El Cermi propone medidas contra la discriminación por discapacidad en la futura Ley de Fuerzas ArmadasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmiendas del sector de la discapacidad al Proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas donde propone excluir la discriminación por razón de discapacidad, según informó el Cermi
El Cermi propone medidas contra la discriminación por discapacidad en la futura Ley de Fuerzas ArmadasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmiendas del sector de la discapacidad al Proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas donde propone excluir la discriminación por razón de discapacidad, según informó este martes el Cermi
Mientras que la de corazón, sólo dosLa espera media para un trasplante de riñón está en 17 mesesEl tiempo medio de espera para que un paciente reciba un trasplante de corazón es de dos meses, mientras que la recepción de un riñón puede demorarse casi un año y medio (17 meses). Así lo ha asegurado el director de la Organización Nacional de Transplantes (ONT), Rafael Matesanz, durante la presentación del proyecto tecnológico "Carla", que tiene por objetivo agilizar las donaciones y transplantes de órganos
RSC. Sanidad y Vodafone presentan una aplicación para agilizar las donaciones de órganosLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presentó este miércoles en rueda de prensa un nuevo sistema tecnológico que permitirá agilizar e incrementar la seguridad en el proceso de donación y transplante de órganos, desarrollado por Fundación Vodafone
La espera media para un trasplante de riñón está en 17 mesesEl tiempo medio de espera para que un paciente reciba un trasplante de corazón es de dos meses, mientras que la recepción de un riñón puede demorarse casi un año y medio (17 meses)
Sanidad y Vodafone presentan una aplicación para agilizar las donaciones de órganosLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presentó este miércoles en rueda de prensa un nuevo sistema tecnológico que permitirá agilizar e incrementar la seguridad en el proceso de donación y transplante de órganos, desarrollado por Fundación Vodafone
España mantiene su liderazgo mundial en donaciones de órganosUn 17,5% de todas las donaciones de órganos registradas en la UE durante el año pasado se realizaron en España, que continúa manteniendo su liderazgo mundial en este campo, con 34,4 donantes por cada millón de personas y más de 4.000 trasplantes efectuados en 2009
España mantiene su liderazgo mundial en donaciones de órganosUn 17,5% de todas las donaciones de órganos registradas en la UE durante el año pasado se realizaron en España, que continúa manteniendo su liderazgo mundial en este campo, con 34,4 donantes por cada millón de personas y más de 4.000 trasplantes efectuados en 2009
Madrid. 945 pacientes están a la espera de un trasplante en la regiónUn total de 945 pacientes, entre ellos 40 niños, se encuentran actualmente a la espera de un trasplante en la Comunidad de Madrid, según datos facilitados este viernes por el director general de Hospitales, Antonio Burgueño
La ONT, galardonada con la Medalla de los PacientesLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha sido galardonada con la "Medalla de los Pacientes", una distinción concedida por las asociaciones de enfermos españoles integradas en la Alianza General de Pacientes (AGF)
Trinidad Jiménez felicita a profesionales y donantes por el Príncipe de AsturiasLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, felicitó este miércoles a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y, sobre todo, a sus profesionales y a los donantes, por haber sido merecedores del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, fallado en Oviedo
Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de SangreEste lunes se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que en 2010 tiene su sede en Barcelona y que pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación altruista para la salud, porque aunque en todo el mundo hay unos 100 millones de donantes, las necesidades indican que se necesitaría contar con 300 millones
El mundo necesita triplicar el número de donantes de sangreEste lunes, 14 de junio, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que en 2010 tiene su sede en Barcelona y que pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación altruista para la salud, porque aunque en todo el mundo hay unos 100 millones de donantes, las necesidades indican que se necesitaría contar con 300 millones de personas dispuestas a "donar vida"
El himno nacional sonó en una misa del Arzobispado CastrenseEl himno nacional sonó este martes en la misa que celebró el arzobispo castrense, Juan del Río, en el homenaje a los caídos dentro de las conmemoraciones por el Bicentenario del Cuerpo de Estado Mayor
El Parlamento Europeo aprueba la Directiva Europea de Calidad y Seguridad de Órganos de TrasplantesEl Parlamento Europeo aprobó hoy la Directiva Europea de Calidad y Seguridad de Órganos para Trasplantes, que establece un marco para que todos los trasplantes de la UE se adecuen a unos mínimos criterios de calidad y seguridad. La directiva, ratificada durante el I Congreso Nacional de Trasplantes, que se celebra en Sevilla hasta mañana, es la primera norma europea en materia de salud pública desde 2004
Día Donante. La Alianza General de Pacientes anima a hacerse donanteHoy se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, jornada en la que la Alianza General de Pacientes (AGP) anima a la población en general a hacerse donante y a comunicar su decisión a los familiares para facilitar los trámites que se requieren en los centros hospitalarios
España aporta el 18% de los donantes de órganos de toda la UEEspaña aporta el 18% de todos los donantes de órganos de la Unión Europea, pese a que su población representa sólo el 9,4% de los habitantes de la UE, donde cada día mueren de media 12 personas esperando un órgano, según informó el Ministerio de Sanidad y Política Social con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos, que se celebra hoy
El 18% de los donantes de órganos europeos viven en EspañaEspaña aporta el 18% de todos los donantes de la Unión Europea, aunque su población representa sólo el 9,4% de toda la que hay en la UE, donde cada día mueren 12 personas esperando un órgano, según informó hoy martes, víspera del Día Nacional del Donante de Órganos, el Ministerio de Sanidad y Política Social
La Alianza General de Pacientes anima a hacerse donanteLa Alianza General de Pacientes (AGP) celebra mañana, miércoles, el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, jornada en la que la organización quiere animar a la población en general a hacerse donante y a comunicar su decisión a los familiares para facilitar los trámites que se requieren en los centros hospitalarios
El Parlamento Europeo debate la directiva que perseguirá el turismo de trasplantesEl Parlamento Europeo debate este martes la directiva sobre calidad y seguridad de los trasplantes de órganos, impulsada por España, y el Plan de Acción que la acompaña, dos textos que pretenden garantizar el acceso en igualdad de condiciones a un trasplante a los 500 millones de europeos y condenar el tráfico de órganos y el turismo de trasplantes
Madrid. El Summa 112 es el servicio de urgencias que más donantes de órganos aporta en el mundoEl Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (Summa 112) es el servicio extrahospitalario que más donantes de órganos en muerte cardiaca aporta en el mundo, según aseguró este sábado el Gobierno de Esperanza Aguirre. En 2009, el Summa trasladó un total de 65 pacientes en condiciones óptimas, por lo que finalmente fueron donantes efectivos
Europa confía en salvar 20.000 vidas cada año con el modelo español de trasplantesLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó este martes que si los índices de donación de órganos de toda la Unión Europea (ahora en valores medios de 18,1 donantes por cada millón de población) ascendieran hasta los de los países con tasas más elevadas, como España, con 34 donantes por millón de personas, podrían salvarse al año unas 20.000 vidas en la UE