Uno de cada cuatro españoles en riesgo de pobreza tiene trabajoDe los trece millones de españoles en riesgo de pobreza y exclusión social que hay en España, casi una cuarta parte (un 23%) tiene trabajo y casi un 12% son jóvenes con formación. Así lo afirma un informe elaborado por la Fundación Tomillo en el marco de su 30 aniversario, que se celebra este año
Madrid. Mariño, sobre el fraude de la formación: “No hay caso político”La consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, dijo hoy en la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones de la Asamblea de Madrid, donde compareció para dar explicaciones sobre el supuesto fraude en los cursos de formación, que “no hay caso político”
Abdicación. CCOO pide una reforma constitucional “ambiciosa”La Comisión Ejecutiva de CCOO considera que los retos políticos, económicos y sociales que tiene España exigen una reforma constitucional más ambiciosa” que la anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con motivo de la abdicación del Rey
UGT emplaza a Rajoy a desarrollar la agenda de diálogo social que lleva tres meses anunciandoLa Unión General de Trabajadores (UGT) pidió este sábado al Gobierno que “pase de las palabras a los hechos” ya que desde el pasado mes de marzo se mantiene abierta la perspectiva de diálogo social sobre los mismos temas que hoy ha vuelto a anunciar el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy
Europeas. UGT cree que los resultados demuestran que una mayoría de ciudadanos apoyan preservar los servicios públicosEl secretario general de La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, Carlos López, se mostró hoy convencido que los resultados de las elecciones europeas demuestran que un sector mayoritario de la ciudadanía apoya las reivindicaciones en favor de la escuela pública y otros servicios sociales que sindicatos y organizaciones sociales vienen planteando durante los últimos años
Trabajo y la UCM deciden hoy si mantienen la suspensión de actividades relacionadas con los cadáveres acumulados en MedicinaTécnicos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y responsables de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se reúnen esta mañana para decidir si se levanta o no la paralización de todas las actividades relacionadas con la manipulación de cadáveres acumulados en el departamento de Anatomía y Embriología Humana II de la Facultad de Medicina y, si procede, qué otras medidas se adoptan en su caso
Comienza en Toledo el Congreso de la Sociedad Española del DolorEl Palacio de Congresos de Toledo acoge desde hoy hasta el sábado el XI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED), en el que se darán cita más de 500 profesionales para analizar los últimos avances en el abordaje del dolor
Europeas. IU aboga por prohibir la deslocalización de empresasIU considera que es necesario “desarrollar legislación europea que prohíba expresamente y de manera vinculante la deslocalización de empresas dentro del territorio de la UE” e impedir así “que las multinacionales puedan despedir trabajadores en este caso”
Mañana comienza en Toledo el Congreso de la Sociedad Española del DolorEl Palacio de Congresos de Toledo acogerá desde mañana hasta el sábado el XI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED), en el que se darán cita más de 500 profesionales para analizar los últimos avances en el abordaje del dolor
Trabajo paraliza las actividades con los cadáveres acumulados en la Facultad de Medicina de la ComplutenseLa Inspección de Trabajo ha decretado este martes la paralización inmediata de todos aquellos trabajos del personal técnico relacionados con la manipulación de restos cadavéricos en el Departamento de Anatomía y Embriología II de la Facultad de Medicina de la Universidad complutense de Madrid (UCM), tras publicar el diario El Mundo que se acumulaban restos en condiciones insalubres
Discapacidad. La cooperativa de inclusión social Altavoz asesora al Cermi para mejorar la accesibilidad cognitiva de sus serviciosLa cooperativa de inclusión social Altavoz, formada por trabajadores con discapacidad intelectual del ámbito de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps), asesorará al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para mejorar la accesibilidad cognitiva de las actividades y servicios de la plataforma de la discapacidad
El Cermi señala la obligación de las administraciones de promover la igualdad de oportunidades en el empleo públicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este lunes la obligación de las administraciones públicas de promover acciones que favorezcan la igualdad de oportunidades, de acuerdo con los principios de no discriminación y accesibilidad universal, sin perjuicio de la igualdad de condiciones de acceso a la cobertura de puestos de empleo público
Valenciano anima a castigar a la derecha para no ser “europeos de segunda”Elena Valenciano, cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, animó este sábado a castigar a la derecha en los comicios del 25 de mayo, porque “no estamos de acuerdo en ser europeos de segunda” en un territorio en el que cada vez hay más “gente que sufre”
RSC. El Cermi propone reforzar la dimensión de la discapacidad en la Estrategia de Española de RSCEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) propone reforzar la dimensión de la discapacidad en la futura Estrategia Española de Responsabilidad Social Empresarial, que actualmente se encuentra en fase de consulta pública y que previsiblemente será aprobada por el Consejo Estatal de la RSE (Cerse) el próximo mes de junio
Europeas. Arias Cañete pide el voto para “crear empleo” y Valenciano para “reconquistar los derechos”El cabeza de lista del PP en las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, concluyó esta noche el debate de televisión con un llamamiento al voto para “crear empleo” en España y culminar la salida de la crisis, mientras que su homóloga del PSOE, Elena Valenciano, pidió el apoyo ciudadano para “reconquistar la Europa de los derechos”
El Congreso de la Sociedad Española del Dolor se celebrará en ToledoEl Palacio de Congresos de Toledo acogerá el XI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED) del 22 al 24 de mayo, en el que se darán cita más de 500 profesionales para analizar los últimos avances en el abordaje del dolor
Europeas. Meyer reclama convertir el 25M en una “jornada de lucha”El cabeza de lista de IU al Parlamento Europeo, Willy Meyer, hizo este martes en Parla un llamamiento a convertir el próximo día 25, domingo que en España se celebrarán las elecciones al Parlamento Europeo, en una “jornada de lucha” porque hoy “el Estado no es una garantía de derechos”
El Congreso rechaza subir el salario mínimoEl Congreso de los Diputados rechazó este martes con 173 votos en contra y 141 a favor una proposición de ley del PSOE para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 2,5% este año y garantizar su poder adquisitivo en el futuro