Estatuto Extremadura. La Comisión General de CCAA del Senado avala la reformaLa Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado avaló este jueves la reforma del Estatuto de Extremadura, con el apoyo unánime de todos los grupos políticos. Tras su aprobación por el Pleno de la Cámara Alta del próximo día 19 y su publicación en el BOE, el nuevo Estatuto echará a andar
ETA. López Aguilar: "Estamos muy escarmentados de ventanas abiertas y oportunidades históricas"El ex ministro de Justicia y actual presidente de la Comisión de Justicia, Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, desautorizó hoy con rotundidad las lecturas esperanzadas que se han hecho del alto el fuego de ETA, entre ellas de algunos dirigentes del PSOE y el PSE. "Estamos muy escarmentados de ventanas abiertas y oportunidades históricas", les recordó
Vidal-Quadras sospecha que el PSC apoya a Mas para que éste no investigue asuntos "turbios" de su gestiónEl vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP catalán Alejo Vidal-Quadras aventuró hoy la "hipótesis" de que el PSC ha pactado no oponerse a la investidura como presidente de la Generalitat del líder de CiU, Artur Mas, por "cuestiones relativas a la gestión del tripartitio que CiU ha aceptado no investigar una vez llegue al Gobierno"
Cataluña. El Gobierno confía en que la investidura de Mas “facilite” la relación con CiU en el ParlamentoEl Gobierno confía en que la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat de Cataluña gracias a la abstención de los socialistas “facilite” la relación con esa formación en el Congreso de los Diputados, a pesar de que el ámbito del acuerdo se circunscribe al Parlamento catalán y “no se proyecta” en Madrid
AmpliaciónArtur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSCArtur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela
AvanceArtur Mas, elegido presidente de CataluñaArtur Mas ha sido elegido, por mayoría simple, nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles
AmpliaciónArtur Mas priorizará un pacto fiscal que lleve a un modelo propioEl candidato a presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, afirmó este lunes que Cataluña, frente a la crisis, su identidad como país y sus reivindicaciones estatutarias, "volverá a vencer". En este marco, reclamó apoyo para establecer un modelo de financiación propio, del estilo del Concierto vasco
AvanceArtur Mas: Cataluña "volverá a vencer"El candidato a presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, afirmó este lunes que frente a la crisis, su identidad como país y sus reivindicaciones estatutarias, Cataluña "volverá a vencer"
Cataluña. Una mujer presidirá, por primera vez en su historia, el ParlamentEl Parlament de Catalunya estará presidido, por primera vez en su historia, por una mujer. La Cámara respaldó este jueves por 77 votos a favor frente a 55 en blanco y 1 nulo, la candidatura de Núria de Gispert, de 61 años de edad
Los periodistas parlamentarios coronan a Rubalcaba como mejor orador y a Rajoy como “castigo para la prensa”La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) certificó anoche que el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, es el hombre del momento otorgándole el premio al mejor orador del año en la gala en que entregó sus tradicionales galardones. El presidente del PP, Mariano Rajoy, también fue reconocido, pero con el dudoso honor de ser el mayor “Castigo para la prensa”
ETA. El Congreso insta al Gobierno a afianzar la unidad política frente a ETAEl Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a continuar con “todos los esfuerzos necesarios para afianzar la unidad de las fuerzas políticas democráticas en torno a una política antiterrorista encaminada a la derrota definitiva e incondicional de ETA”
El PP puede ganar un escaño en el Senado gracias a CataluñaEl Partido Popular podría sumar un escaño más en el Senado gracias al resultado cosechado en las elecciones autonómicas catalanas, en las que incrementó su representación parlamentaria en cuatro diputados y ascendió en 70.000 votos hasta convertirse en la tercera fuerza política de la comunidad
Cataluña. Laporta: "Artur Mas es independentista en la intimidad, pero discrepamos en los plazos"El líder de Solidaritat Catalana per la Independència (SI) y diputado electo en el Parlamento catalán, Joan Laporta, avisó este viernes de que sólo apoyará al nuevo Gobierno de CiU si apuesta claramente por la independencia de Cataluña, de lo que duda, puesto que, "aunque Artur Mas es independentista en la intimidad, su programa electoral no lo contempla"
Cataluña. Hereu critica que el tripartito no haya sido capaz de "expresar" la idea de “proyecto común”El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, criticó hoy en el Fórum Europa que el tripartito no haya sido capaz de "expresar" la idea de "proyecto común" y destacó que "la cohesión no se ha visualizado", al tiempo que achacó también el resultado electoral del pasado domingo a la crisis y al "desarrollo problemático" del Estatuto de Cataluña
28-N. Vidal-Quadras lamenta que "el PP ha perdido 15 años en Cataluña"El vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP en Cataluña, Alejo Vidal Quadras, lamentó hoy los 15 años que a su juicio ha perdido el partido en Cataluña, pues el resultado cosechado en las elecciones de ayer dejan patente “el error estrátegico que se cometió en el año 1995”, sin el cual cree que se habrían conseguido "28 ó 30 escaños"
28-N. Rajoy arenga al PP para "convencer a más españoles" y lograr una "mayoría" en las generalesEl presidente del PP, Mariano Rajoy, destacó este lunes que las elecciones autonómicas catalanas han supuesto "el mejor resultado de la historia" para su partido pero, "lejos de caer en la autocomplacencia", debe servir para "convencer a más españoles" durante el resto de la legislatura con el fin de "representar a una mayoría" cuando se convoquen las próximas elecciones generales
28-N. El PP avisa a CiU de que no cederá "ni un ápice" en su programa a la hora de pactarLa presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez- Camacho, anunció hoy que piensa ser "muy responsable y muy exigente" a la hora de llegar a acuerdos con CiU cuando se configure el nuevo parlamento y advirtió de que no renunciará "a ni un ápice" del programa con el que se ha presentado a las elecciones autonómicas del 28-N