marcaron la recepción que los Reyes ofrecieron este 12 de octubre en el Palacio Real de Madrid, a la que acudieron más de 1.400 personas, la más multitudinaria desde la proclamación del Rey, a la que asistieron 3.000 invitados. Entre ellos destacó la presencia del presidente del Banco de Sabadell y una veintena de exministros socialistas Noticia pública
  • Ampliación Fiesta Nacional. La muerte de un piloto participante en el desfile tiñe de luto la Fiesta Nacional La muerte del capitán Borja Aybar, piloto de un avión Eurofighter perteneciente al Ala 14 del Ejército del Aire, tras su participación en el desfile del Día de la Fiesta Nacional, ha teñido de luto esta jornada que el Ministerio de Defensa había concebido para revindicar el ‘orgullo de sentirse español’ Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Los Reyes presiden un desfile entre 'vivas' a España y a la Corona Los Reyes, don Felipe y doña Letizia, llegaron este jueves minutos después de las once de la mañana a la Plaza de Lima de Madrid, junto a la Princesa de Asturias, doña Leonor, y la Infanta Sofía entre 'vivas' a España y a la Corona, dando así inicio al desfile militar que se celebra con motivo de la Fiesta Nacional, que este año está marcado por el desafío independentista y por el deseo del Ministerio de Defensa de convertirlo en una muestra de orgullo de sentirse español. Es la cuarta ocasión que el Monarca preside este evento desde que es jefe del Estado Noticia pública
  • Cataluña. Urkullu alerta de que hay “una oportunidad” tras el discurso de Puigdemont El lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, ensalzó este miércoles que tras las palabras del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, hay una “oportunidad” para iniciar una negociación Noticia pública
  • País Vasco. Urkullu perseguirá un “amplio consenso” en la reforma fiscal El lehendakari, Íñigo Urkullu, aseguró este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que espera que la reforma fiscal y tributaria alcance un “amplio consenso” entre todos los actores y grupos políticos y recordó su compromiso de alcanzar un acuerdo para que no traslade a las rentas medias y bajas una merma de sus ingresos y que “favorezca la competitividad de las empresas vascas” Noticia pública
  • País Vasco. Urkullu apuesta por ahondar en el autogobierno, el diálogo y la bilateralidad El lehendakari, Íñigo Urkullu, incidió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ en demandar más autogobierno para el País Vasco como “bien común” y como una singularidad de esta comunidad autónoma en el ámbito político de la Unión Europea, a la vez que reclamó el reconocimiento de Euskadi como nación y la consideración de sus "derechos históricos como poder constituyente" Noticia pública
  • Cataluña. Urkullu siente "preocupación, tristeza y perplejidad” tras el 1-O El lehendakari del Gobierno Vasco, Íñigo Urkullu, mostró este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su “profunda preocupación y tristeza” tras los incidentes producidos en Cataluña con motivo del referéndum ilegal de independencia convocado por la Generalitat y que la Guardia Civil y la Policía Nacional intentaron impedir con poco éxito Noticia pública
  • Cataluña. Urkullu pide una “introspección” sobre el modelo de Estado tras el 1-0 El lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, aseguró este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que, tras los acontecimientos sucedidos en Cataluña, es más necesario que nunca una reflexión sobre el modelo de Estado actual porque “necesita una remodelación” y, además, un ejercicio de “introspección, de todas las partes” sobre el sistema territorial de “cafe para todos” que considera que no ha funcionado Noticia pública
  • Bilbao acoge el III Congreso de personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y exclusión social Este jueves arranca en Bilbao el III Congreso de Participación 2017 de personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y exclusión social, que abordará los seis títulos de la carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea: Dignidad, Libertad, Igualdad, Solidaridad, Ciudadanía y Justicia, organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) Noticia pública
  • Cataluña. ETA justifica el proceso como medio para “acceder a la democracia” y aboga por "aprovechar la quiebra del régimen" La banda terrorista ETA ha hecho público un comunicado en el que justifica la convocatoria de un referéndum ilegal en Cataluña para “acceder a la democracia". La organización que abandonó la lucha armada en 2011 considera que lo que está sucediendo en Cataluña es oportunidad para "quebrar" el actual "régimen" político en España Noticia pública
  • Esparza (UPN) acusa a Barkos de "sembrar" para que el PNV "recoja la cosecha" El presidente de UPN, Javier Esparza, acusó este viernes en el Fórum Europa a la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, de "sembrar" el ideario independentista para que después el PNV pueda "recoger la cosecha" y plantear la independencia de España arrastrando a la comunidad foral Noticia pública