Búsqueda

  • Facua denuncia que los nuevos contadores de la luz favorecen los robos en las viviendas Facua-Consumidores en Acción denuncia que los nuevos contadores de electricidad favorecen los robos en las viviendas y critica que el Gobierno no tome medidas para atajar esta posible ventaja para los ladrones Noticia pública
  • Discapacidad. Madres blogueras crean ‘Diversidad 2.0’, una jornada sobre el uso de tecnologías con personas con autismo Un grupo de madres y profesoras blogueras ha diseñado “Diversidad 2.0: propuestas creativas, tecnologías e inclusión”, una jornada de debate que se desarrollará este sábado en el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), en Madrid Noticia pública
  • El Tribunal de Cuentas detecta incumplimientos del ERE de RTVE El Tribunal de Cuentas ha hallado diversos incumplimientos de los acuerdos que alcanzaron los sindicatos y la dirección de RTVE para el ERE que se aprobó en 2007 y que supuso la salida de 4.150 trabajadores de la corporación Noticia pública
  • Fundación ONCE marca las líneas de futuro para avanzar en el empleo de las personas con discapacidad Fundación ONCE marcó este miércoles las líneas de futuro necesarias para avanzar en el empleo de las personas con discapacidad, un reto que, según recalcó Isabel Martínez Lozano, comisionada para Universidad, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE, pasa por potenciar la educación y la formación de las personas con discapacidad. “El mejor instrumento de inclusión”, recalcó, “es la educación superior” Noticia pública
  • Galicia. Ford y Fundación ONCE presentan el Programa Ford Adapta en Santiago de Compostela Ford España, su Red de Concesionarios y Fundación ONCE presentaron este miércoles en Santiago de Compostela el programa Ford Adapta, iniciativa que en 2015 recorrerá 15 ciudades españolas para facilitar la prueba de un vehículo adaptado a personas con discapacidad antes de comprarlo, una oportunidad en la que Ford y Fundación ONCE son pioneras Noticia pública
  • CSI-F pide al Gobierno que detenga la privatización de servicios La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) reclamó hoy al Gobierno que detenga el proceso de privatizaciones iniciado en la Administración General del Estado. El sindicato considera que es la “última oportunidad del Gobierno” antes de las elecciones generales Noticia pública
  • Los ministros de Justicia de la UE reconocen ‘derecho al olvido’ de los internautas Los ministros de Justicia de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy en Luxemburgo el Reglamento Europeo para reforzar la protección de datos en Internet, que, entre otros aspectos, reconoce el llamado ‘derecho al olvido’, referido a la posibilidad de que los usuarios reclamen que se borren datos que les afectan y que están presentes en la Red Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • El Banco de España niega que la institución haya aprobado una subida de salarios de su cúpula El Banco de España aseguró hoy que en 2014 no se aprobó ninguna subida en los sueldos del gobernador y del subgobernador de la institución, pese a que el informe anual recoge un incremento del 5,8% y del 4%, respectivamente Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en España La Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales Noticia pública
  • Yihadismo. Fernández Díaz asegura que “ha llegado el momento” de que la UE apruebe el registro de pasajeros El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy de que “ha llegado el momento” de que la Unión Europea (UE) alcance una “solución” sobre el llamado PNR (Registro de Nombres de Pasajeros), base de datos que pretende evitar atentados yihadistas con información como las escalas del viajero o con qué tarjeta pagó su billete Noticia pública
  • El 62,4% de los contribuyentes pagará menos IRPF en 2016 respecto a 2014, según Fedea La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calculado que el 62,4% de los contribuyentes pagarán en 2016 menos por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) frente a un 5,2% que abonarán más, respecto a 2014 Noticia pública
  • El robo de bebés lleva a abrir casi 600 expedientes desde 2013 El ministro de Justicia, Rafael Catalá, informó hoy en el Congreso que desde 2013 se han iniciado en España casi 600 expedientes sobre casos en los que podría haberse producido sustracción de bebés Noticia pública
  • Ampliación Las víctimas de acoso en las Fuerzas Armadas podrán denunciar directamente ante los jefes de los ejércitos Las víctimas de acoso en el seno de las Fuerzas Armadas podrán dirigirse directamente ante los jefes de los ejércitos sin necesidad de utilizar el conducto reglamentario en la denuncia de los hechos. Con esta medida se pretende facilitar la presentación de denuncias en aquellos casos en los que el presunto acosador es el superior jerárquico de la víctima, tal y como denunció la comandante Zaida Cantera Noticia pública
  • Avance Las víctimas de acoso en las Fuerzas Armadas podrán denunciar directamente ante los jefes de los ejércitos Las víctimas de acoso en el seno de las Fuerzas Armadas podrán dirigirse directamente ante los jefes de los ejércitos sin necesidad de utilizar el conducto reglamentario en la denuncia de los hechos. Con esta medida se pretende facilitar la presentación de denuncias en aquellos casos en los que el presunto acosador es el superior jerárquico de la víctima, tal y como denunció la comandante Zaida Cantera Noticia pública
  • El Congreso avala que no puedan ascender aquellos militares que estén condenados por la comisión de un delito El Congreso de los Diputados aprobó este martes una enmienda al proyecto de Ley de Carrera Militar por la que aquellos militares que estén condenados por la comisión de un delito no puedan ascender “hasta que se haya producido la cancelación de los antecedentes penales derivados de dicha condena” Noticia pública
  • El Observatorio de la Vida Militar propone una serie de medidas para favorecer la conciliación de los soldados El presidente del Observatorio de la Vida Militar, Víctor Torre de Silva, propuso este lunes en el Senado seis medidas encaminadas a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de los integrantes de las Fuerzas Armadas españolas. Con ello, el organismo pretende mitigar el sacrificio que para los soldados supone la movilidad geográfica forzosa Noticia pública
  • Madrid. La Casa de Campo acogerá una carrera para concienciar sobre el sida El próximo 21 de junio la Casa de Campo de Madrid será el escenario de la XIII edición de la Carrera por la Innovación en VIH, cuyo lema es ‘Innovando por la salud, innovando por la vida’ y su objetivo concienciar a la población sobre la importancia de un diagnóstico precoz para combatir esta enfermedad, ya que más del 50% de los afectados presentan diagnósticos tardíos Noticia pública
  • El Hospital Nacional de Parapléjicos, DHL y L’Oréal, Premios Solidarios ONCE Castilla-La Mancha 2015 El Hospital Nacional de Parapléjicos, La Cerca, el profesor Ruiz Moreno, DHL y L’Oréal y la Unidad Autonómica de Trasplantes son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Castilla-La Mancha 2015 Noticia pública
  • Tráfico. La DGT niega que esté estudiando implantar carné, matrícula o seguro para las bicicletas La Dirección General de Tráfico (DGT) desmintió este viernes que esté estudiando que los ciclistas tengan que sacarse un carné, matricular la bicicleta y pagar un seguro privado, una propuesta lanzada por la Cátedra Española de Seguridad Vial y Movilidad del Instituto Internacional de Ciencias Políticas (IICP), que forma parte de la Cátedra Unesco de Ciencia Política y Administrativa Comparada e integrada por 48 profesores y 17 consultores científicos Noticia pública
  • Ampliación Madrid. Fígar dimite para no obstaculizar las negociaciones de Cifuentes La consejera en funciones de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Lucía Fígar, anunció este jueves su dimisión para no perjudicar por su imputación al PP ni a la candidata a la Presidencia, Cristina Cifuentes, en las negociaciones para la formación de gobierno tras las elecciones Noticia pública
  • Madrid. La Policía desmantela un casino clandestino ubicado en el centro de Madrid Agentes de la Policía Nacional han desmantelado, con la colaboración de la Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego de la Comunidad de Madrid, un casino clandestino ubicado en pleno centro de la capital Noticia pública
  • La defensora del Pueblo traslada al FMI su apoyo a la ‘ley de segunda oportunidad’ La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en Madrid para analizar la nueva normativa sobre insolvencia de personas físicas, también conocida como ‘ley de segunda oportunidad’, se ha reunido con la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y con técnicas de esta institución para conocer su opinión al respecto Noticia pública