El PP tuvo un beneficio de 4,5 millones en 2014, 10 millones menos que en 2013El Partido Popular tuvo un beneficio de 4,5 millones de euros en 2014, frente a un superávit de 14,8 millones con el que cerró sus cuentas un año antes. En total, el efectivo que acumuló el PP a 31 de diciembre del pasado ejercicio ascendió a 41,3 millones
Paro. IU critica el “deterioro del mercado laboral”IU considera que los datos de paro conocidos este jueves ponen de manifiesto que “la creación de empleo se frena con relación al mismo mes del año pasado, mientras que se incrementa el deterioro del mercado laboral”
La ONU pide a Nigeria que permita abortar a mujeres y niñas violadas por Boko HaramEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, reclamó este miércoles a las autoridades de Nigeria que las mujeres y niñas que han quedado embarazadas tras ser violadas por miembros del grupo terrorista Boko Haram mientras permanecían secuestradas puedan abortar si no desean seguir adelante con la gestación, algo que en este país es legal sólo cuando la vida de la mujer está en riesgo
Las promesas de los candidatos a las elecciones generales, bajo la lupa de 150 ONG en la web ‘Poletika.org’Más de 150 organizaciones de la sociedad civil, agrupadas en redes y plataformas, lanzaron este martes ‘Poletika.org’ (política + ética), una iniciativa que hace un seguimiento minucioso a los compromisos adquiridos por los candidatos y los programas electorales de los principales partidos que se presentarán en las próximas elecciones generales
Fernández Díaz recuerda a quienes se oponen a la ‘ley mordaza’ que es “enormemente garantista”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró este martes que la Ley Orgánica de Protección a la Seguridad Ciudadana que entra en vigor esta semana es “enormemente garantista”. De esta forma se defiende de las críticas a la normativa que sustituirá a otra del año 92 que estará vigente hasta este miércoles
Casi toda España, en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales por el calorLa mayor parte de la Península Ibérica y de Baleares se encuentran en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales debido a las altas temperaturas, que podrían llevar a los termómetros a marcar 42 grados centígrados en zonas del interior peninsular
La ONU se queda en cuadro para atender a los refugiados palestinosLa Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa, en sus siglas en inglés) reducirá en un 85% su personal internacional durante los próximos tres meses porque tiene un déficit de fondos de 101 millones de dólares (90,6 millones de euros)
Adoratrices subraya la importancia de la protección de testigos para víctimas de trataEl Proyecto Esperanza-Adoratrices, que atiende a víctimas de trata, constata “un descenso respecto al número de ofrecimientos y un número muy limitado de concesiones” de la condición de testigos protegidos a las personas que sufren esta lacra, por lo que subraya la importancia de proteger a estas personas de las redes de explotación
Pablo Saavedra, nuevo secretario de Estado de Medio AmbienteEl Consejo de Ministros aprobó este viernes nombrar a Pablo Saavedra como nuevo secretario de Estado de Medio Ambiente, con lo que sustituye en el cargo a Federico Ramos, que hace justo una semana fue designado subsecretario del Ministerio de la Presidencia
Uno de cada tres latinoamericanos está al borde de la pobreza, según la ONUUn 37% de los hombres y mujeres de América Latina y el Caribe (218,55 millones de personas) está en situación “vulnerable” y vive con 4 a 10 dólares diarios (de 3,6 a 8,9 euros), con lo que están en riesgo de recaer en la pobreza si no se aplican medidas integrales de carácter social, a pesar del crecimiento económico vivido en la región en la última década
Cáritas pide a la ONU acabar con las 'devoluciones en caliente'La experta del Equipo de Incidencia y Comunicación de Cáritas Española Sonia Olea Ferreras intervino este jueves en Ginebra en la 29ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y alertó de las 'devoluciones en caliente' que se producen en Ceuta y Melilla. Asimismo, pidió que se derogue la Disposición Final primera de la Ley de Protección a la Seguridad Ciudadana, que las hace posible
Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesariaNaciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros)
El Gobierno crea un sistema de información que aglutina 80.000 datos sobre servicios socialesEl director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), César Antón, presentó este miércoles el Sistema Estatal de Información de Servicios Sociales (Seiss), una herramienta que aglutina 80.000 datos que muestran una “fotografía” de lo que son los servicios sociales en España
Sólo un 9% de los hábitats y un 7% de las especies marinas de Europa aprueban en conservaciónLos mares europeos son productivos, pero no están sanos ni limpios, ya que sólo un 9% de los hábitats y un 7% de las especies están en un estado de conservación favorable, según un informe hecho público este miércoles por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), organismo de la UE
Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según UnicefCerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El 95% de los españoles respira aire insalubreUn total de 44,7 millones de españoles (el 95% de la población) respira aire con niveles de contaminación superiores a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas, en tanto que el 94% del territorio nacional rebasa los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación
Amnistía pide que se paralicen todos los desahucios hipotecarios sin garantías de protecciónAmnistía Internacional (AI) reclamó este martes que se paralicen todos los desahucios hipotecarios en España hasta que no se adopten garantías de protección, como la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil para que los jueces analicen caso por caso la razonabilidad y la proporcionalidad de un desalojo, y un mecanismo obligatorio para supervisar las negociaciones entre las entidades financieras y las personas en el que las autoridades exijan a aquéllas que el desalojo sea la última alternativa
Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónTres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción"))Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónTres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda