ETA. EL GOBIERNO VASCO ASEGURA QUE LAS AYUDAS A EGUNKARIA ESTABAN JUSTIFICADASEl Gobierno vasco no tiene intención de recperar las ayudas concedidas en los últimos años al diario en euskera "Egunkaria", cerrado por el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo por presunta conexión con ETA. Argumenta que fueron concedidas de acuerdo con las normas que regulan las ayudas "a la consolidación y afianzamiento del uso del euskera"
EL CONGRESO DA EL PRIMER AVAL AL ENDURECIMIENTO DE PENAS PARA REINCIDENTES Y MALTRATADORESEl Congreso de los Diputados dio esta mañana, con los votos de PP, CiU y Coalición Canaria, vía libre a la tramitación del proyect del Gobierno que penaliza cuatro faltas como delito, incluye la mutilación genital en el Código Penal, ordena la expulsión de los inmigrantes ilegales que delinquen y endurece el castigo por malos tratos
IRAQ. TODA LA PRENSAPLANTA A AZNAR EN EL CONGRESOPeriodistas, cámaras y fotógrafos recibieron esta tarde en el Congreso de los Diputados al presidente del Gobierno, José María Aznar, con sus útiles de trabajo en el suelo y con fotografías de los dos periodstas españoles muertos en Iraq, Julio A. Parrado, del diario "El Mundo", y el cámara de Telecinco José Couso
ETA. EL GOBIERNO VASCO COSTEA UN SEGUIMIENTO DE LAS "DETENCIONES MASIVAS" EN EL ENTRAMADO DE ETAEl Gobierno vasco está costeando un programa, gestionado por la asociación Gesto por la Paz, que lleva a cabo un "análisis y seguiiento" de las "detenciones masivas" que se están llevando a cabo en relación con las investigaciones judiciales en torno al entramado social, político y económico de ETA
IRAQ. EL PP DICE QUE NO HAY "GRANDES COLISIONES" CON LAS INICIATIVAS DE LA OPOSICION PERO PIDE EL APOYO A LAS SUYASEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Luis de Grandes, aseguró hoy que "no tenemos grandes colisiones" con las iniciativas de ayuda a los refugiados que provoque el conflicto de Iraq presentadas por la oposición, pero pidió el "consenso" en torno a las enmiendas populares, que de ser rechazadas se convertirían en proposición no de ley propia
SOLO EL 3,9% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES TIENE ACCESO POR BANDA ANCHA A ITERNETSólo el 3,9 por ciento de los hogares españoles tiene acceso a través de banda ancha (fibra óptica, RDSI o ADSL) a Internet, según datos obtenidos por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y el Instituto Nacional de Estadística
TRAFICO RETIRO EL CARNET DE CONDUCIR A 117.197 PERSONAS EN 2002La Guardia Civil de Tráfico retiró el carnet de coducir a un total de 117.197 personas a lo largo del año 2002, según los datos ofrecidos por el Gobierno en una respuesta parlamentaria al diputado del BNG Guillerme Vázquez
IRAQ. AUMENTAN UN 40% LAS PETICIONES DE ALISTAMIENTO EN EL EJERCITOLas peticiones de cita previa para efectuar las pruebas de ingreso en las Fuerzas Armadas aumentaron en un 39,91% en el periodo que ocupa el primer ciclo de selección de este año, con respecto al mismo periodo del año anterior
EL DIPUTADO SOCIALISTA SEÑALADO POR ARENAS RECURRE A RUDI PARA QUE LE HAG RETIRAR LAS ACUSACIONES QUE LE HIZO EN EL CONGRESOEl diputado socialista Julián Simón de la Torre, uno de los cargos públicos del PSOE acusados por Javier Arenas de participar en actos que terminaron en altercados contra las sedes del PP, ha pedido a la presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, que actúe contra el secretario general del PP para que retire las acusaciones vertidas contra él en la Cámara Baja
IRAQ.AUMENTAN UN 40% LAS PETICIONES DE ALISTAMIENTO EN EL EJERCITOLas peticiones de cita previa para efectuar las pruebas de ingreso en las Fuerzas Armada aumentaron en un 39,91% en el periodo que ocupa el primer ciclo de selección de este año, con respecto al mismo periodo del año anterior
SEIS PARTIDOS SE OPONEN A LA REFORMA DE LA PRISION PROVISIONAL QUE EL GOBIERNO LLEVA MAÑANA AL CONGRESOEl PSOE, Izquierda Unida, el PNV y tres partidos del rupo Mixto, EA, CHA e IC, pedirán mañana en el Congreso de los Diputados la retirada del proyecto de ley con el que el Gobierno quiere reformar la prisión provisional y ampliar los supuestos en los que se puede aplicar esta medida cautelar, que se impone antes de la sentencia
RENFE INVIRTIO 614 MILLONES DE EUROS EN 2002Renfe invirtió durante el año 2002 un totalde 614.208.579 euros en la red ferroviaria española. Las comunidades autónomas que recibieron mayor financiación fueron Castilla y León, Madrid, Cataluña, Galicia y Andalucía, mientras que las menos favorecidas resultaron La Rioja, Extremadura, Cantabria, Murcia y Navarra