Iberdrola reduce un 20% las emisiones de CO2 en el primer trimestre de 2013La compañía eléctrica Iberdrola ha conseguido reducir un 20% sus emisiones de CO2 en el mundo durante el primer trimestre de 2013, al pasar de los 289 gramos de CO2 por kilovatio hora (kWh) registrados en el mismo periodo de 2012 a los 233 gramos de CO2 por kWh de este año
((AVISO: esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular 'La producción eléctrica de Iberdrola cayó un 0,4% hasta marzo')Iberdrola recorta su producción eléctrica un 5,6% pese al incremento del 5,3% en España en el primer trimestreIberdrola produjo 36.221 gigavatios hora (GWh) de electricidad en el primer trimestre de este año, lo que supone un recorte del 5,6% respecto al mismo periodo del año pasado, pese al incremento del 5,3% de la producción en España
La producción eléctrica de Iberdrola cayó un 0,4% hasta marzoLa producción de energía eléctrica de Iberdrola durante el primer trimestre del ejercicio alcanzó los 55.871 GWh, lo que supone un ligero descenso del 0,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
Enel ganó 431 millones de euros en 2012, un 4,6% másEl beneficio neto del Grupo Enel Green Power, filial del grupo energético italiano Enel, ascendió a 413 millones de euros en 2012, situándose en 431 millones de euros la cifra de beneficio neto correspondiente a las actividades ordinarias, lo que supone un 4,6% más que en el ejercicio anterior (412 millones)
Enagás invertirá 1.350 millones de euros en España entre 2013-2015La gasista Enagás anunció este miércoles que invertirá 2.100 millones de euros en el periodo 2013-2015, según los objetivos del Plan Estratégico publicitado durante la presentación de resultados de 2012, de los que aproximadamente 1.350 millones será en España
La nuclear, la energía que más electricidad aportó en 2012Los ocho reactores nucleares instalados en España generaron en 2012 el 20,94% de la electricidad producida, lo cual convierte, a la nuclear, un año más, en la máxima contribuyente a la producción total de energía eléctrica, seguida del carbón y la eólica
AmpliaciónLa oposición denuncia el afán recaudatorio del Gobierno con la reforma energéticaLos grupos parlamentarios en la oposición coincidieron hoy en denunciar el afán recaudatorio que supone la reforma energética impulsada por el Gobierno en la que se establecen varias medidas impositivas, entre ellas a la generación de eléctrica
Sedigas advierte de que el céntimo verde supondrá una triple carga al precio finalLa Asociación Española del Gas (Sedigas) mostró hoy su contrariedad ante la posibilidad de que el Gobierno aplique el denominado céntimo verde al gas natural porque entiende que esta medida provocará una grave distorsión en el mercado que restará competitividad al sector frente al resto de combustibles y supondrá un duro golpe para empresas y ciudadanos, quienes considera que asumirán un notable incremento en el coste del gas