FUTBOL. EL GOBIERNO PODRIA NO APROBAR ESTE VIERNES LA LEY QUE REGULARA LAS RETRANSMISIONES DEPORTIVASEl Consejo de Ministros podría no aprobar este viernes el proyecto de ley que regulará las retransmisiones deportivas y que pondrá limites al fútbol codificado, según han asegurado a Servimedia fuentes parlamentarias. Su remisión a las Cortes se aplazaría así hasta lograr un texto más consensuado con clubes de fútbol, televisiones y grupos políticos. Tras la aceptación, por parte del Gobierno, de que se tramite como proyecto de ley el decreto sobre televisión digital, ese aplazamiento sería la segunda consecuencia de la entrevista que ayer mantuvieron en La Moncloa el presidente del Gobierno, José María Aznar y Jordi Pujol
ESTEVE: "LAS RELACIONES ENTRE CIU Y EL GOBIERNO SON MANIFIESTAMENTE MEJORABLES"El secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Pere Esteve, admitió hoy que hay "falta de agilidad" en el intercambio de información entre CiU y el Gobierno y dijo que las relaciones entre ambas formaciones son "manifiestamente mejorables"
FUTBOL-TV. IU PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE EN EL CONGRESO DEL SECRETARIO DE ESTADO PARA EL DEPORTEIzquierda Unida (IU) ha solcitado la comparecencia urgente en la Comision de Educación y Cultura del Congreso del secretario de Estado para el Deporte, Pedro Antonio Martín Marín, para que explique cuáles son las líneas de su departamento respecto a la anteproyecto de ley del Gobierno para regular las retransmisiones deportivas
FUTBOL-TV. LA ATR CONSIDERA "JUSTO" QUE SE REGULEN LAS RETRANSMISIONES DEPORTIVASLa Agrupación de Telespctadores y Radioyentes (ATR) estima que el anteproyecto de ley sobre el fútbol en televisión redactado por el Gobierno es positivo, especialmente el apartado que regula qué acontecimientos deportivos serán de interés nacional, lo que deberá ser decidido por el Consejo Superior de Deportes (CSD)
TV LOCAL. EL GOBIERNO APRUEBA LA LIBERALIZACION DE LA TELEVISION LOCALEl Consejo de Ministros aprobó hoy un anteproyecto de ley por el que se liberalza la normativa sobre televisiones locales, lo que supone un paso más dentro del proceso de liberalización de las telecomunicaciones abierto por el Gobierno
TV LOCAL. LAS TV LOCALES, SATISFECHAS CON LA LIBERALIZACION DEL SECTOR APROBADA POR EL GOBIERNOEl presidente de la Asociación de Televisiones Locales (Atel), Aurelio Martín, es partidario de que las emisoras locales gestionadas por los ayuntamientos no tengan una doble financiación a través de subvenciones públicas e ingresos publicitarios, al considerar que "de este modo se evita la ruptura del mercado publicitario"
LA ASOCIACION DE TV LOCALES, EN CONTRA DE LA DOBLE FINANCIACION DE LAS EMISORAS MUNICIPALESEl presidente de la Asociación de Televisiones Locales (Atel), Aurelio Martín, se mostró hoy partidario de que las emisoras locales gestionadas por los ayuntamientos no tengan una doble financiación a través de subvenciones públicas e ingresos publicitarios, al considerar que "de este modo se evita la ruptura del mercado publicitario"
FOMENTO ECHAZA LA PROPUESTA DE TARIFAS MINIMAS DE TELEFONICA EN EL PROCESO DE LIBERALIZACIONEl ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, rechazó hoy la propuesta de Telefónica de establecer un sistema de tarifas mínimas en el régimen de cometencia que se abrirá con la incorporación al servicio de telefonía básica del segundo operador, Retevisión, y de los operadores de cable en cada una de sus demarcaciones
EL ACCESO DE DISCAPACITADOS AL TELEFONO ESTARA INCLUIDO EN LAS OBLIGACIONES DE SERVICIO UNIVERSAL DE TELEFONICATelefónica estará obligada a garantizar el servicio telefnico universal a precio asequible en España, es decir, a todos los ciudadanos, según el anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones que el Ministerio de Fomento desea sacar adelante. Según Fomento, dicho servicio universal incluirá una oferta suficiente de teléfonos públicos y que los usuarios discapacitados tengan acceso en las condiciones necesarias
REMITIDO A LAS CORTES EL PROYECTO DE LEY DE GOBIERNO, QUE EXCLUYE A LOS SECRETARIOS DE ESTADO DEL AFORAMIENTOEl Consejo de Ministros remitió hoy a las Cortes, para su debate y aprobación, el proyecto de Ley de Gobierno. Sólo el presidente, vicepresidentes y ministros, no los seretarios de Estado, serán considerados miembros del Gobierno, es decir, aforados a efectos judiciales. El presidente podrá crear ministros sin cartera, que sí serán aforados