CiU reclama a Chacón que deje de hacer “propaganda de autobombo”El portavoz de CiU en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Jordi Xuclà, reclamará esta semana a la ministra de Defensa, Carme Chacón, que reduzca el gasto destinado a publicidad y propaganda de su departamento y que cumpla la Ley de Publicidad Institucional, que prohíbe las campañas dirigidas a destacar los logros de gestión del Gobierno
Cataluña plantea conflicto de competencias sobre la acreditación medioambiental de productosEl Gobierno catalán ha acordado formular requerimiento de incompetencia al Gobierno español, previo a un conflicto positivo de competencia, por el real decreto por el cual se designa a la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como organismo nacional de acreditación, de acuerdo con lo que establece el Parlamento Europeo, y por el que se fijan los requisitos de acreditación y vigilancia del mercado relativos a la comercialización de los productos
Cataluña. Barcelona Decideix pide al Gobierno un referéndum sobre la independencia de CataluñaLa plataforma Barcelona Decideix considera que, a la vista del "éxito" de participación logrado en las consultas populares realizadas hasta la fecha en más de 500 municipios sobre la independencia de Cataluña, lo que tiene que hacer el Gobierno es promover "sin ningún tipo de complejos" un referéndum oficial
Nucleares. Mas "confirma" que no quiere el ATC en CataluñaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, "ha confirmado por escrito" a Greenpeace su rechazo a la posibilidad de instalar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Ascó
AmpliaciónEl Constitucional suspende la ley que permitía a Cataluña convocar referendosEl Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contra la ley de consultas populares de Cataluña, una norma que permitiría a esa comunidad autónoma convocar referendos sobre "cuestiones de especial trascendencia política" y que ahora ha sido suspendida cautelarmente
ETA. El partido de Laporta invita a Batasuna al Parlamento catalánSolidaritat Catalana per la Independencia, el partido que lidera Joan Laporta, invitó hoy al Parlamento catalán a Txelui Moreno, que viene actuando en los últimos meses como uno de los representantes de la ilegalizada Batasuna
Cataluña. Cleries acusa al tripartito de "haber puesto en riesgo el Estado del bienestar y hasta nuestro autogobierno”El consejero de Bienestar Social y Familia de la Generalitat catalana, Josep Maria Cleries, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la moratoria en la atención a las personas con grado moderado de dependencia, que anunció ayer en su primera comparecencia como consejero en el Parlamento autonómico. Asimismo, dijo que el tripartito, "en nombre del derecho social, ha puesto en riesgo el Estado del bienestar y hasta nuestro autogobierno”
AmpliaciónPujol atribuye a CiU el que España no fuera intervenida en 2010El expresidente catalán Jordi Pujol atribuyó a CiU el que España no fuera intervenida en 2010, como le sucedió a Grecia e Irlanda, al apoyar en el Congreso el pasado mes de mayo el plan de ajuste del Gobierno que le reclamaba Europa
AvancePujol atribuye a CiU el que España no fuera intervenida en 2010El expresidente catalán Jordi Pujol atribuyó a CiU el que España no fuera intervenida en 2010, como le sucedió a Grecia e Irlanda, al apoyar en el Congreso el pasado mes de mayo el plan de ajuste del Gobierno que le reclamaba Europa
ETA. Covite se manifestará en Madrid ante su “gran temor” a que se negocie con ETAEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) anunció hoy que se adhiere a la manifestación que la plataforma Voces contra el Terrorismo ha convocado para el 5 de febrero en Madrid contra la "tregua trampa" de ETA, en referencia al alto el fuego anunciado por la banda terrorista el 10 de enero
Lenguas Senado. El PNV y ERC detectan "una buena ocasión" para reimpulsar su uso en la UELa eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao, adscrita al grupo Alianza de los Demócratas y liberales por Europa, y el eurodiputado de ERC, Oriol Junqueras, adscrito al grupo parlamentario Los Verdes-Alianza Libre Europea, consideran que la introducción de las lenguas cooficiales en el Senado es "una buena ocasión" para reimpulsar su uso en la Eurocámara
Lenguas Senado. López Aguilar descarta una traslación del plurilingüismo a la EurocámaraEl presidente de la Comisión de Justicia, Libertades Civiles e Interior del Parlamento Europeo y presidente de la Delegación Española Socialista en dicha institución, Juan Fernando López Aguilar, afirmó hoy que "no hay ninguna perspectiva" de que el uso de las lenguas cooficiales en el Senado se traslade a la Eurocámara, pues "no hay ninguna iniciativa" al respecto ni ninguna "proyección" a la UE de lo que se decida en las cámaras representativas de los estados miembros
El Senado inaugura los traductores con dominio del catalánEl Pleno del Senado inauguró esta tarde el nuevo uso de lenguas cooficiales, que obliga a recurrir a traductores y pinganillos para que los parlamentarios entiendan el debate, con presencia mayoritaria del catalán, que se convirtió en la lengua predominante usada por casi todos los partidos políticos
Pajín ve "razonable" el uso de lenguas autonómicas en el SenadoLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leira Pajín, calificó hoy de "razonable" que el Senado vaya a gastarse 12.000 euros por sesión parlamentaria para que sus señorías puedan hablar en euskera, catalán o gallego y sus intervenciones sean traducidas al castellano
ETA. La Fundación Gregorio Ordóñez se adhiere a la marcha contra la “tregua trampa” de ETALa Fundación Gregorio Ordóñez anunció hoy que se adhiere a la manifestación que la plataforma Voces contra el Terrorismo ha convocado para el 5 de febrero en Madrid contra la “tregua trampa” de ETA, en referencia al alto el fuego anunciado por la banda terrorista el 10 de enero
ETA. López Aguilar: "Estamos muy escarmentados de ventanas abiertas y oportunidades históricas"El ex ministro de Justicia y actual presidente de la Comisión de Justicia, Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, no comparte las lecturas esperanzadas que se han hecho del alto el fuego de ETA, entre ellas de algunos dirigentes del PSOE y el PSE. "Estamos muy escarmentados de ventanas abiertas y oportunidades históricas", les recordó