Búsqueda

  • Madrid. Medio Ambiente no podó el árbol cuya rama mató hoy a un hombre al no observar “peligrosidad” El Ayuntamiento de Madrid informó este martes de que el árbol cuya rama cayó encima de un hombre esta mañana, provocándole un traumatismo craneoencefálico que finalmente la causó la muerte, no había sido podado por no haber observado “peligrosidad” cuando se efectuó el plan de poda de este año. El Consistorio ha abierto una “investigación independiente” Noticia pública
  • Detenido un hombre en Málaga por maltratar a perros y ovejas en un cortijo La Policía Nacional, gracias a la colaboración ciudadana, ha detenido en la localidad malagueña de Benagalbón (Rincón de la Victoria) a un hombre de 57 años por presuntamente maltratar a 19 perros y a siete ovejas en un cortijo Noticia pública
  • Sanfermines. Los toros de Fuente Ymbro protagonizan un primer encierro rápido y limpio Los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro completaron este jueves un encierro, el primero de los Sanfermines 2016, rápido y limpio en el que no se registraron incidencias relevantes Noticia pública
  • Alrededor de 1.300 personas están en lista de espera para un trasplante de córnea Alrededor de 1.300 personas están en lista de espera en España para acceder a un trasplante de córnea, con un promedio de tiempo de entre tres y cuatro meses, según informó este miércoles la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) quien anunció que ha puesto en marcha un Plan Nacional de Córneas para alcanzar los 5.000 donantes en 2020 Noticia pública
  • Luciano Fernández (Fedace): “Nuestro objetivo es la inclusión laboral y social de las personas con daño cerebral adquirido” La inclusión social y laboral, así como el desarrollo de actividades deportivas y de ocio son algunos de los retos del nuevo presidente de la Federación de Asociaciones de Daño Cerebral Adquirido (Fedace), Luciano Fernández Noticia pública
  • Tráfico. Los fisioterapeutas dicen que mantener una postura correcta al volante contribuye a evitar accidentes Los fisioterapeutas recuerdan la necesidad de mantener una postura correcta al volante para evitar accidentes de tráfico. Así lo aseguran el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia, a través de su videoconsejo del mes de junio de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud' ('https://youtu.be/jrEehF0syAs') Noticia pública
  • Madrid. El consejero de sanidad destaca la importancia de la rehabilitación en enfermos con daño cerebral El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha destacado la importancia de los cuidados y la rehabilitación en pacientes con daño cerebral durante su visita este sábado a las instalaciones de la Fundación Instituto San José, centro de referencia asistencial en el que son tratados pacientes del Servicio Madrileño de Salud con graves secuelas cerebrales Noticia pública
  • Una embestida de un toro equivale al atropello de un coche, según los cirujanos El choque de un toro de 500 kilogramos a 30 kilómetros por hora con el cuerpo de una persona es como el atropello de un coche. De hecho, los músculos del cuello de un toro son tan potentes que pueden levantar 1.000 kilogramos y los pisotones de sus pezuñas pueden producir importantes traumatismos Noticia pública
  • Tráfico. La velocidad mata al año a más de 300 personas en las carreteras españolas Más de 300 personas mueren cada año en las carreteras españolas por accidentes en los que la velocidad fue un factor concurrente, motivo por el cual los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán esta semana la vigilancia para comprobar que se cumplen los límites establecidos, sobre todo en las carreteras convencionales, es decir, de un carril por sentido, donde mueren ocho de cada 10 personas por accidentes de tráfico Noticia pública
  • RSC. Fundación Orange lanza un sistema de comunicación aumentativa para personas con dificultades de comunicación y lenguaje La Fundación Orange ha presentado '#Soyvisual', un nuevo sistema de comunicación aumentativa que incluye fotografías, láminas y diversos materiales gráficos, además de una 'app' con ejercicios prácticos dirigido principalmente a personas con dificultades en el ámbito de la comunicación y lenguaje por distintos factores, incluidos los asociados a trastornos del espectro del autismo; diversidad funcional; afasia; traumatismos y degeneración cognitiva, entre otros Noticia pública
  • MSF denuncia que continúa el “catálogo del horror” en Siria pese al alto el fuego Médicos Sin Fronteras (MSF) aseguró este jueves que la situación sigue siendo “crítica” en muchas zonas sitiadas de Siria, pese al alto el fuego y a que los convoyes humanitarios han contribuido a disminuir los efectos del conflicto Noticia pública
  • Casi el 40% de las fracturas de dientes son causadas por violencia doméstica Alrededor del 39% de las fracturas de dientes en Europa se producen por violencia doméstica, según revela el informe ‘El desafío de las enfermedades bucodentales. Atlas de la Salud Oral’ que este martes presentó en Madrid el Consejo General de Colegios de Dentistas en España Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata cada año a 12,6 millones de personas, según la OMS Alrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida cada año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata al año a 12,6 millones de personas, según la OMS Alrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida al año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles Noticia pública
  • La ONCE colabora en una investigación de la Universidad Miguel Hernández para desarrollar una nueva neuroprótesis visual La ONCE colabora en una investigación de la Universidad Miguel Hernández, coordinada por el doctor Eduardo Fernández del Grupo de Neuroingeniería Biomédica de dicha Universidad, cuyo principal reto a largo plazo es el desarrollo de un nuevo sistema basado en pequeños microelectrodos intracerebrales, que en el futuro pueda ayudar a personas con ceguera o con baja visión residual a mejorar su movilidad e incluso, de una forma más ambiciosa, a percibir el entorno que les rodea y orientarse en él Noticia pública
  • RSC. La Fundación Mutua Madrileña lanza un nuevo programa de ayudas a la investigación La Fundación Mutua Madrileña ha lanzado su XIII Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud en España, que estará abierta hasta el 10 de marzo de 2016 en 'www.fundacionmutua.es' y que está dotada con 1,7 millones de euros Noticia pública
  • Terremoto. Atendidos en Melilla 26 heridos leves por el terremoto, del que se han contabilizado 28 réplicas Al menos 26 personas han sido atendidas en Melilla como consecuencia del terremoto, debido a heridas leves ocasionadas por traumatismos y cortes, según informó el Ministerio de Interior Noticia pública
  • Discapacidad. Un traje para mejorar la movilidad El Servicio de Neurorrehabilitación Pediátrica del Hospital Nisa Virgen del Consuelo, en Valencia, ha incluido entre sus programas de rehabilitación ‘Therasuite’, un método de entrenamiento “intensivo y dinámico” que ayuda a posicionar el cuerpo del niño alejándolo lo máximo posible de su patología y mejorando tanto su motricidad fina como gruesa Noticia pública
  • Discapacidad. Un traje para mejorar la movilidad El Servicio de Neurorrehabilitación Pediátrica del Hospital Nisa Virgen del Consuelo, en Valencia, ha incluido entre sus programas de rehabilitación ‘Therasuite’, un método de entrenamiento “intensivo y dinámico” que ayuda a posicionar el cuerpo del niño alejándolo lo máximo posible de su patología y mejorando tanto su motricidad fina como gruesa Noticia pública
  • Refugiados. MSF atendió en 2015 a 100.000 refugiados Médicos Sin Fronteras (MSF) hizo durante 2015 cerca de 100.000 consultas médicas a refugiados y migrantes en aguas del Mediterráneo, los Balcanes, Grecia e Italia Noticia pública
  • España registra cada año más de 104.700 nuevos casos de daño cerebral adquirido España registra cada año alrededor de 104.700 casos nuevos de daño cerebral adquirido, que tiene en el ictus su causa principal, según informó este lunes la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) en una jornada de trabajo desarrollada en Madrid Noticia pública
  • Cada año se registran en España 25.000 nuevos casos de 'la enfermedad de las palabras', la afasia La asociación Ayuda Afasia estará presente durante este mes de octubre en un total de nueve hospitales madrileños para concienciar e informar sobre la afasia, bautizada como ‘la enfermedad de las palabras’, que afecta cada año en España a alrededor de 25.000 personas y tiene como origen los ictus, traumatismos cráneoencefálicos o tumores cerebrales, que en determinados casos incapacitan para el habla a la persona que los sufre Noticia pública
  • Casi 350.000 personas viven con afasia en España Cerca de 350.000 personas viven con afasia en España, donde cada año se diagnostican 25.000 nuevos casos de este problema, que consiste en una incapacidad parcial o total para usar el lenguaje y que está provocado por ictus, traumatismos craneoencefálicos o tumores cerebrales Noticia pública
  • El alcalde de Tordesillas recibe un informe científico sobre el sufrimiento del Toro de la Vega La Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (Avatma) ha enviado al alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, un informe científico que explica que el astado que suele utilizarse en el Torneo del Toro de la Vega sufre en este festejo Noticia pública
  • Discapacidad. Móstoles correrá en sus fiestas por la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica La Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de la Comunidad de Madrid (Afinsyfacro) organiza junto al Ayuntamiento de Móstoles y su asociación de atletismo la IV Carrera Popular por la Investigación en Fibromialgia y SFC, un evento solidario que se celebrará el próximo domingo, 13 de septiembre, en el marco de las fiestas de este municipio madrileño Noticia pública