UNO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES ADULTOS SUFRE INSOMNIO CRONICOEl jefe de servicio de la Unidad del Sueño de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Diego García Borreguero, aseguró hoy que uno de cada diez españoles adultos sufre inomnio crónico, patología que no permite dormir o provoca alteraciones en las horas de descanso del enfermo al menos 4 veces por semana por un periodo continuado de entre 6 y 12 meses
CADA HORA MUEREN EN ESPAÑA ENTRE 10 Y 14 ENFEROS DE CANCERCada hora mueren en España ente 10 y 14 enfermos de cáncer, según afirmó hoy en Santander el catedrátido de Oncología Médica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Jordi Estapé durante la presentación del curso "Cáncer en niños y ancianos: aspectos psicológicos", que se imparte durante esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
LOS INCENTIVOS REGIONALES HAN CREADO CERCA DE 70.000 EMPLEOS EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS SEIS AÑOSEntre mayo de 1996 y julio de este año se han aprobado un total de 3.766 expedientes de incentivos regionales en España, que han supuesto unas inversiones totales de 17.125,83 millones de euros y la creación de 68.764 puestos de trabajo, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE CON MAS MUJERES JOVENES FUMADORASEspaña es el primer lugar de la Unión Europea n cuento a número de mujeres jóvenes fumadoras. Actualmente, se declaran consumidoras habituales de tabaco más de un 40 por ciento de las comprendidas entre los 15 y 25 años, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugia Toracica (Separ)
IPC. LOS PRECIOS BAJARON UN 0,7% EN JULIO GRACIA A LAS REBAJASEl Indice de Precios al Consumo (IPC) bajó un 0,7% durante el pasado mes de julio, situando la inflación interanual (la de los últimos doce meses) en el 3,4%, cifra igual a la del mes anterior, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, los precios subieron un 1,8%
EL 20% DE LOS ESPAÑOLES SE DECLARAN EX FUMADORES, SEGUN LA SEPAREl 20,3 por ciento de los adultos españoles (más de 6 millones de personas) declara haber abandonado en algún momento de sus vidas el consumo de tabaco, según los resultados de una encuesta sobre hábitos de la población relacionados con las enfermedades respiratorias elaboradaspor la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,2% EN JUNIOEl Indice de Precios Industriales (IPRI) bajó el pasado mes de junio un 0,2%, lo que supone una subidadel 0,5% respecto al mismo mes del año anterior pero un incremento del 1,9% en lo que llevamos de año, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS MUJERES FUMADORAS LLEGAN A LA MENOPAUSIA DOS AÑOS ANTES QUE LAS NO FUMADORASLas mujeres que fuman habitualmente llegan a la menopausia una media de dos años antes que el resto, debido a que el tabaco aumenta el metabolismo de una de las hormonas implicadas en el ciclo menstrual, los estrógenos, según afirma María Teresa González García, miembro del área de tabaquismo de la Sociedad Epañola de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, TERCERA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑALas enfermedades respiratorias son ya la tercera causa de muerte en España, tras ls afecciones del aparato circulatorio y los tumores, según informó hoy la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
ALTADIS INAUGURA SU NUEVA FABRICA EN ALICANTEEl presidente de Altadis, Pablo Isla, y el presidente en funciones de la Generalitat valenciana, José Luis Olivas, inauguraron hoy la nueva fábrica de la tabaquera en Alicante
CHAVES RECLAMA A LA UE QUE PROHIBA LA FABRICACION Y VENTA DE TABACO CON INGREDIENTES QUE POTENCIEN LA ADICCIONEl pesidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se reunirá mañana en Bruselas con el comisario europeo de Salud y Protección al Consumidor, David Byrne, para solicitar formalmente a la UE que prohíba la fabricación, importación y venta de tabaco que contenga algún componente que potencie la acción aditiva de la nicotina, según anunció el Ejecutivo andaluz
MADRID Y BARCELONA, ENTRE LAS GRANDES CIUDADES MAS BARATAS DEL MUNDOMadrid y Barcelona figuran entre las grandes ciudades del mundo donde la vida es más barata, según el Estudio Mundial sobre el Coste de la Vida 2002, realizado por Mercer Human Resource Consulting, que señalaa Hong Kong, Moscú y Tokio como las ciudades más caras
CHAVES RECLAMARA A LA UE QUE PROHIBA LA FABRICACION Y VENTA DE TABACO CON INGREDIENTES QUE POTENCIEN LA ADICCIONEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se reunirá el próximo jueves en Bruselas con el Comisario Europeo de Salud y Protección al Consumidor, David Byrne, para solicitar formalmente a la UE que prohíba la fabricación, importación y venta de tabaco que contenga algún componente que potencie la acción aditiv de la nicotina, según anunció el Ejecutivo andaluz
PAIS VASCO. URCHUEGUIA: "NO SE DAN LAS CONDICIONES PARA QUE HAYA ELECCIONES EN LIBERTAD EN EUSKADI"La alcaldesa socialista del municipio guipuzcoano de Lasarte, Ana Urchueguía, declaró hoy que, en su opinión, "en la comunidad atónoma vasca no se dan las condiciones objetivas para que haya elecciones en libertad", ya que "no hay libertad de movimientos para ciertos partidos políticos (PP y PSOE)"
FINANCIACON LOCAL. LA COMISION DE EXPERTOS PRESENTA SU INFORME, QUE INCLUYE UN NUEVO CANON SOBRE LA TELEFONIA MOVILLa comisión de expertos sobre financiación local, compuesta por miembros del Ministerio de Hacienda, representantes de la Federación España de Municipios y Provincias (FEMP) y expertos independientes, entregará esta tarde al secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, el informe que ha elaborado sobre el futuro modelo de financiación de los ayuntamietos, que incluye la cesión de impuestos del Estado a los municipios y la creación de un nuevo canon sobre las antenas de telefonía móvil
LA FINANCIACION LOCAL INCLUIRA UN CANON A LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL Y LA CESION A LOS AYUNTAMIENTOS DE UNA CESTA DE IMPUESTOSEl nuevo modelo de financiación autonómica se negociarásobre la base de la cesión de impuestos a los ayuntamientos (IVA, IRPF e impuestos especiales), tal y como se ha hecho con las comunidades autónomas, y sobre la "adecuación" de algunos cánones que los ayuntamientos cobran por la ocupación del dominio público. Nacerá un canon sobre las antenas de telefonía móvil y podría afectar también a los servicios de agua, gas o electricidad