Búsqueda

  • RSC. Gas Natural Fenosa convierte sus casetas de transformadores en puntos de biodiversidad Gas Natural Fenosa y el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) han firmado un convenio para rehabilitar antiguas casetas de transformadores eléctricos fuera de funcionamiento y convertirlas en puntos de biodiversidad, favoreciendo la recuperación de especies protegidas Noticia pública
  • España tiene 143 especies de aves en un estado preocupante de conservación Un total de 143 especies de aves que habitan en España se encuentran en un estado preocupante de conservación, según señaló este lunes SEO/BirdLife a partir de un informe de BirdLife International con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra hoy Noticia pública
  • España tiene 143 especies de aves con un estado preocupante de conservación Un total de 143 especies de aves que habitan en España se encuentran en un estado preocupante de conservación, según señaló este lunes SEO/BirdLife a partir de un informe de BirdLife International con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra hoy Noticia pública
  • El calentamiento del océano aboca a la extinción al pingüino de ojos amarillos Los icónicos pingüinos de ojos amarillos podrían desaparecer de la península de Otago (Nueva Zelanda) en 2060 si no se ponen en marcha medidas coordinadas de conservación, según un estudio realizado por ocho científicos de instituciones de investigación neozelandesas o australianas Noticia pública
  • Hoy se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000 Este domingo se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo y que ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total Noticia pública
  • PSOE. Los militantes socialistas decidirán hoy entre Díaz, Sánchez o López para reconducir el partido Casi 190.000 militantes del PSOE están llamados este domingo a votar en las elecciones primarias de este partido para elegir al secretario general que lleve el timón en los próximos años Noticia pública
  • Fapas alerta del riesgo que supone la observación de osos para la conservación de la especie El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) alertó este viernes de que la observación de osos en el Parque Natural de Somiedo (Asturias) comienza a generar problemas de "alto riesgo" para la conservación de la especie, ya que “terminan generando importantes molestias y riesgos de muerte para los cachorros” Noticia pública
  • WWF pide que el Gobierno declare el primer parque nacional marino en El Hierro La organización ambiental WWF lanzó este jueves una nueva campaña de recogida de firmas ciudadanas para que el Gobierno declare el primer parque nacional íntegramente marino en la isla de El Hierro, para lo cual los Ejecutivos español y canario, así como el cabildo insular, deben poner en marcha “cuanto antes” este proceso para garantizar la conservación de sus valores naturales Noticia pública
  • Cataluña se enfrenta a un riesgo entre moderado y alto de zika, dengue y chikunguña, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que Cataluña se enfrenta a un riesgo entre moderado y alto ante ciertos virus tropicales como el zika, el dengue y el chikunguña, transmitidos por insectos, por lo que Obra Social ‘la Caixa’ organizará en CosmoCaixa de Barcelona, un encuentro de científicos y autoridades sanitarias para abordar estos riesgos del 23 al 24 de mayo Noticia pública
  • La orca del Estrecho y el Golfo de Cádiz tiene desde hoy un plan de conservación Este jueves han entrado en vigor las medidas de protección y el plan de conservación de las orcas del Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz aprobados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ya que la población de estos animales está muy amenazada y aparece en la categoría de ‘vulnerable’ dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas Noticia pública
  • La superficie protegida en Europa se ha triplicado gracias a la Red Natura 2000 La Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo, ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total Noticia pública
  • Medio Ambiente protege las orcas del Estrecho y el Golfo de Cádiz El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado medidas de protección y un plan de conservación de las orcas del Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz, ya que la población de estos animales está muy amenazada y aparece en la categoría de ‘vulnerable’ dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas Noticia pública
  • El pingüino de ojos amarillos se enfrenta a la extinción por el calentamiento del océano Los icónicos pingüinos de ojos amarillos podrían desaparecer de la península de Otago (Nueva Zelanda) en 2060 si no se ponen en marcha medidas coordinadas de conservación, según un estudio realizado por ocho científicos de instituciones de investigación neozelandesas o australianas Noticia pública
  • Patxi López apela al "voto útil" para no "cronificar" la fractura interna en el PSOE Patxi López, aspirante a la Secretaría General del PSOE, apeló este martes al "voto útil" capaz de evitar que se "cronofique" la fractura interna en el partido, y que se sustancia en su candidatura Noticia pública
  • Venezuela. El Instituto Elcano llama a la oposición a buscar el entendimiento con sectores moderados del chavismo El Real Instituto Elcano aconsejó este martes a la oposición venezolana que abra canales fluidos de comunicación con sectores moderados del chavismo con el objetivo de acabar con la crisis política en Venezuela Noticia pública
  • Pacma presenta una "ley cero" para erradicar sacrificios, circos con animales y la tauromaquia El Partido Animalista Pacma presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición a la que han llamado "ley cero", con la que pretenden erradicar el sacrificio de animales en perreras municipales y autonómicas, la utilización de animales en circos y la tauromaquia, y con la que quieren sentar las bases para una legislación básica de bienestar y protección de los animales Noticia pública
  • Cinco detenidos por pornografía infantil La Guardia Civil ha detenido a cinco personas y ha investigado a otra en diferentes lugares de España por delitos relacionados con la pornografía infantil, en el marco de la operación ‘YOT’, desarrollada en las localidades de Chantada (Lugo), Burgos, Alcorcón (Madrid), Ávila, Telde (Las Palmas de Gran Canaria) y Santa Cruz de Tenerife Noticia pública
  • Galicia. Conde: “El empresario debe definir la formación que se necesita” Francisco Conde, consejero de Economía de la Xunta de Galicia, defendió hoy el papel del empresario a la hora de “definir” los planes de estudio que, según expuso en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’, deben “adaptarse a las necesidades de los sectores emergentes” de la economía gallega Noticia pública
  • Más de 37 millones de restos de plástico pueblan una isla remota del Pacífico Las playas de la isla Henderson, una de las más remotas del mundo y situada en la Polinesia (al sur del Pacífico), están contaminadas con la mayor densidad de desechos documentados en cualquier parte del planeta, ya que está repleta con 37,7 millones de pedazos de plástico Noticia pública
  • Hallan tres subespecies de leopardo de las nieves Un equipo de 26 investigadores de ocho países asegura que hay tres subespecies de leopardo de las nieves y que ‘Panthera uncia’ no es una especie única, después de analizar rastros de estos animales en senderos silvestres y lugares marcados en Asia Noticia pública
  • Las bacterias resistentes a los antibióticos aparecieron antes de los dinosaurios Las primeras ‘superbacterias’ hospitalarias resistentes a los antibióticos, conocidas como enterococos, surgieron de un antepasado que se remonta a 450 millones de años, aproximadamente en el momento en que los animales se arrastraban por tierra y mucho antes de la edad de los dinosaurios Noticia pública
  • El león africano comparte amenazas con los extintos felinos de la Edad de Hielo La desaparición de la mayor parte de las presas causó la extinción de siete grandes felinos al final de la última de Edad de Hielo, entre ellos el tigre de dientes de sable, y el león africano y la pantera nebulosa de Borneo pueden ser los siguientes en la lista si no se toman medidas porque se enfrentan actualmente a los mismos retos y la escasez de alimentos de sus ancestros Noticia pública
  • Madrid. Una pareja de halcón peregrino cría por segunda vez en Alcalá de Henares Una pareja de halcón peregrino ya cría por segundo año consecutivo en el casco urbano de Alcalá de Henares (Madrid), según señaló este viernes SEO/BirdLife, que aseguró que es la única que anida en la vega del río Henares, donde en los años 90 del siglo pasado llegó a residir una población de 15 parejas Noticia pública
  • Las bacterias resistentes a los antibióticos aparecieron antes que los dinosaurios Las primeras ‘superbacterias’ hospitalarias resistentes a los antibióticos, conocidas como enterococos, surgieron de un antepasado que se remonta a 450 millones de años, aproximadamente en el momento en que los animales se arrastraban por tierra y mucho antes de la edad de los dinosaurios Noticia pública
  • Descubren tres subespecies de leopardo de las nieves Un equipo de 26 investigadores de ocho países asegura que hay tres subespecies de leopardo de las nieves y que ‘Panthera uncia’ no es una especie única, después de analizar rastros de estos animales en senderos silvestres y lugares marcados en Asia Noticia pública