AmpliaciónPSOE. Chacón promete que ella no se limitará a gestionar “una travesía en el desierto”La candidata a la Secretaría General del PSOE Carme Chacón presentó hoy la disyuntiva entre ella y su rival por el cargo, Alfredo Pérez Rubalcaba, como una elección entre "la gestión de una travesía en el desierto", que encarnaría éste, y la transición del PSOE hacia la victoria
El tráfico aéreo mundial aumentó un 5,9% en 2011El tráfico aéreo mundial de pasajeros se incrementó un 5,9% en 2011 y el de carga se redujo un 0,7%, según informó la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA)
Madrid y Tokio fortalecen su colaboración turísticaEl vicealcalde de Madrid y presidente de Madrid Visitors & Convention Bureau, Miguel Ángel Villanueva, ha presentado hoy la renovación del acuerdo de colaboración en materia de promoción turística entre las ciudades de Madrid y Tokio
20-N. Chacón asegura que por Rajoy “España estaría hoy rescatada”La ministra de Defensa y cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Barcelona, Carme Chacón, aseguró este jueves ante el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, que si fuera por Mariano Rajoy “España hoy estaría rescatada”
Jiménez felicita a los trabajadores de Fukushima por el Príncipe de Asturias de la ConcordiaLa ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, transmitió hoy su felicitación a los trabajadores de la central nuclear de Fukushima que se expusieron a las radiaciones para controlar los efectos derivados del tsunami del 11 de marzo y que han merecido por ello el premio Príncipe de Asturias de la Concordia
El Hierro. "Los dos próximos días serán críticos", según el vulcanólogo Joan Martí"Los dos próximos días serán críticos en El Hierro para saber que ocurrirá, si la situación de pequeños terremotos se prolonga durante meses o estos cesan", según declaró hoy a Servimedia Joan Martí, profesor de investigación, especialista en vulcanología, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Japón afirma que áreas próximas a Fukushima estarán cerradas "varias décadas"Algunas áreas adyacentes a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, que asoló la costa oriental de Japón, estarán cerradas a la población durante varios decenios debido a los altos niveles de partículas radiactivas
Japón afirma que áreas próximas a Fukushima estarán cerradas "varias décadas"Algunas áreas adyacentes a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, que asoló la costa oriental de Japón, estarán cerradas a la población durante varios decenios debido a los altos niveles de partículas radiactivas
Cuerno África. La FIFA dona un millón de dólares a SomaliaLa Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció este jueves que ha decidido donar un millón de dólares (unos 700.000 euros) en ayuda de emergencia para hacer frente a la crisis humanitaria que está asolando Somalia
El Mediterráneo pone hoy a prueba su sistema de alerta contra tsunamisHoy se realiza el primer ensayo del sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes, que implicará a 31 países, para evaluar el buen funcionamiento de sus redes de comunicación
El Mediterráneo pone mañana a prueba su sistema de alerta contra tsunamisMañana, miércoles, se realizará el primer ensayo del sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes, que implicará a 31 países, para evaluar el buen funcionamiento de sus redes de comunicación
El Mediterráneo pondrá a prueba el miércoles su sistema de alerta contra tsunamisEl próximo miércoles tendrá lugar el primer ensayo del sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del Nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes, que implicará a 31 países para evaluar el buen funcionamiento de sus redes de comunicación
El Mediterráneo pone a prueba su sistema de alerta contra tsunamisEl miércoles 10 de agosto tendrá lugar el primer ensayo del sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes, que implicará a 31 países para evaluar el buen funcionamiento de sus redes de comunicación
Acción contra el Hambre denuncia que 1,3 millones de personas siguen desplazadas en PakistánAcción contra el Hambre hizo hoy un llamamiento sobre la situación que vive Pakistán un año después de las devastadores inundaciones del año pasado, en las que 20 millones de personas se quedaron sin hogar y sin recursos. La ONG denunció que todavía hay 1,3 millones de desplazados, cuando comienza una nueva temporada de lluvias
Acción contra el Hambre denuncia que 1,3 millones de personas siguen desplazadas en PakistánAcción contra el Hambre hizo hoy un llamamiento sobre la situación que vive Pakistán un año después de las devastadores inundaciones del año pasado, en las que 20 millones de personas se quedaron sin hogar y sin recursos. La ONG denunció que todavía hay 1,3 millones de desplazados, cuando comienza una nueva temporada de lluvias
Aznar culpa de la crisis a la "burbuja socialista" de Zapatero, que ha causado 5 millones de parados y llevado a Bildu a los ayuntamientosEl presidente de la Fundación FAES y presidente de honor del PP, José María Aznar, afirmó este viernes que "la verdadera burbuja que ha lastrado a nuestro país en estos últimos ocho años es la burbuja socialista" que ha creado José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno, que "ha estallado" dejando cinco millones de parados y devolviendo a las instituciones del País Vasco a "los cómplices políticos de los terroristas"
El embajador japonés en España anima a invertir en su paísEl embajador de Japón en España, Fumiaki Takahashi, animó hoy en el Fórum Europa a las empresas españolas a invertir en su país, para ayudar al resurgimiento de la sociedad nipona tras el desastre natural del pasado 11-M, cuando un terremoto y el posterior tsunami arrasaron parte del país y provocaron miles de muertos
“Todos los productos alimentarios japoneses que están en los mercados son seguros”, asegura el embajador en EspañaEl embajador de Japón en España, Fumiaki Takahashi, aseguró hoy en el Fórum Europa que “todos los productos alimentarios japoneses que se encuentran en los mercados son seguros” y que viajar a su país no conlleva peligro alguno para la salud, tras los escapes radiactivos registrados a consecuencia del terremoto ocurrido hace algo más de tres meses
Atienza (REE) afirma que Fukushima no ha minado su confianza en la energía nuclearEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, expresó este viernes su "confianza" en la energía nuclear y dijo que ni siquiera el impacto del terremoto y el tsunami en la planta japonesa de Fukushima ha logrado "poner en cuestión" a esta fuente energética