Las compraventas de viviendas se incrementaron un 19,3% en junioUn total de 44.135 compraventas de viviendas fueron inscritas en los registros de la propiedad en el mes de junio, un 19,3% más que en idéntico periodo de 2016. Sin embargo, en términos mensuales bajaron un 1,4%
El 34,5% de los autónomos de la Comunidad de Madrid son mujeresUn 34,5% de los trabajadores autónomos de la Comunidad de Madrid son mujeres, según indicó hoy Miguel Ángel García Martín, viceconsejero de Hacienda y Empleo del Gobierno autonómico, durante la presentación de los datos de evolución del empleo autónomo en la región
Andalucía registra 339 golpes de calor en lo que va de veranoLos servicios médicos de la Junta de Andalucía han atendido desde el mes de junio 722 urgencias sanitarias relacionadas con las altas temperaturas, de las cuales 339 fueron golpes de calor
Madrid. Aumenta un 2,3% el número de autónomos en la regiónLa Comunidad de Madrid ha experimentado en los últimos 12 meses un crecimiento del número de autónomos del 2,3%, tres veces por encima del incremento a nivel nacional, que se sitúa en el 0,78%, según informó hoy el Gobierno autonómico
Vivienda. El coste de los alquileres subió un 2,77% en julioEl coste de los arrendamientos de vivienda en España se incrementó un 2,77% en julio de 2017 en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA)
El 86,4% de los autónomos no supera la base mínima de cotizaciónEl 86,4% de los autónomos registrados como persona física no supera la base mínima de cotización, situada en 893,1 euros (963,3 euros para los mayores de 47 años), según un informe publicado hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
CIS. El PSOE remonta pero Sánchez se estrena con baja confianza como líderEl último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja una remontada del PSOE en estimación de voto tras la elección de Pedro Sánchez como secretario general, pero su liderazgo se estrena con bajos índices de confianza y de puntuación de los ciudadanos
Neymar cuesta más del doble de lo que España gasta contra la pobreza infantilEl fichaje de Neymar por el Paris Saint Germain (PSG), fijado en los 222 millones de euros de su claúsula de rescisión en el FC Barcelona, puede costar más del doble de lo que el Gobierno de España invierte en luchar contra la pobreza infantil, cuestión a la que dedica 100 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2017
El Ibex sube un 0,8%El Ibex-35 registró este martes una subida del 0,8% para cerrar la sesión en los 10.586,7 puntos. De este modo, el principal índice de valores español rompe con dos jornadas consecutivas de caídas
La llegada de turistas a España subió un 11,6% el primer semestre y supera los 36,3 millonesEl número de turistas que visitaron España en los seis primeros meses de 2017 superó los 36,3 millones, lo que supone un 11,6% más que en el mismo periodo del año anterior, según la ‘Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras’ (Frontur) publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Brent sigue al alza y supera los 51 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2017, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 51,36 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 0,77% con respecto al cierre de ayer, miércoles (50,97 dólares)
Casi 320.000 personas dependientes continúan en lista de espera en EspañaCasi 320.000 personas dependientes continúan en lista de espera en España a la espera de recibir prestaciones o servicios sociales mientras que cada día fallecen cerca de 100 dependientes sin recibir estas ayudas, según algunas conclusiones del ‘Informe del Observatorio de la Dependencia’ correspondiente al primer semestre de 2017, presentado este jueves
El sector de la biotecnología supone el 8,6% del PIB españolEl sector de la biotecnología supone el 8,6% del PIB de la economía española, del que el 0,8% corresponde a las empresas estrictamente biotech, según la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), que ha presentado el Informe Anual Asebio 2016
Los embalses españoles están ya a menos del 50% de su capacidad, tres meses antes que en 2016La reserva hidráulica de los embalses españoles continúa disminuyendo y está al 49,1% de la capacidad total, puesto que los pantanos almacenan actualmente 27.488 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone que se encuentran a menos de 50% por primera vez en lo que va de año, tres meses antes que en 2016
El PP quiere que “ningún estudiante tenga que abandonar sus estudios por motivos económicos”La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Sandra Moneo, fijó este sábado, tras la aprobación por parte del Gobierno del real decreto de becas para el próximo curso, como objetivo de su formación que “ningún estudiante tenga que abandonar sus estudios por motivos económicos”
AmpliaciónEl déficit comercial creció un 50,7% hasta mayo y se sitúa en 9.829 millonesEl déficit comercial en España se situó en 9.829 millones de euros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un 50,7% más que en el mismo periodo de 2016, según informó este viernes el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
AvanceEl déficit comercial creció un 50,7% hasta mayo y se sitúa en 9.829 millonesEl déficit comercial en España se situó en 9.829 millones de euros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un 50,7% más que en el mismo periodo de 2016, según informó este viernes el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Unos 9,3 millones de españoles colaboran con ONG, un 24% más que en 2012Alrededor de 9,3 millones de españoles colaboran con ONG, lo que supone 1,8 millones más o un incremento del 24% respecto a 2012, según un estudio elaborado por la Asociacion Española de Fundraising (AEFr) hecho público este jueves