CovidLa Comunidad de Madrid inicia la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia entre los madrileñosLa Comunidad de Madrid ha iniciado la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia que se lleva a cabo a nivel nacional para conocer la presencia de anticuerpos de infección por SARS-CoV-2 en la población madrileña, con objeto de impulsar la investigación sobre la infección, según la Consejería de Sanidad
CienciaExaminan el genoma de 240 especies de mamíferos para combatir enfermedades humanasUn gran consorcio internacional de científicos ha secuenciado el genoma de 130 especies de mamíferos y analizado los datos genómicos de otras 110 para ayudar a los investigadores a analizar mutaciones de enfermedades en humanos y a mejorar la protección de especies en peligro de extinción
CoronavirusLos médicos piden el "cese inmediato" de Fernando SimónLa Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom), que agrupa a los 52 colegios de médicos de España, ha aprobado solicitar el "cese inmediato" del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, por su "incapacidad manifiesta y prolongada a lo largo de la evolución de la pandemia por Covid-19"
CovidLa Comunidad de Madrid colabora con el Ayuntamiento de la capital en las inspecciones en establecimientos por el Covid-19La Comunidad de Madrid ha colaborado con el Ayuntamiento de Madrid a la hora de llevar a cabo un total 4.435 inspecciones en establecimientos de la capital durante tres meses, en el marco de las labores realizadas en colaboración con la Policía Municipal para velar por el cumplimiento de la normativa establecida frente al Covid-19, según explicó la directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, Elena Andradas
Controles en aeropuertosLa nueva normativa que obliga a realizar PCR en origen a quienes lleguen a España de zonas de riesgo establece sanciones de hasta 600.000 eurosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la resolución de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada a España que, entre otras exigencias, impone a los viajeros que lleguen de países en riesgo la obligación de una PCR en origen a partir del 23 de noviembre y establece sanciones que pueden llegar hasta los 600.000 euros
CienciaAnalizan el genoma de 240 especies de mamíferos para combatir enfermedades humanasUn gran consorcio internacional de científicos ha secuenciado el genoma de 130 especies de mamíferos y analizado los datos genómicos de otras 110 para ayudar a los investigadores a analizar mutaciones de enfermedades en humanos y a mejorar la protección de especies en peligro de extinción
Covid 19La Comunidad de Madrid ha realizado más de 319.000 test de antígenos tras convocar a más de 1,1 millones de ciudadanosLa Comunidad de Madrid ha realizado ya más de 319.000 test de antígenos y se han convocado a 1.119.941 ciudadanos para llevarlos a cabo, según manifestó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno dio hoy luz verde a dos expedientes para la contratación de test rápidos de antígenos para SARS Cov-2 por un importe de 394.547,56 euros
COVID-19Un estudio examina la interacción de las proteínas del coronavirus y la célula infectada para lograr dianas terapéuticasUn proyecto liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudia el mecanismo proteico del virus SARS-CoV-2 y su interacción con las proteínas de la célula que infecta. La obtención de los principios moleculares de la infección por el coronavirus permitirá identificar posibles puntos débiles susceptibles de convertirse en dianas con vistas a futuros tratamientos para el control de la pandemia de la Covid-19
SaludUn estudio alerta sobre la importancia de la ventilación de los hogares durante la segunda ola del Covid-19El trabajo realizado por el profesor Roberto Alonso González-Lezcano junto con investigadores del CEU y de la Universidad de Sevilla, publicado en el 'International Journal of Environmental Research and Public Health', alerta sobre la importancia de la ventilación de los hogares durante la segunda ola de la pandemia del Covid-19. ·
Día Mundial EPOCPadecer EPOC aumenta el riesgo de tener Covid-19 e incrementa la mortalidadLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un importante factor de riesgo para enfermar por SARS-CoV-2 y para que la infección por este coronavirus se manifieste de una forma especialmente grave con incremento de la morbilidad y mortalidad, según un estudio de la institución sin ánimo de lucro, La Salud
EPOCPadecer EPOC aumenta el riesgo de tener Covid-19 e incrementa la mortalidadLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un importante factor de riesgo para enfermar por SARS-CoV-2 y para que la infección por este coronavirus se manifieste de una forma especialmente grave con incremento de la morbilidad y mortalidad, según un estudio de la institución sin ánimo de lucro, La Salud
SanidadVídeoLa Fundación IDIS presenta un manifiesto para mejorar la satisfacción del sistema sanitarioEl presidente de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), Juan Abarca, aseguró este martes que en estos momentos "hay, en general, esa sensación de hartazgo por parte la población de que el sistema sanitario tiene muchísimas vías de agua" que impiden la satisfacción que todos esperamos", por lo que se ha presentado un manifiesto 'por una mejor sanidad'
SanidadVídeoLa Fundación IDIS presenta un manifiesto para mejorar la satisfacción del sistema sanitarioEl presidente de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), Juan Abarca, aseguró este martes que en estos momentos "hay, en general, esa sensación de hartazgo por parte la población de que el sistema sanitario tiene muchísimas vías de agua" que impiden la satisfacción que todos esperamos", por lo que se ha presentado un manifiesto 'por una mejor sanidad'
NefrologíaLos nefrólogos alertan del fuerte impacto del Covid-19 en los pacientes renalesLa Sociedad Española de Nefrología (SEN) alertó este viernes del fuerte impacto del Covid-19 en los pacientes renales, sobre todo en los que se encuentran en Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) con motivo de la inauguración de su 50º Congreso
AlergiasLos alergólogos aseguran que los asmáticos y alérgicos no tienen mayor riesgo de contagiarse por coronavirusLos alergólogos aseguraron este jueves que la población alérgica y asmática no tiene un mayor riesgo de contagiarse ni de sufrir una evolución grave por la Covid-19, según lo destacaron durante la presentación del XXXII Congreso Virtual de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), que se celebrará desde hoy y hasta el próximo sábado
CoronavirusLos laboratorios clínicos españoles realizaron más de 18 millones de test de Covid-19 desde el inicio de la pandemiaLos laboratorios clínicos nacionales han realizado más de 18 millones de test durante los nueve meses que dura la pandemia, en concreto, desde que se decretó el estado de alarma en Epaña, una realidad que se tratará en el marco del XIV Congreso Nacional del Laboratorio Clínico Labclin 2020, que tendrá lugar del 8 al 14 de noviembre organizado por la Asociación Española de Biopatología Médica, la Asociación Española del Laboratorio Clínico y la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio
InvestigaciónArranca una investigación sobre el SARS-CoV-2 en miniórganos humanos diseñados en laboratorioInvestigadores de IrsiCaixa, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) y del Consejo Superior de InvestigacionesCientíficas (CSIC) han comenzado a trabajar en un proyecto con organoides de pulmón y cerebro, miniórganos diseñados en el laboratorio, que permitirán simular una infección por el SARS-CoV-2 lo más real posible
EducaciónCSIF aplaude que el Consejo Escolar del Estado plantee mejorar la ventilación en las aulasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró positivamente este jueves que el Consejo Escolar del Estado haya aprobado una enmienda suya al Informe 2020 sobre el Estado del Sistema Educativo para promover la correcta ventilación de las aulas, "una medida clave para evitar contagios en los centros"
CienciaLa inmunidad cruzada de vacunas infantiles podría proteger frente al Covid-19La inmunidad cruzada de la vacuna pediátrica del tétanos, difteria y tosferina podría proteger frente al Covid-19, según una investigación de Pedro A. Reche, del departamento de Inmunología de Facultad de Medicina de la Complutense, publicado en 'Frontiers in Immunology', y que podría dar indicios de por qué la pandemia sorprende por la baja incidencia de casos graves en niños y jóvenes y por la gran diferencia con la que se ha desarrollado en distintos países