Tabaco. Parches, chicles y tesón, para decir adiós al tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) calcula que el endurecimiento de la ley del tabaco, vigente desde este domingo, día 2, animará a dejar los cigarrillos a un millón de españoles. La tarea no es fácil. Para conseguirlo, médicos de familia y neumólogos recomiendan consultar con un facultativo y echar mano de los fármacos, que aunque no son efectivos al cien por ciento, "duplican o triplican las posibilidades de éxito"
Tabaco. Bares y restaurantes dirán este domingo adiós al tabacoLas familias que el próximo domingo salgan a comer o que decidan tomar el café de sobremesa fuera de casa degustarán un menú sin humos, ya que ese día entra en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo y que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes, sea cual sea su extensión
Tabaco. Último cotillón con tabacoÉsta será la última Nochevieja que pueda celebrarse en los cotillones de bares y discotecas fumando, ya que el próximo domingo, 2 de enero, entra en vigor la ley que reformará la actual norma del tabaco y prohibirá los cigarrillos en todos los lugares públicos cerrados
El Congreso aprueba las últimas medidas económicas del GobiernoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes el real decreto ley que recoge las últimas medidas en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras que el Gobierno anunció en el Consejo de Ministros del pasado 3 de diciembre
AmpliaciónTabaco. El Senado devuelve la reforma al Congreso con fumaderos en bingos, casinos y salas de juegosEl Pleno del Senado aprobó este lunes la reforma de la ley del tabaco, que a su paso por esta Cámara ha incluido modificaciones rechazadas en el Congreso, tales como la posibilidad de que los bingos, casinos y salas de juegos puedan reservar una zona no superior al 30% de su superficie total para fumar en ella, eso sí, sin jugar a la vez
AvanceTabaco. El Senado devuelve la reforma al Congreso con fumaderos en bingos, casinos y salas de juegosEl Pleno del Senado aprobó este lunes la reforma de la ley del tabaco, que a su paso por esta Cámara ha incluido modificaciones rechazadas en el Congreso, tales como la posibilidad de que los bingos, casinos y salas de juegos puedan reservar una zona no superior al 30% de su superficie total para fumar en ella, eso sí, sin jugar
La OMS asegura que los locales sin humo no tienen impacto económico negativo en la hosteleríaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha analizado un total de 165 estudios sobre el impacto económico de las políticas que prohíben el tabaco en la hostelería y ha concluido que ninguno de los que reúnen los "mínimos requisitos metodológicos" exigibles ha demostrado que los locales libres de humo tengan un efecto negativo en la restauración
El PP rechaza el decreto de reformas porque perjudica "a los más débiles"El coordinador de Economía y Empleo del PP, Cristóbal Montoro, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de perjudicar "a los más débiles" de la sociedad con el decreto de reformas aprobado en el Consejo de Ministros
Tabaco. El PSOE asegura que "no habrá pasos atrás" en la reforma de la leyEl Grupo parlamentario socialista anunció este jueves que presentarán votos particulares a las enmiendas introducidas ayer a instancias del PP en el Senado, en la que se defiende que los locales de hostelería pueda reservarse hasta un 30% del espacio para fumadores
Tabaco. Pajín pide al PP que abogue por la "salud pública" en la nueva leyLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, pidió este miércoles al Partido Popular que apueste por la "salud pública" cuando haga aportaciones a la reforma de la actual ley del tabaco, ahora en tramitación en el Senado
Tabaco. Pajín no ve "claro" cómo prohibir los cigarrillos en las colas al aire libreLa Comisión de Sanidad del Senado deberá aprobar o rechazar hoy las enmiendas de los grupos parlamentarios a la reforma de la Ley del Tabaco, que proponen, entre otras modificaciones, prohibir los cigarrillos en las colas que se formen al aire libre, una medida que la ministra de Sanidad, Leire Pajín, no ve "clara"
Las unidosis de medicamentos ahorrarán 300 millones de euros a la sanidad pública, según PajínLos médicos podrán recetar a partir de 2011 y de forma paulatina la cantidad exacta de cada medicamento que requieran los pacientes, según afirmó en el Congreso de los Diputados la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que estimó que con esta medida, el Sistema Nacional de Salud (SNS) se ahorrará unos 300 millones de euros