EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CRECIÓ UN 0,6% EN 2005La tasa media del Índice General de Producción Industrial (IPI) durante el pasado año 2005, corregida de efectos de calendario, aumentó un 0,6% respecto al año 2004, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EDITAN UNA GUÍA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN RESIDENCIAS Y CENTROS DE DÍALa viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Concha Guerra, junto a la de Familia y Asuntos Sociales, Regina Plañiol, presentó hoy la "Guía de Ahorro Energético en Residencias de Mayores y Centros de Día", donde se ofrece a este tipo de establecimientos consejos que les permitan ahorrar en su factura energética
EL CONSEJO DE CONSUMIDORES DICE QUE LA OPA PUEDE SERVIR PARA MEJORAR EL SERVICIO Y BAJAR LOS PRECIOSEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano consultivo del Ministerio de Sanidad y Consumo, señaló en su informe al Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) que la OPA de Gas Natural sobre Endesa es "una oportunidad para mejorar la calidad en el suministro de gas y electricidad y para conseguir rebajas significativas en los costes de prestación de los servicios"
LA INDUSTRIA NUCLEAR COMPARTE LA PREOCUPACIÓN DE ALMUNIA PORQUE LA UE IMPORTA EL 50% DE LA ENERGÍA Y ESPAÑA EL 80%El Foro de la Industria Nuclear comparte "totalmente" la preocupación expresada por el comisario europeo de Economía, Joaquín Almunia, sobre la elevada dependencia energética de Europa y la necesidad de que se debata el aumento de la generación eléctrica de origen nuclear, según manifestó hoy a Servimedia el director general del Foro Nuclear, Santiago San Antonio
LOS ÁCIDOS BILIARES PODRÍAN AYUDAR A COMBATIR LA OBESIDAD, SEGÚN INVESTIGADORES FRANCESESInvestigadores del Instituto de Genética y Biología Molecular y Celular de Estrasburgo, en colaboración con la universidad norteamericana de Harvard y científicos japoneses, han realizado un estudio que revela que los ácidos biliares que segrega el hígado podrían ayudar a luchar contra la obesidad
LAS FAMILIAS NUMEROSAS ASEGURAN QUE LAS NUEVAS TARIFAS ELECTRICAS LES PENALIZANLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) denunció hoy que las nuevas tarifas eléctricas, aprobadas mediante real decreto por el Gobierno, penalizan a las familias numerosas al establecer un recargo de 1,3 céntimos de euro en el precio del kilowatio para quien sobrepase los 1.300 kwh en un periodo de dos meses
EL GOBIERNO ESTIMA QUE UN CONSUMIDOR MEDIO SOLO PAGARA UN EURO MAS CON LA SUBIDA DE LA LUZEl Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que establece las subidas de la tarifa eléctrica que las compañías trasladarán a sus clientes "como consecuencia de mayores gastos por la producción, tras la escalada del precio del petróleo", según indica la nota oficial del Ejecutivo
UNA CAMPAÑA INVITA A LAS FAMILIAS A MODIFICAR SUS HÁBITOS EN FAVOR DEL CONSUMO RESPONSABLE Y LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTELa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó hoy en Madrid el "Programa de consumo responsable en los hogares de España: prevención de residuos y ahorro energético", una campaña promovida por la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) y patrocinada por el ministerio, en la que se invita a todas las familias a modificar sus hábitos en favor del consumo responsable y la defensa del medio ambiente
NARBONA PRESENTA UNA CAMPAÑA DE CONSUMO RESPONSABLE EN LOS HOGARESLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentará esta mañana en Madrid el "Programa de consumo responsable en los hogares de España: prevención de residuos y ahorro energético", promovido por la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) y patrocinado por el Ministerio de Medio Ambiente
EL IEE ADVIERTE DE QUE EL ESTATUTO IMPONDRÁ "UN INTERVENCIONISMO ECONÓMICO QUE SE REMONTA A LA ÉPOCA DE LA AUTARQUÍA"El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, advirtió hoy de que el proyecto de Estatuto de Cataluña supondrá para las empresas y los ciudadanos residentes en Cataluña "un intervencionismo espectacular de la actividad económica, que se remonta a la época de la autarquía que tan malos resultados dio para la economía española"
LAS CEMENTERAS DENUNCIAN QUE SU TARIFA ENERGÉTICA SE ENCARECERÁ HASTA UN 20%Las cementeras denunciaron hoy que su tarifa energética se encarecerá en enero hasta un 20%, ya que al incremento anunciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se añade la supresión de los contratos adicionales, que supondrán un encarecimiento de entre un 8% y un 15%
LA INFLACIÓN SE MANTIENE EN EL 3,4% TRAS SUBIR EL IPC UN 0,2% EN NOVIEMBREEl Índice de Precios al Consumo (IPC) se elevó un 0,2% en noviembre, lo que deja la tasa de inflación interanual en el 3,4% y la acumulada en los once primeros meses del año en el 3,5%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO IGUALA LAS CONDICIONES DEL MERCADO ELECTRICO LIBRE CON EL REGULADO Y AUMENTA LA PROTECCION DE LOS USUARIOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto sobre "Nuevas medidas de liberalización ordenada del sector eléctrico" que iguala las condiciones de los usuarios en el mercado liberalizado de electricidad con las del mercado a tarifa, aumentando así la protección de los consumidores y fomentando el paso del mercado regulado al liberalizado. Las medidas concretas de homogeneización se refieren a la instalación de equipos de control de potencia, a la unificación del tratamiento del consumo de energía reactiva y del pago de garantía de potencia de consumidores, tanto en el mercado libre como en el regulado