AmpliaciónSuárez. Miles de ciudadanos despiden a Suárez con vivas, aplausos y lágrimasMiles de ciudadanos despidieron este martes en las calles del centro de Madrid al primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez, entre aplausos y vivas al paso del féretro con sus restos mortales, mientras muchos de ellos pedían a los representantes políticos que formaban parte del cortejo fúnebre que siguieran su ejemplo
Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humanaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera
Suárez. El equipo médico asegura que ha fallecido “sereno y rodeado de su familia”El equipo médico que atendió desde el pasado lunes a Adolfo Suárez en la Clínica Cemtro de Madrid aseguró este domingo que el expresidente del Gobierno falleció a los 81 años “sereno, rodeado de su familia y con una buena calidad de vida hasta el final de sus días”
La primavera llega esta semana con tiempo invernalLa primavera, que se estrenará este jueves a las 17.57 horas (en la España peninsular), traerá una meteorología más propia del invierno, mientras que la estación invernal se despedirá con tiempo primaveral. Las lluvias podrían extenderse a todas las provincias en algún momento de esta semana
11-M. Fernández Díaz llama a no olvidar nunca a las “víctimas de la crueldad y el horror terrorista”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en Madrid, durante la entrega en el Teatro Real de condecoraciones a 365 víctimas del 11-M, que con este acto habían querido lanzar “un mensaje a los españoles y al mundo de que las personas que han sido víctimas de la crueldad y del horror terrorista deben permanecer para siempre en nuestro recuerdo"
Georgia se presenta como la puerta de los inversores españoles en el CáucasoEl viceprimer ministro y ministro de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia, Giorgi Kvirikashvili, se presentó hoy en el Fórum Europa como representante de un país de grandes oportunidades de negocio y puerta para los inversores españoles en la zona del Cáucaso
(Reportaje) Ikea y Acnur iluminan la vida de los refugiadosLos campos de refugiados que gestiona Acnur en Etiopía, Chad, Bangladesh y Jordania dispondrán de iluminación solar gracias a una iniciativa solidaria de Ikea. Se trata de ‘El poder de la luz’, a través de la que el fabricante de mobiliario sueco dedicará un euro por cada bombilla LED vendida en sus tiendas hasta el próximo 29 de marzo
El PP pide en el Congreso cambiar las luminarias públicas por otro alumbrado más eficienteEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a incluir medidas de ahorro energético en el sector residencial y edificios y espacios públicos en la 'hoja de ruta' que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ultima para reducir un 10% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 respecto a los niveles de 2005, como sustituir las luminarias públicas por otro tipo de alumbrado que consuma menos energía
Castilla y León reguló en noviembre los establecimientos rurales para "proteger" a los turistasCastilla y León se convirtió el pasado 28 de noviembre en la primera comunidad autónoma en regular los establecimientos rurales por categorías, debido al “crecimiento progresivo” de los alojamientos de turismo rural y con el fin de “garantizar la adecuada protección de los turistas y de los recursos turísticos” en este sector
Madrid. La Comunidad fija las inspecciones de grandes instalaciones de calefacción cada dos añosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio hoy luz verde al decreto por el que se establecen las inspecciones periódicas de la eficiencia energética de instalaciones de climatización de potencia útil superior a 70 kW, tanto de producción de frío como de calor, según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Salvador Victoria
2013 fue el sexto año más caluroso desde 1850El año 2013 fue, junto con 2007, el sexto más cálido desde que comenzaran a recogerse datos de temperaturas, en 1850, según confirmó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que adelantó el pasado mes de noviembre que el año pasado iba a convertirse en uno de los 10 más cálidos desde que hay registros históricos
Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps(ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial”Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos
Madrid. Cifuentes: “Estoy dispuesta para cualquier cosa que me pida mi partido”La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, afirmó este miércoles que ella “siempre” va a estar “dispuesta para cualquier cosa” que le pida su partido, pero añadió que todavía no se ha abierto el debate sobre las candidaturas madrileñas
Medio Ambiente destina 10 millones a 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro añosEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aportará 10 millones de euros a 49 proyectos públicos, privados o mixtos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en los llamados sectores difusos (no sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión), como el agrícola, el transporte, el residencial, el industrial y el de residuos
Cierra en España la cadena de televisión católica María VisiónLa cadena de televisión católica María Visión España, propiedad del empresario mexicano Emilio Burillo Azcárraga, dejará de emitir el próximo 2 de febrero, debido a las dificultades financieras, según informó hoy a Servimedia un portavoz del canal
El Gobierno estudia ampliar la vida de las centrales nucleares a 50 o 60 añosEl presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, aseguró este lunes en el Foro de la Nueva Energía que las autoridades “están pensando en prolongar” la vida de las instalaciones nucleares de los 40 años actuales a “50 ó 60 años”. Así lo señaló Gil-Ortega durante el acto organizado por Nueva Economía Fórum, en el que reconoció que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo baraja esta posibilidad, en la línea de otros países como Estados Unidos que podrían ampliar el periodo hasta los “70 u 80 años”
Los inmigrantes podrán votar en las primarias de ERCEl reglamento de primarias para determinar la candidatura de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) al Parlamento Europeo no excluye a los inmigrantes, que podrán votar en el proceso aunque después no puedan ejercer ese derecho en la convocatoria electoral del 25 de mayo
El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del ConocimientoEl biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico