Búsqueda

  • Madrid. El Planetario inaugura esta tarde el ciclo de conferencias de otoño El Planetario de Madrid acogerá esta tarde, a las 20.00 horas, la ponencia inaugural del ciclo de conferencias de otoño, organizado junto a la Obra Social 'la Caixa' y que abordará algunas de las cuestiones más actuales y controvertidas en los campos de las ciencias planetarias, la astrofísica y la cosmología. Las conferencias se celebrarán todos los jueves hasta el próximo 4 de diciembre y el acceso será gratuito hasta completar el aforo, previa reserva Noticia pública
  • Madrid. El Planetario inaugura mañana el ciclo de conferencias de otoño El Planetario de Madrid acogerá mañana, jueves, la ponencia inaugural del ciclo de conferencias de otoño, organizado junto a la Obra Social 'la Caixa' y que abordará algunas de las cuestiones más actuales y controvertidas en los campos de las ciencias planetarias, la astrofísica y la cosmología. Las conferencias se celebrarán todos los jueves hasta el próximo 4 de diciembre y el acceso será gratuito hasta completar el aforo, previa reserva Noticia pública
  • La humanidad necesita 1,5 planetas para satisfacer su demanda de recursos Las demandas de la humanidad sobre el planeta son un 50% mayores de lo que la naturaleza puede regenerar, por lo que a este ritmo son necesarios 1,5 planetas para producir los recursos necesarios para soportar la huella ecológica humana, lo que significa, por ejemplo, que las personas cortan madera más rápido de lo que los árboles pueden producir, extrayendo agua a mayor velocidad de lo que los acuíferos se pueden reponer o emitiendo CO2 más rápido de lo que la naturaleza puede absorber Noticia pública
  • Madrid. El Planetario festeja los 50 años del embrión de la Agencia Espacial Europea El Planetario de Madrid celebrará desde este jueves, con una serie de conferencias, el 50 aniversario de la creación del embrión de la Agencia Espacial Europea, que nació de la fusión de la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzadores y la Organización Europea para la Investigación Espacial Noticia pública
  • Madrid. El Planetario festeja los 50 años del embrión de la Agencia Espacial Europea El Planetario de Madrid celebrará desde este jueves, con una serie de conferencias, el 50 aniversario de la creación del embrión de la Agencia Espacial Europea, que nació de la fusión de la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzadores y la Organización Europea para la Investigación Espacial Noticia pública
  • Investigadores crean la primera base de datos planetaria sobre medusas Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado la primera base de datos planetaria sobre medusas, con el fin de cartografiar sus poblaciones en los océanos Noticia pública
  • Las Perseidas registrarán esta noche su máxima actividad, pero la Luna dificultará su observación La Luna, que se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas esta próxima noche, momento de máxima actividad de este fenómeno astronómico Noticia pública
  • La Luna dificultará la observación de las Perseidas La Luna, que se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas la noche del 12 al 13 de agosto, momento de máxima actividad de este fenómeno astronómico Noticia pública
  • La Luna dificultará la observación de las Perseidas La Luna, que se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas la noche del 12 al 13 de agosto, momento de máxima actividad de este fenómeno astronómico Noticia pública
  • La sonda Rosetta alcanza el cometa 67-P para estudiar la formación del sistema solar o la procedencia del agua La sonda cazacometas Rosetta alcanzó hoy a las 11:30 la órbita del cometa 67-P, al que acompañará en su proceso de desarrollo y sobre el que posará un modulo robótico para estudiar su composición Noticia pública
  • La UE se queda sin reserva de pescado para 2014 La reserva propia de pescado de la UE acabará este viernes, de manera que los europeos comerán desde este sábado productos marinos procedentes de fuera de las aguas europeas, según el informe ‘Dependencia del pescado 2014’, de New Economics Foundation (NEF) Noticia pública
  • Madrid. El Planetario celebra esta noche una jornada de observación astronómica gratuita El Planetario de Madrid y la Obra Social ‘La Caixa’, con la colaboración de la Agrupación Astronómica de Madrid, han organizado para esta noche una jornada de observación astronómica, que se celebrará a partir de las 22.30 horas si las condiciones meteorológicas no lo impiden Noticia pública
  • Madrid. El Planetario celebra mañana una jornada de observación astronómica gratuita El Planetario de Madrid y la Obra Social ‘La Caixa’, con la colaboración de la Agrupación Astronómica de Madrid, han organizado para mañana, viernes, una jornada de observación astronómica, que se celebrará a partir de las 22.30 horas si las condiciones meteorológicas no lo impiden Noticia pública
  • Madrid. El Planetario y la Obra Social 'la Caixa' organizan una jornada de observación astronómica gratuita El Planetario de Madrid y la Obra Social ‘La Caixa’, con la colaboración de la Agrupación Astronómica de Madrid, han organizado una jornada de observación astronómica, que se celebrará el próximo viernes 4 de julio a partir de las 22.30 horas si las condiciones meteorológicas no lo impiden Noticia pública
  • Un estudio prueba que la contaminación de Norteamérica llega a Europa Un equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comprobado que la contaminación generada en Norteamérica llega a Europa viajando por encima del océano Atlántico Noticia pública
  • Madrid. El Planetario acoge esta tarde una conferencia sobre su futuro El Planetario de Madrid acogerá este jueves, a las 20.00 horas, la conferencia ‘El futuro Planetario de Madrid: evolución en la representación del cielo’, que correrá a cargo de su jefe técnico, Toño Bernedo, con el fin de analizar el futuro de este centro municipal Noticia pública
  • Madrid. El Planetario acoge mañana una conferencia sobre su futuro El Planetario de Madrid acogerá mañana, jueves, a las 20.00 horas, la conferencia ‘El futuro Planetario de Madrid: evolución en la representación del cielo’, que correrá a cargo de su jefe técnico, Toño Bernedo, con el fin de analizar el futuro de este centro municipal Noticia pública
  • El Planetario de Madrid acoge una conferencia sobre su propio futuro el 29 de mayo El Planetario de Madrid acogerá el 29 de mayo a las 20 horas la conferencia ‘El futuro Planetario de Madrid: evolución en la representación del cielo’, a cargo de su jefe técnico, Toño Bernedo, con el fin de analizar el futuro del organismo municipal Noticia pública
  • El consumo ‘compulsivo’ de series (‘binge-viewing’), la nueva adicción televisiva La moda de ver varios capítulos seguidos de una serie se ha convertido ya para muchos telespectadores en una adicción con secuelas en su vida familiar y laboral y hasta en su higiene, y para la que los expertos ya han encontrado definición en inglés, ‘binge-viewing’ o ‘binge-watching’, que podría traducirse como ‘atracón de visionado’ Noticia pública
  • Fotografían una nebulosa frente a una estrella, muy similar a un anillo de diamantes Un equipo de astrónomos del Observatorio Austral de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha fotografiado la nebulosa planetaria PN A66 33 alineada de forma casual con la estrella HD 83535, que aparece en primer plano. Según informó la ESA, el efecto visual presenta un parecido asombroso con un anillo de diamantes suspendido en el cielo Noticia pública
  • Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humana La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera Noticia pública
  • La Liga española, la primera del mundo que se verá en 'ultra HD' (4K) La Liga española de fútbol será a partir de la próxima temporada la primera competición nacional del mundo que podrá verse en televisión en tecnología 4k, el sistema de 'ultra alta definición' con una calidad de ocho millones de píxeles de resolución, cuatro veces superior a la estándar de HD Noticia pública
  • Colombia agradece a España su ayuda en la supresión del visado aprobada ayer por la Eurocámara El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, agradeció hoy en el Fórum Europa que el Gobierno español se haya querido “echar al hombro” la lucha por la supresión de la exigencia de visado a los ciudadanos colombianos para entrar en la UE, que ayer mismo aprobó el Parlamento Europeo Noticia pública
  • La Liga Española de Fútbol también se verá en Twitter Lo mejor de cada jornada de la Liga española de fútbol podrá verse y comentarse en Twitter, gracias a un acuerdo que ha suscrito la red de 'microblogging' con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y Mediapro, propietaria de los derechos audiovisuales de la competición Noticia pública
  • Madrid. Vecinos de Arganzuela piden a Botella que no ceda al sector privado terrenos cercanos al Museo del Ferrocarril Las asociaciones vecinales El Planetario y Nuevo Legazpi entregarán el próximo viernes al Ayuntamiento de Madrid más de 1.400 firmas, recogidas en ‘change.org’, dirigidas a la alcaldesa, Ana Botella, para que no se cedan al sector privado los terrenos que actualmente están destinados a equipamientos educativos y deportivos para el barrio de Arganzuela, situados próximos al Museo del Ferrocarril Noticia pública