Ceaje pide al Gobierno que no retire ayudas a los autónomos societariosLa presidenta de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje), Pilar Andrade, pidió este miércoles al Gobierno que no retire ayudas, al tiempo que reclamó la devolución de las bonificaciones concedidas a los jóvenes autónomos que se han constituido en Sociedades de Responsabilidad Limitada
Cepes pide a la Seguridad Social no retirar retroactivamente las ayudas a los autónomos societariosEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, mostró hoy su preocupación ante la interpretación de la Seguridad Social de retirar retroactivamente las ayudas a los autónomos que han decidido emprender a través de una fórmula societaria
El Cermi Andalucía espera que el nuevo Ejecutivo mantenga las políticas sociales como prioridadEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Andalucía (Cermi Andalucía) espera que el nuevo ejecutivo andaluz, presidido por Susana Díaz, vaya a mantener las políticas sociales puestas en marcha por la Junta “como una de sus prioridades”, según apuntó la consejera de Igualdad, Salud y Política Social, María Jesús Sánchez Rubio
El Gobierno espera un ahorro de 809,6 millones en 2014 con la reforma de las pensionesEl Gobierno prevé reducir en 809,6 millones de euros el gasto de la Seguridad Social con la aplicación del factor de sostenibilidad y del nuevo índice de revalorización anual de las pensiones, según consta en la memoria que acompaña al anteproyecto de ley que recoge estas modificaciones a la que tuvo acceso Servimedia
El Constitucional admite tres nuevos recursos contra la supresión de la paga extra de los funcionariosEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite tres nuevas cuestiones de inconstitucionalidad formuladas por la Audiencia Nacional, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y un juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Tarragona contra la supresión de la paga extra de Navidad de los funcionarios que impuso el año pasado
Pensiones. Báñez defiende que la propuesta del Gobierno es “razonable”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, defendió este lunes que la propuesta de reforma de las pensiones que ha realizado el Gobierno, con una revalorización de las mismas que no esté ligada exclusivamente a la inflación, es “razonable y responsable”
Canarias recurre ante los tribunales el reparto del déficit por vulnerar la ley estatalEl Gobierno de Canarias recurrirá ante los tribunales el nuevo reparto del déficit establecido por el Estado para el periodo 2013-2016 por considerarlo "arbitrario" y vulnerar la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria, según anunció este martes en el Parlamento regional Javier González Ortiz, consejero de Economía, Hacienda y Seguridad
Rubalcaba: “La reforma laboral será la primera ley que nos carguemos”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este lunes que la reforma laboral “será la primera ley que nos carguemos” cuando los socialistas vuelvan a gobernar. Explicó que lo harán por sus efectos negativos en la creación y la calidad del empleo y su repercusión en el descenso de ingresos de la Seguridad Social
El Congreso debatirá este jueves el dictamen sobre el proyecto de Ley de TransparenciaEl Pleno del Congreso de los Diputados, que esta semana entrante reanuda sus sesiones ordinarias, debatirá el próximo jueves, 12 de septiembre, el dictamen elaborado por la Comisión Constitucional sobre el proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno
Casi 20 millones de ciudadanos tienen historia clínica digitalCasi 20 millones de ciudadanos están ya incluidos en la base de datos de la historia clínica digital y el 61% de la población utiliza la receta electrónica, según los datos expuestos por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la conferencia ‘Hacia un mercado único digital: salud y consumidores’, celebrada este jueves en la sede de la Comisión Europea en España
Madrid. IU defiende un “programa de cambio” basado en “el trabajo no precario, la reforma fiscal progresiva y la banca pública”El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, , Gregorio Gordo, propuso hoy, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, un “programa de cambio” basado en cuatro ejes: derecho a trabajo no precario, defensa de servicios públicos y la construcción de un estado social avanzado, reforma fiscal progresiva y banca pública y defensa y desarrollo de la democracia”