Fomento andaluz trabaja en la elaboración de una Ley de Movilidad SostenibleLa Consejería andaluza de Fomento y Vivienda trabaja en la elaboración de una Ley Andaluza de Movilidad Sostenible que regulará las obligaciones de las distintas administraciones sobre el transporte público, planteando los instrumentos que faciliten la movilidad sostenible y fomentando los medios de transportes no motorizados
Los ecologistas exigen la prohibición del cultivo de maíz transgénico en EspañaLas organizaciones ecologistas exigieron este jueves al Gobierno la prohibición del cultivo de maíz transgénico en España, tras la publicación de un nuevo estudio científico e independiente que demuestra los daños ocasionados por éste en la salud de las ratas analizadas
Ecologistas piden la puesta en marcha de medidas preventivas para no autorizar la muerte de 137 lobosDiversas ONG ambientales y ecologistas pidieron este martes a la Junta de Castilla y León que se haga un estudio poblacional del lobo y se pongan en marcha medidas preventivas antes de autorizar la muerte de 137 lobos en la región por conflictos con el ganado, tras la reunión anual del Comité de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León
Madrid. Ecologistas critican la suelta de truchas exóticas en los ríos madrileñosVarias organizaciones ecologistas denunciaron hoy la liberación de truchas exóticas en los ríos de la Comunidad de Madrid, lo que a su juicio supone "un despilfarro inaceptable que daña gravemente los ecosistemas fluviales y contraviene el ordenamiento jurídico"
Madrid. IU se suma a una manifestación de rechazo a la quema de residuos en la cementera de MorataLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Carmen Villares preguntó hoy al Gobierno regional, en la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, sobre la valoración ambiental del proyecto denominado "Alternativas al empleo de combustibles fósiles en la producción de cemento en la fábrica El Alto", situada en el término municipal de Morata de Tajuña, y anunció que su formación se suma a la manifestación prevista para el 1 de julio, de rechazo a que se comiencen a quemar residuos tóxicos como combustible para fabricar cemento
Los ecologistas celebran una jornada de reflexión sobre el debate de la PACLas organizaciones ecologistas WWF, SEO/Birdlife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra han organizado para hoy la jornada de reflexión "La PAC a examen, ¿más verde, más justa?", que se celebrará en la sede del Parlamento Europeo en Madrid
Los ecologistas celebran una jornada de reflexión sobre el debate de la PACLas organizaciones ecologistas WWF, SEO/Birdlife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra han organizado para mañana, lunes, la jornada de reflexión "La PAC a examen, ¿más verde, más justa?", que se celebrará en la sede del Parlamento Europeo en Madrid
Presupuestos. Morenés defiende las partidas para “fomentar la capacidad exportadora” de las empresas militaresEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, defendió este miércoles en el Congreso de los Diputados la parte de los Presupuestos Generales del Estado destinada a su departamento y se comprometió a dedicar “muchísimo tiempo a fomentar la capacidad exportadora” de las empresas militares para que esa industria tenga la certeza de que se acometerán las inversiones necesarias para darle “un horizonte de credibilidad”
Los ecologistas afirman que la Comisión Europea investiga a España por no reciclar vidrioAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Ecologistes de Catalunya, Fundación Global Nature, Grupo Ornitológico Balear y Greenpeace informaron este viernes que la Comisión Europea ha abierto un procedimiento a varios países, entre ellos España, para verificar los porcentajes de recogida selectiva y reciclaje de los envases de vidrio
WWF invita a los madrileños a participar en un mosaico humano por "La hora del Planeta""La hora del planeta", que organiza todos los años la organización ecologista WWF, y que consiste en apagar las luces durante una hora para protestar por el cambio climático, quiere además que, en esta ocasión, los madrileños se involucren en la creación de un gran mosaico humano, en el que participarán cientos de personas vestidas de negro que, unos minutos antes del "apagón", formarán un gran panda como símbolo de la lucha contra el cambio climático, en los jardines de la Plaza de Oriente
Ecologistas en Acción e Ingeniería Sin Fronteras denuncian los intereses financieros de control del aguaEcologistas en Acción e Ingeniería sin Fronteras destacaron este viernes la urgencia de aplicar medidas con el fin de evitar el control empresarial de la cumbre Río+20, ya que entienden que existe el riesgo de que se intensifiquen los procesos de mercantilización del agua y otros recursos naturales que ya, afirman, se están produciendo
Crean en Madrid una plataforma social contra EurovegasDiversas organizaciones civiles y sindicatos han formado la “Plataforma Eurovegas No” para oponerse a las “exigencias” del inversor estadounidense Sheldon Adelson a la hora de instalar en Madrid o Barcelona un complejo de ocio que, en su opinión, “va encaminado a crear un estado de excepción en materia fiscal, laboral, medioambiental y legislativa”
Nucleares. "Fukushima, nunca más", lema de los actos convocados este fin de semana en el primer aniversario de la catástrofeLa Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN), bajo el lema "Fukushima, nunca más", ha convocado para hoy y mañana actos en toda España con motivo del primer aniversario de la catástrofe de la planta japonesa, en el que reclama un plan de cierre de las centrales nucleares y exige que no se prolongue la vida de Garoña. En Madrid se realizará este sábado una cadena humana, a las 12.00 horas, en recuerdo de las víctimas y por el cierre de las nucleares, desde le Embajada de Japón hasta la sede de Nuclenor, propietaria de Garoña
Nucleares. "Fukushima, nunca más", lema de los actos convocados este fin de semana en el primer aniversario de la catástrofeLa Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN), bajo el lema "Fukushima, nunca más", ha convocado para mañana y el domingo actos en toda España con motivo del primer aniversario de la catástrofe de la planta japonesa, en el que reclama un plan de cierre de las centrales nucleares y exige que no se prolongue la vida de Garoña. En Madrid se realizará mañana, sábado, una cadena humana, a las 12.00 horas, en recuerdo de las víctimas y por el cierre de las nucleares, desde le Embajada de Japón hasta la sede de Nuclenor, propietaria de Garoña
"Fukushima, nunca más", lema de los actos convocados en el primer aniversaro de la catástrofe de la centralLa Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN), bajo el lema "Fukushima, nunca más", ha convocado para los próximos 10 y 11 de marzo actos en toda España con motivo del primer aniversario de la catástrofe de la planta japonesa, reclamando un plan de cierre de las centrales nucleares y exigiendo que no se prolongue la vida de Garoña