EL PP QUIERE QUE SE ENSEÑE INTERNET A LOS PREESCOLARESEl Grupo Popular ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que, en colaboración con las comunidades autónomas, adopte las medidas necesarias para introducir paulatinamente ifraestructuras informáticas y conexiones a Internet en la educación preescolar
MALOS TRATOS. LAS DENUNCIAS EN NAVARRA AUMENTARON UN 60% ESTE AÑOLas denuncias presentadas en Navarra por violencia contra las mujeres aumentaron hasta el 31 de octubre un 60 por ciento respecto al año anterior en el mismo periodo de tiempo, según datos del Instituto Navarro de la Mujer (INAM). Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año se presentaron en Navarra un total de 558 denuncias. El INAM considera que este aumento es fruto de lasacciones de sensibilización e información y de la coordinación entre los distintos departamento que trabajan en este ámbito
MADRID. PILAR MARTINEZ PRESENTO LA REVISTA INFANTIL "MICROMADRID" Y ENTREGO LOS PREMIOS INFANCIA 2001La consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez, presentó hoy el primer número de la revista infantil "Micromadrid"hizo entrega de los Premios Infancia 2001, iniciativas que tienen como objetivos fomentar y difundir el desarrollo, el respeto y la protección de los derechos de los niños y los adolescentes
EL 40% DE LOS ESCOLARES VASCOS ESTUDIAN SOLO EN EUSKERAEl 40,6 por ciento de los alumnos en el País Vasco, es decir, 128.699 de un total de 316.899, estudian sólo en euskera, según los datos relativos a la enseñanza en el curso 1999-2000 de la agencia estadística del Ejecutivo autonómico, Eustat, a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. EL CANAL DE ISABEL II INICIA UN NUEVO PROGRAMA DE VISITAS A SUS INSTALACIONESComo en años anteriores, el Canal de Isabel II abrirá a mediados de noviembre algunas de sus principales instalaciones para que los alumnos de secundaria, formación profesional y educación univrsitaria conozcan los procesos a que se somete el agua desde la captación a su devolución a los ríos, asegurando a los madrileños una garantía total de salubridad, según informó hoy la Comunidad de Madrid
64 CICLISTAS MURIERON ESTE AÑO EN LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS ENTRE ELLOS RICARDO OTXOASesenta y cuatro personas perdieron la vida en las carreteras españolas entre el 1 de enerode este año y el 6 de noviembre al ser arrollados por algún vehículo cuando circulaban en bicicleta, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) a los que tuvo acceso Servimedia
LA JUNTA DE ANDALUCIA RECURRIRA A LAS INSTANCIAS JUDICIALES PARA PALIAR LOS CASOS DE ABSENTISMO ESCOLAR REITERADOLa Consejería de Educación y Ciencia de Andalucía ha unificado los criterios para prevenir y paliar el absentismo escolar en la comunidad autónoma durante el periodo de escolarización obligatoria, que incluye a los niños de edades comprendidas entre los 6 y 16 años. Entre las medidas pevistas para garantizar la asistencia a las aulas se incluye la de recurrir a la autoridad judicial
SOLO EL 20% DE LOS PADRES PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LAS APASSólo el 20% de los padres españoles tiene unaparticipación activa en las asociaciones de padres de alumnos (APAs) de los centros educativos, mientras el 80% restante se limita a pagar las cuotas, según un estudio del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE) hecho público hoy por el Ministerio de Educación
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE REBAJAR LAS COTIZACIONES DE LOS TRABAJADORES NO CUALIFICADOSEl PSOE considera que la única forma de que España supere la crisis económica internacional agravada por los atentados contra Estados Unidos es ue el consumo familiar siga tirando de la economía y, para ello, propone una rebaja de tres puntos de las cotizaciones sociales de los trabajadores no cualificados
LOS LIBROS DE TEXTO DEDUCIRAN UN 50% EN EL IRPF EN BALEARES PARA FAMILIAS QUE GANEN MENOS DE 4 MILLONESLa Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Comunidad Balear, aprobada hoy por el Ejecutivo que preside el socialista Francesc Antich, incluye una deducción del 50% en la cuota íntegra del IRPF por el dinero gastado en la compra de libros de texto, para familias con ingresos inferiores a 4 millones de pesetas anuales, segú informó hoy el Gobierno balear
EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE UN ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICAEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, pide en su informe anual presentado hoy la aprobación del Estatuto General de la Función Pública, que dote de condiciones mínimas similares a todos los empleados públicos con idependencia de su lugar de trabajo y de su destino en la Administración
EL PSOE PROPONE REVISAR EL CONVENIO ESTADO-IGLESIA CATOLICA SOBRE PROFESORES DE RELIGIONEl Grupo Socialista del Senado propondrá mañana al Gobierno la revisión del convenio que suscribieron el Estado español y la Conferencia Episcopal el 2 de marzo de 1999 para determinar el régimen económico-laboral de los profesores deReligión en centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
EL MECD CONVOCA LOS PREMIOS DE FOMENTO DE LA LECTURAEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) ha convocado los Premios de Fomento de la Lectura correspondientes al curso 2001-2002 para centros educativos de titularidad española
EL ASTO EN BECAS SUBE UN 8,9% Y ES EL QUE MAS AUMENTA EN EL PRESUPUESTO DE EDUCACIONLa inversión del Gobierno en becas y ayudas al estudio crecerá el año próximo un 8,9% y es la partida del área de enseñanza que más aumenta en los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, presentados hoy en rueda de prensa por la titular de este departamento, Pilar del Castillo
EL PSOE PROPONE EN EL SENADO REVISAR EL CONVENIO ESTADO-IGLESIA SOBRE PROFESORES DE RELIGIONEl Grupo Socialista del Senado propondrá al Gobierno la revisión del convenio que suscribieron el Estado español y la Conferencia Episcopal el 2 de marzo de 1999 para determinar el régimen económico-laboral de los profesores de Religión en centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secunaria
EL PROGRAM DE CONCIERTOS PARA ESCOLARES SE DESARROLLARA ESTE TRIMESTRE EN VEINTE LOCALIDADES ANDALUZASEl programa 'Ven con nosotros al concierto', que organiza la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, en colaboración con la de Cultura, se desarrollará el próximo trimestre en veinte localidades de esta comunidad, y podrán asistir a los recitales unos 14.000 escolares de 120 colegios, según informó el Ejecutivo andaluz