Búsqueda

  • MEDICOS SIN FRONTERAS EXIGE A LA UE LA REBAJA DEL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS PARA LOS PAISES POBRES Médicos sin Fronteras (MSF) ha pedido que se rebajen los precios de los medicamentos para los países más pobres, aprovechando la reunión celebrada ayer entre la Comisión Europea y miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del programa de las Naciones Unidas contra el Sida (UNAIDS) Noticia pública
  • LA UE Y LA OMS AUNAN ESFUEZOS CONTRA EL TABAQUISMO El comisario europeo de Salud y Protección al Consumidor, David Byrne, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gro Harlem Brundtland, han subrayado hoy en Bruselas la importancia de actuar conjuntamente en la lucha contra el tabaquismo durante las negociaciones que mantienen para crear una convención marco, que comezará en Ginebra el próximo 16 de octubre Noticia pública
  • LA UE Y LA OMS AUNAN ESFUEZOS CONTRA EL TABAQUISMO El comisario europeo de Salud y Protección al Consumidor, David Byrne, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gro Harlem Brundtland, han subrayado hoy en Bruselas la iportancia de actuar conjuntamente en la lucha contra el tabaquismo durante las negociaciones que mantienen para crear una convención marco, que comenzará en Ginebra el próximo 16 de octubre Noticia pública
  • LA OMS ALERTA DE QUE MIL MILLONES DE PERSONAS SOPORTAN NIVELESDE CONTAMINACION MUY ELEVADOS La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que más de mil millones de personas en el mundo están expuestas regularmente a niveles de contaminación 100 veces superiores a los recomendados por la organización, en un informe publicado con motivo del reciente encuentro sobre calidad del aire y salud Noticia pública
  • EL PLENO EUROPEO DEBATIRA MAÑANA EL IMPACTO DEL TRANSPORTE AEREO EN EL MEDIO AMBIENTE El Pleno del Parlamento Europeo analizará mañana una propuesta de resolución sobre una comunicación de la Comisión Europea en la que se insiste en que es necesario fijar os aspectos medioambientales del transporte aéreo, con el objetivo de que la industria pueda preparar su adaptación Noticia pública
  • LA OMS ADVIERTE DEL RIESGO DE CONTRAER PALUDISMO EN AEROPUERTOS Los expertos de la Organizacón Mundial de la Salud (OMS) alertan, en su boletín del mes de agosto, ante el creciente riesgo de paludismo transmitido por mosquitos llegados de otros continentes hasta los aeropuertos europeos a bordo de vuelos internacionales. Este fenómeno, que es especialmente notorio en Francia y en Bélgica, ya se denomina "paludismo aeroportuario" Noticia pública
  • EL 20% DE LOS ESCOLARES DE PAISES EN DESARROLLO SON FUMADORES El 20% de los escolares de países en vías de desarrollo son fumadores, y una cuarta parte de ellos se inició en este hábito antes de cumplir diez años, según una encuesta coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades en Estados Unidos Noticia pública
  • LAS TABAQUERAS CONSIDERAN QUE LA SUBIDA DE IMPUESTOS QUE PROPONE LA OMS SOLO IMPULSARIA EL CONTRABANDO Las compañías tabaqueras consideran que el aumento de los impuestos sobre el tabaco propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como forma de reducir las muertes por el consumo de este prducto, sólo conllevaría un aumento del contrabando. Además, las tabaqueras se quejan de estar siendo excluidas del proceso de discusión sobre el tabaco en el seno de la organización Noticia pública
  • MEDICUS MUNDI MADRID ATENDIO A MAS DE UN MILLON DE PERSONAS EN 1999 Medicus Mundi Madrid, organización no gubernamental de cooperación internacional al desarrollo, llevó a cabo durante 1999 nueve proyectos, siete de ellos en Latinoamérica (Ecuador, Repúblic Dominicana, Bolivia, y Honduras), otro en Túnez y uno más en España, con los que se atendió a una población beneficiaria de 1.226 320 personas Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE ALERTA DEL PELIGRO DE LOS ALTOS NIVELES DE OZONO, MIENTRAS EL AYUNTAMIENTO REPLICA QUE ES NA ALARMA INNECESARIA La concejal socialista Cristina Narbona alertó hoy sobre la subida que están experimentando los índices de ozono en Madrid, que están superando en varias estaciones los 110 microgramos por metro cúbico, nivel que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta negativamente a la salud de las personas a prtir de las ocho horas de exposición y que puede reducir en un 20% la capacidad respiratoria Noticia pública
  • EN ESPAÑA SE DESTRUYEN MEDICINAS POR VALOR DE 7.300 MILLONES DE PESETAS AL AÑO Los españoles depositan en las farmacias para su destrucción medicinas acumuladas en sus hogares por valor de unos 7.30 millones de pesetas al año, lo que es "insostenible" para el sistema público de salud, según denunció hoy José Enrique Hours, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madird Noticia pública
  • OCU EJERCE LA ACCION POPULAR EN EL CASO DE LA VENTA ILEGAL DE FARMACOS VETERINARIOS La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha personado como acción popular en la querella que instruye el Juzgado de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional por un presunto delito contra la slud pública por parte de un grupo de establecimientos de Castilla-La Mancha que vendían medicamentos veterinarios sin receta Noticia pública
  • EL COMITE ESPAÑOL PARA EL BIENESTAR SOCIAL ELIGE SU COMISION PERMANENTE La Asamblea General del Comité Español para Bienestar Social (CEBS) ha elegido a su nueva Comisión Permanente, que será presidida a partir de ahora por el director de Relaciones Sociales e nternacionales de la Fundación ONCE, Miguel Angel Cabra de Luna Noticia pública
  • FARMACIA. LOS EMPRESARIOS DE FARMACIA TACHAN DE RECAUDATORIAS LAS MEDIDAS APROBADAS HOY POR EL GOBIERNO La Federación Empresarial de Farmacéuticos de España (FEFE) considera que las mdidas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros, que afectan a los ingresos de las farmacias, tienen un fin recaudatorio y han sido tomadas de forma unilateral, precisamente en el momento en que el PP anuncia su intención de conseguir un pacto para la Sanidad Noticia pública
  • INFORME OMS. VILLALOBOS PIDE CONSENSO PARA MATENER EL NIVEL DE CALIDAD DEL SISTEMA SANITARIA PUBLICO La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, pidió hoy cierto consenso político y social para mantener el nivel de calidad que ofrece el sistema sanitario público, que ha sido valorado positivamente en el informe anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al colocarlo en el septimo lugar mundial Noticia pública
  • LA OMS ALERTA DE QUE EL USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIOTICOS LOS CONVIERTE EN INEFICACES La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado la voz de alarma ante el uso indiscriminado e los antibióticos, que supone que muchas enfermedades hoy curables, desde infecciones de garganta y oído hasta la tuberculosis y el paludismo, puedan convertirse en incurables Noticia pública
  • CIENTIFICOS BRITANICOS Y ALEMANES DESARROLLAN ANTIBIOTICOS CONTRA LA ONCOCERCOSIS Un equipo de centíficos británicos y alemanes ha desarrollado antibióticos que podrían matar las bacterias que viven en el parásito que causa la oncocercosis o "enfermedad del río", mal que provoca grandes dolores y lesiones en el ojo y que puede conducir a la ceguera, según publica la revista británica "Royal Society's Proceedings: Biological Sciences" Noticia pública
  • ESPAÑA, SEXTO PAIS DEL MUNDO EN ESPERANZA DE VIDA Los japoneses son los que viven más y con mejor salud, según un nuevo estudio realizado por la Organzación Mundial de la Salud (OMS). La media de vida para los nipones es de 74,5 años, mientras que para los españoles es de 72,8 años, lo que sitúa a nuestro país en el sexto lugar del mundo Noticia pública
  • TABACO. LA OMS LANZA UNA CAMPAÑA CONTRA EL TABACO EN EL CINE Y LA TELEVISION Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha abierto un nuevo frente en su lucha contra el tabaco y ha denunciado a la industria cinematográfica y a la televisión por promover el consumo de cigarrillos, sobre todo entre los jóvenes Noticia pública
  • ABACO. LOS CARDIOLOGOS PIDEN A LOS CIUDADANOS QUE NO SE DEJEN ENGAÑAR POR LAS TABAQUERAS La Sociedad Española de Cardiología pide a la población que no se deje engañar por las tabaqueras consumiendo un producto que le ocasionará una pérdida media de expectativa de vida de 20 años Noticia pública
  • "EL TABACO MATA. NO TE DEJES ENGAÑAR", LEMA DEL DIA MUNDIAL SIN TABACO El tabaco mata a más de 4 millones de personas cada año y en la década de 2020 el número de víctimas alcanzará los 10 millones de muertes al año, egún advierte la Organización Mundial de la Salud. Con este panorama se celebra, el próximo 31 de mayo, el Día Mundial sin Tabaco, bajo el lema "El tabaco mata. No te dejes engañar" Noticia pública
  • LAS SARDINAS ACTUAN COMO ANTIDEPRESIVO NATURAL Las personas que buscan una alternativa natural a los medicamentos antidepresivos podrían comer más pescados ricos en grasas, según ha declarado un experto británico en desarrollo cerebral al diario "The Independent" Noticia pública
  • EL 50% DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDA MENTAL RECAE ANTES DE UN AÑO SI NO RECIBE ATENCION ESPECIALIZADA Los afectados por alguna enfermedad mental, que en España son un colectivo de unas 400.000 personas, pueden integrarse en la sociedad si cuentan con atención especializada, pero, en caso contrario, la mitad de ellos recae antes de un año Noticia pública
  • EL TABACO ES RESPONSABLE DE 1,2 MILLONES DE MUERTES EN LA REGION EUROPEA DE LA OMS, SEGUN LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER El tabaco es responsabe de 1,2 millones de muertes en la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud, según los datos ofrecidos por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en la presentación de su "Plan de actuación integral en el área del Tabaco" Noticia pública
  • BRASIL QUIERE QUE LA OMS CREE UNA BASE DE DATOS CON EL RECOMENDADO DE LOS FARMACOS ESENCIALES Brasil ha solicitado esta semana a la Organización Mundial de Salud (OMS), en la reunión de su asamblea anual, que establezca una base de datos mundial con los precios de los medicamentos esenciales, incluyendo los de los genéricos, que son normalmente más baratos, informa la CN Noticia pública