PROFESIONALES DE LA SANIDAD Y LA EDUCACIÓN SE REÚNEN EN OVIEDO PARA DEBATIR SOBRE LA SORDERA INFANTILProfesionales de la sanidad y la educación se reunirán en Oviedo, del 8 al 10 de noviembre, para debatir diferentes temas relacionados con la detección precoz de la sordera infantil, en una jornada organizada por la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (Codepeh) y el Servicio de O.R.L. del Hospital Universitario Central de Asturias
PROFESIONALES DE LA SANIDAD Y LA EDUCACIÓN DEBATEN SOBRE SORDERA INFANTIL EN OVIEDOProfesionales de la sanidad y la educación se reúnen desde hoy hasta el viernes en Oviedo para debatir sobre la detección precoz de la sordera infantil, en una jornada organizada por la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (Codepeh) y el Servicio de O.R.L. del Hospital Universitario Central de Asturias
SANIDAD TACHA DE "GRAVÍSIMA" LA RUPTURA DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL POR PARTE DE LA COMUNIDAD DE MADRIDLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, calificó hoy de "gravísima" la decisión unilateral de la Comunidad de Madrid de modificar el calendario vacunal infantil consensuado por todas las comunidades y aseguró que la vacuna antineumocócica, incluida ahora en el calendario de Madrid, "sigue estando igual de no recomendada" que antes
LOS MÉDICOS DE FAMILIA DEFIENDEN UN CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL PARA TODAS LAS CCAALa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha expresado su "preocupación" por la adopción de un calendario de vacunación infantil propio por parte de la Comunidad de Madrid porque creará una "incertidumbre que no era necesaria", ya que no hay motivos epidemiológicos para que esta región diseñe un calendario diferente al de las demás
DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA VE ABSURDO QUE MADRID TENGA SU PROPIO CALENDARIO DE VACUNAS INFANTILESEl presidente de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, considera que "no hay motivos epidemiológicos" para que la Comunidad de Madrid establezca un calendario de vacunación infantil distinto al del resto del país, como ha hecho el Gobierno que preside Esperanza Aguirre
LOS MÉDICOS DE FAMILIA DEFIENDEN UN CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL UNIFORME EN TODAS LAS CCAALa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) manifestó hoy su "preocupación" por la adopción de un calendario de vacunación infantil propio por parte de la Comunidad de Madrid porque creará una "incertidumbre que no era necesaria", ya que no hay motivos epidemiológicos para que esta región diseñe un calendario diferente al de las demás
LOS PEDIATRAS ANIMAN A TODAS LAS COMUNIDADES A INCLUIR EN SUS CALENDARIOS LAS VACUNAS FRENTE AL NEUMOCOCO Y LA VARICELALa Asociación Española de Pediatría (AEP) expresó hoy su satisfacción por la inclusión de la vacuna antineumocócica conjugada heptavalente, que protege contra la neumonía, otitis y algunos tipos de meningitis e infecciones, así como la de la varicela, en el calendario vacunal infantil de la Comunidad de Madrid y animó al resto de comunidades a que hagan lo mismo
LOS PEDIATRAS HACEN VOTOS PARA QUE CIBELES SEA "UN EJEMPLO" EN EL MUNDO DE LA MODAEl presidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Alfonso Delgado, aplaudió hoy la medida adoptada por Pasarela Cibeles de exigir a las modelos un índice de masa corporal saludable para desfilar, y dijo que este tipo de iniciativas "deberían ser un ejemplo para el resto de desfiles de moda"
UTILIZAR SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL EVITA 3 DE CADA 4 LESIONES POR ACCIDENTE DE TRÁFICOUtilizar correctamente sistemas de retención infantil para los niños cuando viajan en coche puede evitar tres de cada cuatro lesiones como consecuencia de un accidente de tráfico, según informaron hoy el Real Automóvil Club de España (RACE) y la empresa Play, dedicada a la construcción de estos dispositivos de seguridad
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO SON LA CAUSA PRINCIPAL DE MUERTE ENTRE NIÑOS DE 0 A 14 AÑOSLos accidentes de tráfico constituyen la causa principal de muerte entre los niños de cero a 14 años, según datos aportados hoy por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria
NACE EL CONSEJO ESPAÑOL DE RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAREl Ministerio de Sanidad y Consumo acogió hoy la presentación del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (Cerpcp), en el que se unen por primera vez varias organizaciones de carácter científico y sanitario