El PP rechaza subir el salario mínimoEl PP rechazó este martes una proposición de ley del PSOE para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 2,5% este año y garantizar su poder adquisitivo en el futuro
Europeas. Meyer defiende una “gran coalición” con parados, mujeres, jóvenes y defensores de lo públicoEl cabeza de lista de IU a las elecciones europeas, Willy Meyer, defendió hoy una “gran coalición” con los parados; las mujeres, que han sufrido, dijo, un retroceso en sus derechos con la reforma de la Ley del Aborto; los jóvenes que se ven obligados a emigrar y los que defienden lo público, frente a "esa coalición a la que estarían dispuestos PP y PSOE"
Europeas. El PSOE lanza la campaña 'No somos lo mismo'El PSOE lanzó este viernes la campaña 'No somos lo mismo', con la que pretende destacar las cuestiones que le diferencia del PP a través de 15 carteles con propuestas que reflejan la contraposición de principios que defiende, según los socialistas, cada formación política en aspectos relevantes que afectan directamente a la ciudadanía
Madrid. Casi once millones para la atención de personas con enfermedad mentalLa Comunidad de Madrid destinará 10.808.000 euros para el mantenimiento de 560 plazas para la atención de personas con enfermedad mental en once centros de la región, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien señaló que este importe está destinado para el período que se inicia en el segundo semestre de 2014 y hasta finales de 2017
RSC. Fundación ONCE y FCC colaboran en la integración laboral de personas con discapacidadFundación ONCE y FCC han firmado este martes un convenio Inserta para facilitar la incorporación de 125 personas con discapacidad en la compañía de servicios ciudadanos durante los próximos tres años, llegando así a una cifra global de 350 trabajadores con discapacidad en su plantilla
Montoro anuncia “una nueva etapa” en la contratación públicaEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes en el Congreso de los Diputados que “el número de funcionarios está muy en la línea de lo que debemos entender que son las necesidades de empleo público de nuestras administraciones”, por lo que anticipó una “nueva etapa” en la contratación pública, en la que se promoverá la incorporación “de nuevos profesionales”
Europeas. El PP defiende que la creación de empleo es “el eje fundamental” de su programa electoralEl Partido Popular defiende como “eje fundamental” de su programa para las elecciones europeas la creación de empleo y pide el voto a los ciudadanos para “marcar de forma decisiva el ritmo de la recuperación económica” emprendida gracias a las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy frente a la herencia socialista
Europeas. El PP defiende que la creación de empleo es “el eje fundamental” de su programa electoralEl Partido Popular defiende como “eje fundamental” de su programa para las elecciones europeas la creación de empleo y pide el voto a los ciudadanos para “marcar de forma decisiva el ritmo de la recuperación económica” emprendida gracias a las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy frente a la herencia socialista
Madrid. La Comunidad destaca la disminución de los accidentes de tráfico en jornada laboralLos accidentes de tráfico en jornada laboral se redujeron en la región madrileña un 7,6% durante el primer trimestre de 2014, respecto al mismo periodo del año anterior, y un 19% en los últimos cinco años, unas cifras que se han logrado gracias a la prevención en materia de seguridad vial que lleva a cabo la Comunidad de Madrid, indicó hoy la viceconsejera de Empleo, Eugenia Carballedo
CCOO tacha de “groseras ocurrencias” las propuestas del Círculo de EmpresariosEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, tachó este jueves de “groseras ocurrencias” las propuestas de la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, de pagar sueldos por debajo del salario mínimo a las personas sin formación o de rebajar las cotizaciones sociales
Navarra. El Cormin pide sostenibilidad económica para el sector y reducir la “excesiva” burocraciaEl presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin), Javier Miranda, ha reclamado una sostenibilidad económica para el sector, sobre todo, “una dotación presupuestaria suficiente”, así como acabar con los procedimientos burocráticos “excesivos y repetitivos”, con la incorporación de fórmulas como convenios plurianuales o conciertos