Búsqueda

  • (REPORTAJE) Universidad de la Singularidad: Conquistar el futuro, ¿olvidar al hombre? El ingeniero jefe de Google, Ray Kurzweil, concibió la Universidad de la Singularidad (SU) como una gran reunión internacional de talento científico y tecnológico encaminada a resolver los grandes desafíos globales: el cambio climático, la pobreza, la superpoblación, el hambre, la enfermedad e incluso la muerte. A la vez, esta institución se ha convertido en el centro de irradiación del transhumanismo, una controvertida doctrina que postula la inminente desaparición del hombre tal y como lo conocemos y su mutación en un ser totalmente diferente Noticia pública
  • Méndez de Vigo, sobre el cambio en los contratos predoctorales: “A veces uno se equivoca" y por eso se ha rectificado El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles en el Congreso que el cambio en el código de los contratos predoctorales para devolverles la consideración de ‘obra y servicio’ en lugar de ‘contratos en prácticas’, como pasaron a denominarse a raíz de una modificación en el régimen de la Seguridad Social acordada hace un año, se debió a una petición de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que previamente habían solicitado lo contrario Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad crea los institutos de Estudios Latinoamericanos y Estudios Medievales y Siglo de Oro Miguel de Cervantes El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la creación del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos y el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Medievales y del Siglo de Oro Miguel de Cervantes, en la Universidad de Alcalá, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • UGT critica al Gobierno y a los rectores por los contratos a investigadores El Sindicato de Universidad e Investigación del Sector de Enseñanza de FeSP-UGT criticó hoy la actuación "desconcertante y errática" que, a su juicio, están mostrando tanto el Ministerio de Empleo y Seguridad Social como la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) en relación con los contratos de los investigadores predoctorales de las universidades y centros de investigación Noticia pública
  • Cepes expone el modelo español de Economía Social en el Foro Económico Polaco-Español La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) motró en el XXXI Foro Económico Polaco-Español, celebrado hoy en Madrid, la trayectoria y experiencia española en materia de Economía Social Noticia pública
  • La Reina: “La investigación científica es el camino para una sociedad más justa y solidaria” La reina Letizia manifestó este jueves que “la investigación científica es el recorrido necesario de toda sociedad que pretenda ser mejor, más justa y más solidaria”, unas declaraciones que realizó en el Museo del Prado en el acto oficial organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno que rectifique sobre los contratos predoctorales de los científicos El portavoz de Universidades del PSOE, Ignacio Urquizu, pidió hoy al Gobierno que rectifique el cambio que realizó a más de 10.000 jóvenes españoles que disfrutaban de una beca predoctoral convirtiendo "estos contratos de obras y servicios en unos de becarios" Noticia pública
  • Vela concluirá en unos días los contactos con los grupos políticos para un Pacto de Estado por la Ciencia La secretaria de Estado de I+D+I, Carmen Vela, concluirá la semana que viene una primera ronda de contactos con todos los grupos políticos de cara a las negociaciones de un Pacto de Estado por la Ciencia, cuya importancia reivindicó este jueves en el Foro España Innova Noticia pública
  • La secretaría de Estado de I+D se desvincula de los cambios en los contratos predoctorales La secretaria de Estado de I+D+I, Carmen Vela, declaró este jueves en el Foro España Innova que su departamento no tiene nada que ver con los cambios introducidos por la Seguridad Social en los contratos predoctorales, que dejarán de ser ‘de obra y servicio’ para convertirse en contratos en prácticas Noticia pública
  • Madrid. El número de alumnos del Bachillerato de Excelencia aumenta un 35% desde el inicio de la legislatura La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy en el Pleno parlamentario, en respuesta a una pregunta del portavoz popular, Enrique Ossorio, que el programa de Bachillerato de Excelencia está teniendo una buena acogida Noticia pública
  • La Complutense recurrirá la sentencia que daba la razón a Monedero en su petición de compatibilidad La Universidad complutense de Madrid (UCM) recurrirá la sentencia del juzgado de lo contencioso administrativo número 4 de la capital que admitió en parte el recurso presentado contra esta institución por el profesor y cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, a causa del rechazo de su petición para compatibilizar “la actividad privada de consultoría política y económica, producción audiovisual y realización de estudios y proyectos vinculada a las ciencias sociales" Noticia pública
  • Catalá llama a Podemos a combatir la corrupción evitando las “becas black” y el asesoramiento a Venezuela El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy a Podemos que la corrupción también se combate no asesorando a Venezuela o evitando las “becas black”, en referencia en este último punto a que la Universidad de Málaga inhabilitase a Íñigo Errejón como investigador tras comprobarse que cobró una ayuda sin realizar la investigación estipulada Noticia pública
  • La FAPE pide una asignatura en la ESO que enseñe la función social de los medios La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha iniciado una ronda de encuentros con los partidos políticos para pedirles que la futura Ley de Educación incluya una asignatura específica en la ESO sobre conocimiento de los medios de comunicación y su función como servicio público esencial Noticia pública
  • Las Galápagos tienen riqueza ecológica desde hace 1,6 millones de años Las islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años Noticia pública
  • La riqueza ecológica de las Galápagos surgió hace 1,6 millones de años Las islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años Noticia pública
  • Desvelan por qué la ‘niebla asesina’ de Londres mató a 12.000 personas en 1952 Un equipo internacional de científicos ha descubierto por qué una ‘niebla asesina’ que contenía contaminantes cubrió Londres (Reino Unido) durante cinco días en 1952 y causó problemas respiratorios y mató a miles de personas, puesto que la causa exacta y la naturaleza de este fenómeno han permanecido casi desconocidas durante décadas Noticia pública
  • Descubren por qué la 'Gran Niebla' de Londres mató a 12.000 personas en 1952 Un equipo internacional de científicos ha descubierto por qué una ‘niebla asesina’ que contenía contaminantes cubrió Londres (Reino Unido) durante cinco días en 1952 y causó problemas respiratorios y mató a miles de personas, puesto que la causa exacta y la naturaleza de este fenómeno han permanecido casi desconocidas durante décadas Noticia pública
  • Emilio Lamo de Espinosa, Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política El presidente del Real Instituto Elcano y catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Emilio Lamo de Espinosa, ha recibido el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2016, que otorga el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Madrid. La Ley de Profesiones del Deporte, a debate en el INEF El Auditorio José María Cagigal del INEF de Madrid acogerá el próximo jueves, 10 de noviembre, el 'Forum Coplef Madrid: Con la regulación', coincidiendo con la votación en la Asamblea regional de la Ley Reguladora del Ejercicio de las Profesiones del Deporte en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Una catedrática de la Universidad de Santiago, miembro de la Academia Nacional de Medicina de EEUU La catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Santiago de Compostela María José Alonso ha sido elegida nuevo miembro de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos, con lo que se convierte en la segunda española en formar parte de tan prestigiosa institución Noticia pública
  • Representantes de 40 universidades y entidades crean la Plataforma de Estudios Feministas y de Género Representantes de más de 40 entidades universitarias, agencias de investigación y asociaciones han constituido la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género, que tiene como objetivos exigir el cumplimiento de la ley en materia de igualdad de género y trabajar para crear un área de conocimiento específica Noticia pública
  • (REPORTAJE) Reportaje Frankenstein y el ‘vampiro romántico’, hijos ‘colaterales’ del año sin verano Igual que el batir de las alas de una mariposa en Pekín puede provocar un tornado en Brasil, la megaerupción de un volcán en Indonesia puede dejar al mundo sin verano. Eso fue lo que ocurrió en 1816, un año en el que la hambruna tuvo un macabro protagonismo, el frío reinó a sus anchas en Europa y la ceniza volcánica ensombreció el cielo apocalíptico. Doscientos veranos después todo parece formar parte de un funesto decorado, de un preludio perfecto para el nacimiento de dos de los más grandes monstruos de la historia Noticia pública
  • Enrique Sánchez del Villar, nuevo consejero delegado de Unicaja Banco El Consejo de Administración de Unicaja Banco, en la reunión celebrada hoy en Málaga, ha incorporado a Enrique Sánchez del Villar a su Consejo de Administración para que ejerza el cargo de consejero delegado Noticia pública
  • 26-J. Rubalcaba afirma que a nadie, ni siquiera a Méndez de Vigo, le gusta la Lomce El ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba afirmó hoy que la Lomce “es una ley malísima que no quiere nadie” y aseguró que “no la quieren ni los propios consejeros de Educación del Partido Popular” y que al propio ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Iñigo Méndez de Vigo, “no le gusta nada” Noticia pública
  • El teólogo Juan José Tamayo dice que “no ha habido ningún paso” en Francisco sobre el diaconado femenino El teólogo “feminista e intercultural” Juan José Tamayo, director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid, considera que “no ha habido ningún paso” que indique que el Papa Francisco valore crear una comisión para estudiar el diaconado femenino Noticia pública