AmpliaciónEl juez Gómez Bermúdez archiva la denuncia del Dignidad y Justicia contra el humorista de 'La Tuerka' Facu DíazEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha acordado el archivo de la denuncia presentada por Dignidad y Justicia contra el humorista de `La Tuerka´ Facu Díaz, que protagonizó un vídeo en el que supuestamente se equiparó al PP con la banda terrorista ETA. Al juez le bastaron cinco minutos de interrogatorio para comprobar que no hubo humillación a las víctimas del terrorismo, y ya en la calle, el presidente de la organización denunciante, Daniel Portero, se disculpó por haber llevado el asunto a los tribunales
La Audiencia Nacional celebrará el juicio suspendido por la operación `Mate´ el 29 de eneroLa Sección Segunda de la Audiencia Nacional ha acordado fijar para el próximo día 29 el inicio de las sesiones del juicio que iba a comenzar el pasado lunes y que se suspendió debido a la detención de tres de los abogados que iban a asistir a 19 de los 34 acusados por su presunta vinculación a la banda terrorista ETA
AmpliaciónEl Supremo admite a trámite una de las dos demandas de paternidad planteadas contra el rey Juan CarlosEl Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo ha acordado admitir a trámite una de las dos demandas de paternidad presentadas contra don Juan Carlos de Borbón. En concreto, se trata de la demanda de la ciudadana belga Ingrid Jeanne Sartiau. Los magistrados que integran la Sala entienden que concurren los requisitos legales para admitirla a trámite, mientras que la demanda presentada por el español Alberto Solá Jiménez ha sido rechazada
ETA. El juez Velasco interroga esta tarde a seis de los detenidos en la operación `Mate´El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco interrogará esta tarde, a partir de las 17.00 horas, a seis de los detenidos en la operación `Mate´. En concreto, declararán Amaia Izko, Haizea Ziloaga, Eukene Jauregi, Arantxa Aparicio, Onintza Ostolaza y Nagore San Martín. El resto de detenidos declaran entre mañana y el jueves
Catalá confía en que el Supremo unifique criterios sobre la acumulación de penas a etarrasEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, expresó hoy su confianza en que el pleno jurisdiccional que celebra el Tribunal Supremo sobre la acumulación de penas a etarras permita, “si es posible”, la aplicación de “una interpretación unánime y común” a todos los tribunales sobre este asunto
ETA. Fernández Díaz dice que Sortu debería “dar gracias” a la Guardia Civil por preservar la democraciaEl ministro de interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en Madrid que Sortu, en vez de llamar a dar “jaque mate” a la Guardia Civil, debería “dar gracias” a este cuerpo de seguridad, porque gracias a su “sacrificio” en la lucha contra ETA la izquierda abertzale pueda disfrutar de las libertades de una democracia
ETA. El Supremo analiza la acumulación de penas a etarras, que el fiscal quiere modificar por sus efectos “perniciosos”El Tribunal Supremo ha convocado para este martes un Pleno jurisdiccional en el que debatirá sobre la aplicación de la nueva normativa de acumulación de penas a presos etarras y se fijará un criterio unificado para el cálculo de la liquidación, después de que casi medio centenar de terroristas haya solicitado que se calcule de nuevo su fecha de salida de prisión
La inversión publicitaria en televisión se recupera tras años de recesiónLa inversión publicitaria en el sector televisivo ha vuelto a crecer después de varios ejercicios de recesión, ya que aumentó 10 puntos porcentuales en los nueve primeros meses del año pasado respecto al mismo periodo de 2013, lo que supone entre 1.850 y 1.900 millones de euros al concluir 2014, frente a los 1.703 millones del año anterior
AmpliaciónAnticorrupción reclama más de 93 millones de euros a los imputados del 'caso Pretoria'La Fiscalía Anticorrupción solicita más de 93 millones de euros a los once encausados en la 'operación Pretoria', entre multas y decomisos, y pide un total de ocho años de prisión para el exdiputado socialista autonómico Luis Andrés García y seis años y diez meses de prisión para cada uno de los dos exdirigentes de CiU Macià Alavedra y Lluis Prenafeta
Anticorrupción pide siete años de prisión y multas millonarias para Alavedra y Prenafeta por su implicación en la trama `Pretoria´La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado un total de seis años y diez meses de prisión para cada uno de los dos exdirigentes de CiU Macià Alavedra y Lluis Prenafeta encausados en la `operación Pretoria´ y les impone multas de 10,3 millones de euros y de 13,7 millones, respectivamente, además del comiso de las cantidades defraudadas (5,8 millones en el caso de Penafeta y 3,2 millones para Alavedra)