GAS NATURAL GANO 570,9 MILLONES DE EUROS EN 200 , UN 15% MASEl Grupo Gas Natural obtuvo un beneficio neto consolidado de 570,9 millones de euros al cierre del ejercicio 2001, lo que supone un crecimiento del 14,8% respecto al año anterior, según informó hoy la compañía
LOS PRECIOS HOTELEROS SUBIERON UN 3,2% EN ENEROEl Indice de Precios Hoteleros subió un 3,2% durante el pasado mes de enero con relación al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto al mes de diciembre, los precios de los hoteles crecieron en enero un 0,6%
PAIS VASCO. LA UNIDAD DE EXPLOSIVOS DE LA ERTZAINTZA ATENDIO 250 INCIDENCIAS DURANTE 2001La Unidad Especial de Desactivación de Explosivos de la Ertzaintza (UEDE) realizó, a lo largo delpasado año 2001, un total de 250 intervenciones. Entre ellas, destaca la neutralización de más de 70 artefactos militares, viejos testigos de la Guerra Civil, así como la desactivación de un total de 30 artefactos explosivos, de diverso tipo, relacionados con la actividad violenta de ETA, según informó hoy la policía vasca
PARO. CHOZAS ICE QUE SIGUE HABIENDO UN RITMO "MUY INTENSO" DE CREACION DE EMPLEOEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy, tras conocerse los datos del paro de enero, que indican que el mes pasado el desempleo subió en 76.884 personas, que el mercado de trabajo español sigue mostrando un ritmo "muy intenso" en creación de empleo, aunque reconoció que menor al de años anteriores
LAS COOPERATIVAS AGRARIAS PIDEN A BRUSELAS PERMISO PARA AUMENTAR LA DESTILACION DE VINO DE MESALa Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) ha reiterado al Ministerio de Agricultura que exija en Bruselas la apertura del tercer trao de la destilación de vino de mesa para la obtención de alcoholes de uso de boca, contemplada en el artículo 29 de la nueva normativa vitivinícola, para completar las necesidades de mercado de las industrias alcoholeras, según informó hoy esta confederación
LOS FONDOS EUROPEOS GENERARON UNA INVERSION EN MADRID DE 60.700 MILLONES DE PESETAS EN 2001Los Fondos de Cohesión y Feder que la Comunidad de Madrid recibió de la Unión Europea (UE) durante el año 2001 permitieron llevar a cabo nversiones públicas por valor de 364,81 millones de euros (60.700 millones de pesetas), según datos facilitados por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
CRECE EL CONSUMO DE PRODUCTOS FRESCOS DE LA DIETA MEDITERRANEA, SEGUN EL INFORME 2001 DE MERCASAEl consumo de los productos frescos más característicos de la dieta mediterránea (frutas, hortalizas, pescado y carnes) han registrado una tendencia sostenida a la alza, acumulada durante los últimos años, según los resultados de la actividad omercial mayorista en las 22 Unidades Alimentarias de la Red de MERCAS durante 2001
EL CABILDO DE TENERIFE DESTINO 240.000 EUROS A PROYECTOS DE PREVENCION DE DROGODEPENDENCIASEl Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Insular de Atenión Social y Sociosanitaria (IIASS), subvencionó durante el pasado año un total de 23 proyectos de prevención de las drogodependencias desarrollados tanto por diversos ayuntamientos como por entidades sin ánimo de lucro. El montante total asciende a 240.000 euros
LA OCUPACION HOTELERA BAJO EN NOVIEMBRE, MIENTRAS SE RECUPERAN LAS RESERVAS PARA ENERO Y FEBREROUn total de 3.666.771 viajeros se alojaro en los hoteles españoles durante el pasado mes de noviembre, un 0,6% menos que en el mismo mes de 2000, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que la ocupación hotelera se situó en el 48%, un 2,3% por debajo de la de noviembre del año pasado
MADRID. LA COMUNIDAD REPUEBLA LA SIERRA NORTE CON LIEBRE, CONEJO Y PERDIZ ROJALa Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid repoblará con 250 liebres, 800 conejos y 500 perdices rojas diversas zonas de la Sierra Norte de Madrid a lo largo de la campaña 2001-2002, con lo que se persigue la mejora de la fauna en esta zona
ESPAÑA, A LA COLA DE EUROPA EN RECICLADO DE ENVASES DE VIDRIOLs industrias vidrieras europeas reciclaron el año pasado 27.513 millones de envases de vidrio, lo que supone una tasa media de reciclado del 63,7 por ciento. El país con el índice de reciclado de vidrio más elevado es Suiza, con un 91%, seguido de Finlandia (89%), Bélgica (87%) y Suecia (86%), mientras que España, con un 31%, se encuentra a la cola en reciclado
LA RECUPERACON DE ENVASES DE ACERO CRECERA UN 5% EN 2001La recuperación de envases de acero crecerá este año alrededor de un 5 por ciento, según las previsiones de Ecoacero, asociación que integra a empresas encargadas de la gestión de los residuos de envases fabricados con este material
VACAS LOCAS. MAS DE 87.500 ANIMALES FUERON DESTRUIDOS SIN PASAR EL TEST EN EL PRIMER AÑO DE LA EEB EN ESPAÑAEl primer año de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) se ha saldado en España con 310.000 análisis en bovinos, que han revelado un total de 72 casos de "vacas locas", peromás de 87.500 reses de más de 30 meses no fueron sometidas a los tests priónicos durante el primer semestre por haberse acogido los ganaderos al programa de destrucción de la Unión Europea, que eximía de las pruebas de detección, según el balance presentado hoy en rueda de prensa por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete
MADRID. CRUZ ROJA ORGANIZA UN MARATON FOTOGRAFICO EN FAVOR DE LOS NIÑOS HOSPITALIZADOSCruz Roja Madrid celebrará mañana en la Plaza Mayor la segunda edición del "Maratón Fotográfico Madrid", que tiene como objetivo invitar a los ciudadanos a etratar la ciudad y sus peculiaridades durante toda la mañana y recaudar fondos en favor de una acción solidaria
UNA DE CADA 4 EMPRESAS ESPAÑOLAS HA SUFRIDO ALGUN TIPO DE FRAUDE ECONOMICO EN LOS ULTIMOS DOS AÑOSUna de cada cuatro empresas españolas ha sufrido algún tipo de fraude económico en los dos últimos años, siendo el fraude por parte de la dirección y de los empleados el delito más frecuente, según se desprende de los datos d un estudio sobre "El delito económico en Europa 2001" elaborado por PricewaterhouseCoopers
INSCRITOS 14.624 PERROS Y GATOS EN EL REGISTRO DE LA RIOJAUn total de 14.624 animales de compañía están inscritos, hasta el momento, en el Registro de Identificación de Animales de Compañía (RIAC) de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja. De estos animales, 13.931 son perros y 693, gatos