Siria. Margallo “acoge con simpatía” la propuesta de que Al Assad entregue sus arsenales químicosEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, afirmó este jueves que “acoge con simpatía” las propuestas planteadas por Rusia y Francia para que el presidente sirio Bashar Al- Assad entregue su arsenal químico a la comunidad internacional para ser posteriormente destruido
UGT asemeja a la "caridad" la captación de "padrinos privados" para universitarios afectados por recortesLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT afirmó este jueves que la propuesta de la presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas y rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, para que empresas y particulares “apadrinen” a alumnos sin recursos afectados por los recortes se acerca más "a lo que podríamos denominar caridad que a la justicia social que necesita este país”
Raquel Acinas y el tándem Ignacio Ávila-Joan Font, campeones de la Copa del Mundo de Ciclismo ParalímpicoLos barceloneses Raquel Acinas y el tándem Ignacio Ávila-Joan Font consiguieron proclamarse campeones en la clasificación general de la Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico, cuya tercera y última etapa tuvo lugar en Matane (Canadá) entre el 23 y el 25 de agosto. En ella, los once ciclistas más tres pilotos españoles consiguieron tres oros, seis platas y dos bronces
La exposición ‘La Transición en tinta china’ se despide este domingoEste domingo concluye la exposición ‘La Transición en tinta china’, que recrea la historia de la Transición política española a través de las viñetas de los dibujantes más importantes publicadas en distintos periódicos y revistas
La exposición ‘La Transición en tinta china’ se despide este domingoEste domingo concluye la exposición ‘La Transición en tinta china’, que recrea la historia de la Transición política española a través de las viñetas de los dibujantes más importantes publicadas en distintos periódicos y revistas
Egipto. ERC exige en el Congreso la suspensión de la venta de armas españolasEl diputado de ERC Joan Tardà ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que reclama la suspensión inmediata de todas las exportaciones de armas y material militar o de doble uso a Egipto porque allí se han vendido “tanques y escopetas” que ahora sirven para “matar a los egipcios”
Accidente tren. Fomento coloca balizas de seguridad en el tramo y en otros similaresEl Ministerio de Fomento ha empezado a colocar más medidas para reforzar la seguridad ferroviaria en la red española que pasan por la colación de balizas y cartelones que limitan la velocidad cerca del punto en que se produjo el pasado 24 de julio el descarrilamiento del tren cerca de Santiago de Compostela
ERC ve en la carta de Mas a Rajoy una “entrega de credenciales” ante EspañaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, afirmó este sábado que la carta del presidente de la Generalitat, Artur Mas, al presidente español, Mariano Rajoy, es “la puesta de largo de Cataluña, una entrega de credenciales ante España y el mundo”
Cataluña pide a Rajoy que emule a Cameron al dejar votar a EscociaEl consejero catalán de la Presidencia y portavoz, Francesc Homs, sugirió este viernes al presidente español, Mariano Rajoy, que copie a su homólogo británico, David Cameron, y autorice una consulta popular en Cataluña como la de Escocia
Cáritas, preocupada por la evolución del proceso de transición en MalíCáritas Española se ha sumado a la declaración que Cáritas Internationalis realizó en el marco de la 23ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en Malí, y ha hecho un llamamiento a las autoridades de la Transición de ese país y a su población para que se puedan celebrar las elecciones presidenciales en un clima de transparencia, seguridad y tranquilidad
Nuclenor trabaja para solicitar una autorización y alargar la vida de Garoña diez años másDirectivos de Nuclenor han mantenido un encuentro con responsables de las empresas subcontratadas en la central nuclear de Santa María de Garoña, a los que transmitieron su intención de solicitar una licencia “por diez años” en caso de que el Gobierno articule medidas que así se lo permitan y hagan viable económicamente la planta. Estas medidas no se espera que lleguen antes de septiembre u octubre, según publica en su edición de hoy 'Diario de Burgos'
Ángela Molina, Medalla de Oro de la Academia de CineLa Academia de Cine ha otorgado su Medalla de Oro 2013 a la actriz Ángela Molina, como reconocimiento a “un rostro clave e indispensable de la cinematografía española” que "ha desarrollado una prolongada carrera, aún en activo, tanto en España como en el ámbito internacional", según informó hoy la entidad en un comunicado
Margallo cuestiona la legitimidad de ejercicio del expresidente egipcio Mohamed MursiEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, rehusó hoy hablar de "golpe de Estado" en Egipto y señaló que por un lado está la legitimidad de origen, en este caso la del presidente derrocado, Mohamed Mursi, y por otro la "de ejercicio", recordando que regímenes odiosos también salieron de las urnas
El Rey se rodea de los exministros de Exteriores para su próximo viaje a MarruecosEl Rey ha invitado a todos los exministros de Asuntos Exteriores españoles que lo deseen a acompañarle en su próximo viaje a Marruecos, que tendrá lugar los próximos días 15, 16 y 17 tras ser suspendido en marzo por la operación a la que tuvo que someterse el monarca
Fallece en Madrid la periodista Pilar NarviónLa periodista Pilar Narvión Royo (Alcañiz, Teruel, 30 de marzo de 1926) murió ayer en Madrid, según ha informado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Narvión fue una de las mujeres pioneras del periodismo español tal como se lo conoce hoy, junto con Josefina Carabias, Pura Ramos y otras. Era la socia más antigua de la Asociación de la Prensa de Madrid –ingresó en 1955– y, del total del censo, figuraba en el puesto número 17
Margallo rehusa “caer en la magia negra de las palabras” y hablar de golpe de Estado en EgiptoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se resistió hoy a hablar de golpe de Estado en Egipto, algo que a su juicio supondría “caer en la magia negra de las palabras” y abstraerse de lo importante, que es influir para que se reanude el proceso democrático