Cuarto de la ESO se convertirá en 1º de Bachillerato o de FPEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, insistió este martes en su propósito de implantar una “reforma profunda” en la estructura de la secundaria, que traerá como resultado adelantar en un año la elección entre Formación Profesional o Bachillerato
Profesores y partidos, recelosos ante la ampliación del BachilleratoLa Federación estatal de Trabajadores de la Enseñanza FETE-UGT y Juventudes Socialistas de España (JSE) mostraron este viernes su desconfianza ante la ampliación a tres años del Bachillerato anunciada por el ministro de Educación, tras la que a su juicio podría ocultarse la intención de concertar dicha etapa académica
Educación. Concapa considera "insuficiente" la reforma del Bachillerato de WertLa Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) calificó este viernes de "reforma positiva, pero insuficiente" para hacer frente al fracaso escolar, la reforma del Bachillerato que ha propuesto el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert
País Vasco. Celaá resta importancia al recorte educativo en los Presupuestos vascosLa consejera vasca de Educación, Universidades e Investigación, Isabel Celaá, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que los presupuestos autonómicos para 2012 prevén un 0,8% de recorte en la partida destinada a educación, si bien restó importancia a este descenso y señaló que la educación “es prioridad para el Gobierno vasco” y uno de los ejes que sustentan, junto con la sanidad, el Estado del bienestar
Francisco de la Torre: “Nunca es grato plantear una subida de impuestos”El alcalde de Málaga y senador del Partido Popular, Francisco de la Torre, afirmó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Andalucía” que “nunca es grato plantear una subida de impuestos”, pero es un esfuerzo que se pide a favor de aquellos que ganan menos, como es el caso de parados y jubilados
Gobierno. Wert considera la Universidad un “reto de primera magnitud”El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Juan Ignacio Wert, se refirió este jueves a la Formación Profesional y a la Universidad como ejes fundamentales de su trabajo inmediato, durante el acto de traspaso de cartera y toma de posesión al frente del Ministerio
Investidura. UPN apoya a Rajoy deseándole “mucha suerte y acierto”El portavoz de UPN en el Congreso, Carlos Salvador, mostró hoy su apoyo al candidato a presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, deseándole “mucha suerte y acierto”, especialmente para la “defensa de los valores y de las instituciones básicas” y la supresión de la disposición transitoria cuarta de la Constitución
20-N. Sindicatos y padres piden “no perder dos años con una nueva ley de educación”La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), el capítulo de educación del sindicato de funcionarios CSI-F y la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) defendieron este lunes la actual ley educativa y pidieron al nuevo gobierno que “la modifique allí donde crea necesario y por consenso”, pero que no impulse otra nueva para sustituirla
Día Niño. Save the Children pide al nuevo gobierno una ley contra la violencia sobre la infanciaSave the Children ha exigido al próximo ejecutivo que su primera iniciativa en la nueva legislatura sea una ley de medidas integrales para erradicar la violencia que se ejerce contra la infancia, similar a la ley de 2004 contra la violencia de género. Save the Children advierte de un retroceso en la pobreza infantil
Día Niño. Exigen al próximo ejecutivo una ley integral de violencia contra la infanciaSave the Children ha exigido al próximo ejecutivo que su primera iniciativa en la nueva legislatura sea una ley de medidas integrales para erradicar la violencia que se ejerce contra la infancia, similar a la ley de 2004 contra la violencia de género. Save the Children advierte de un retroceso en la pobreza infantil
Día Niño. Exigen al próximo ejecutivo una ley integral de violencia contra la infanciaSave the Children exigió este jueves al próximo ejecutivo que su primera iniciativa de la próxima legislatura sea una Ley de Medidas Integrales para erradicar la violencia que se ejerce contra la infancia, similar a la ley de 2004 contra la violencia de género. Save the Children advierte de “un retroceso” en la pobreza infantil
El PP anuncia un distrito universitario y un mapa de titulaciones únicos para toda EspañaLa coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, anunció hoy en el Fórum Europa que, si su partido gana las elecciones, introducirá el distrito universitario y el mapa de titulaciones únicos para toda España, con el objeto de favorecer una movilidad que ahora, dijo, es más fácil entre países europeos que entre comunidades autónomas
Celia Villalobos: “”Un cambio de Gobierno es una necesidad imperiosa”La diputada y cabeza de lista del Partido Popular al Congreso de los Diputados por Málaga, Celia Villalobos, afirmó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Andalucía” que “un cambio de Gobierno es una necesidad imperiosa”, ante los niveles que ha alcanzado la cifra de desempleados, “la expresión más dramática de la crisis”
Ampliación20-N. Cospedal cree que el debate electoral demostrará que Rajoy es la única alternativaLa secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, aseguró hoy que el debate electoral de esta noche entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba servirá para demostrar que el candidato popular es "el único que representa una alternativa" de cambio en los comicios del 20-N
Educación. Andalucía incrementa un 2,5% el presupuesto educativo para fortalecer la escuela públicaEl consejero andaluz de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, afirmó este jueves que los presupuestos educativos para 2012 fortalecerán la escuela pública andaluza, que tendrá más profesores, reforzará los programas para combatir el fracaso escolar y el abandono educativo y aumentará las partidas destinadas a apoyar a las familias
La ONU quiere una "perspectiva de familia" en todas las políticasRenata Kaczmarska, coordinadora del Programa de Familia de Naciones Unidas, afirmó este lunes en Madrid que todas las políticas deben tener "una perspectiva familiar", por lo que abogó por que los gobiernos cuenten en su seno con un "agente concreto" (ministerio, órgano interministerial o agencia) que vele por los intereses y necesidades de esta institución social
Educación. Las CCAA del PP creen que el problema educativo es que el Gobierno no renuncia al modelo LogseLos consejeros de Educación de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular consideran que el gran problema que tiene la Educación en España es "la negativa constante del Gobierno socialista a renunciar al modelo Logse impulsado por Rubalcaba, aún cuando ha sido desterrado por el resto de sistemas educativos europeos"
Juventudes Socialistas: “Un profesor menos supone un fracasado escolar más”Juventudes Socialistas de España (JSE) mostró este miércoles su apoyo al colectivo de profesores ante el Día Internacional del Docente que se celebra hoy, y respaldó las movilizaciones en contra de los recortes en educación anunciados por distintas comunidades autónomas