CONTINUAN LAS BAJAS DE MILITANTES DEL PSOE EN EXTREMADURALas bajas de militantes del PSOE en Extremadura continúan aumentando tras la reciente creación de la nueva formación política Socialistas Independientes de Extremadura (SIEX), a la que se afilian estas bajas
TURISMO PREVE PRIVATIZAR CINCO PARADORES ESTE AÑO Y ABRIR TRES NUEVOSEl presidente de Paradores de Turismo, Eduardo Moreno, ha anunciado que el Gobierno tiene decidida al menos la privatización de cinco paradores a lo largo de este año, si bien no ha precisado con claridad todavía cuáles son los centros afectados
CINCUENTA Y UN NIÑOS BOSNIOS PASARAN UN MES DE VACACIONES EN EXTREMADURACincuenta y un niños, de edades comprendidas entre los 8 y los 15 años, llegaron a las 20,30 horas de ayer a Cáceres en un autobús contratado por la Asociación de Ayuda al Pueblo ex-yugoslavo, procedentes de la loclidad bosnia de Tuzla
DOS NIÑAS AHOGADAS EN UNA PARAJE CACEREÑO DEL TIETARLas niñas Sara Iglesias Berrocal, de 15 años, y Verónica Iglesias Montero, de 9 años, murieron ayer ahogadas en aguas del río Tietar, en un paraje del municipio de Valdeiñigos conocido como La Chopera, en Cáceres
ALERTA EN CACERES POR EL POSIBLE DESBORDAMIENTO DE EMBALSES TRAS LAS CONTINUAS LLUVIASLa Confederación Hidrográfica del Tajo ha alertado sobre las grandes aportaciones de agua que están recibiendo como consecuencia de la lluvia los embalses del norte de Cáceres, Gabriel y Galán, Rosarito, Borbollón, Rivera de Gata y Plasencia-Jerte, que ayerya abrieron sus compuertas, pero que todavían corren riesgo de desbordamiento
EL FUTURO PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE TENDRA UNA SUPERFICIE DE 35.900 HECTAREASEl futuro Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) protegerá una superficie de 35.900 hectáreas, según consta el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) elaborado por el Icona. De esta forma se duplica la superficie del actual Parque Natural de Monfragüe, que ocupa 17.852 hectáreas
ELECTRA DE VIESGO, CON UNOS BENEFICIOS NETOS DEL 14,4%, REPARTE UNOS DIVIDENDOS DE 80 PESETAS POR ACCIONElectra de Viesgo ha registrado durante el pasado ejercicio unos beneficios netos consolidados de 2.147 millones de pesetas (un 14,4 por ciento más que en 1992), lo que permitirá a la compañía repartir un dividendo de 80 pesetas por acción, según explicó en la Junta General de Accionistas celebrada hoy en Santander el vicepresidente primero de la entidad, Santiago Fernández Plasencia