MediosVídeoEl alcalde de Logroño considera un “atropello democrático” que Sánchez ponga trabas a la publicidad institucionalEl alcalde de Logro, Conrado Escobar, asegura que sería un “atropello democrático” que se pusieran trabas a la publicidad que ayuntamientos o autonomías pueden poner en medios de comunicación, algo que se ha apuntado que podría incluirse en el plan de “calidad democrática” anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
MadridAyuntamiento y Delegación del Gobierno en Madrid tendrán una reunión técnica el miércoles por el Mad CoolEl delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, confirmó este viernes que habrá una reunión técnica junto con el Ayuntamiento el próximo miércoles para hablar sobre el Mad Cool, una vez concedida la licencia de actividad del festival por parte del Consistorio, que a su juicio "se ha demorado muchísimo", aunque el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, defendió poco después que "el Ayuntamiento ha cumplido con todos sus deberes"
MadridAlmeida acusa al delegado del Gobierno en Madrid de buscar "atención constantemente"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que no hablará más sobre el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, a quien acusó de estar "reclamando atención constantemente", tras un nuevo cruce de declaraciones después del acto por el patrón de la Policía Municipal, en el que el delegado calificó de "chiquilladas" del alcalde el hecho de que no le confirmaran hasta ayer su invitación al evento
EmpresasHidraqua gana el Premio CEX 2024 por soluciones basadas en IA para la optimización del alcantarilladoHidraqua ganó el premio CEX 2024 por su propuesta de valor para la optimización de la red del alcantarillado que hace uso de la Inteligencia Artificial (IA). La aplicación incorpora modelos basados en IA, desarrollados por la red de centros tecnológicos del agua Cetaqua, capaces de mejorar la gestión del sistema de alcantarillado en un contexto de cambio climático
Medio ambienteEl elefante de Borneo se estrena como especie en peligro de extinciónEl elefante de Borneo, que es el más pequeño de las cuatro subespecies de elefante asiático, entró este jueves con la consideración de ‘en peligro’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)
PresupuestosEl Gobierno presentará los Presupuestos de 2025 a principios de octubreLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó este jueves que presentarán los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2025 en el Congreso de los Diputados a principios de octubre para que “a 31 de diciembre tengamos unas nuevas cuentas públicas aprobadas”
DiscapacidadLa CNSE reclama en el Congreso más intérpretes de lengua de signos en educación y sanidadEl presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Roberto Suárez, reclamó este miércoles en el Congreso de los Diputados que haya más intérpretes de lengua de signos en servicios básicos como la educación y la sanidad para garantizar una plena accesibilidad a este colectivo y fomentar su plena inclusión y desarrollo en la sociedad
CongresoPodemos y ERC avisan de que el PSOE prepara una “gran coalición” con FeijóoPodemos y ERC lideran las críticas a la mano tendida del PSOE al PP para lograr más acuerdos en las principales instituciones tras la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Desde ambas formaciones advirtieron este miércoles a las bases y cuadros dirigentes socialistas de una posible “gran coalición” de su secretario general, Pedro Sánchez, con el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo
EnergíaAmpliaciónRibera asegura que España es un “destino preferente” en renovables: “Veníamos de ser unos apestados”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que España es un “destino preferente” en materia de energías renovables, pese a que “veníamos de ser unos apestados con una herencia de más de 10.600 millones de euros en litigios y procesos de arbitraje internacional que todavía continúan”