El CSN seguirá analizando la autorización para reabrir Garoña la próxima semanaLos cinco miembros del Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han aplazado la toma de la decisión sobre la solicitud de autorización para la reapertura de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) a petición de uno de los consejeros
Greenpeace difunde imágenes inéditas de un coral único escondido en el AmazonasGreenpeace Brasil ha difundido las primeras imágenes submarinas del arrecife del Amazonas, un sistema de 9.500 kilómetros cuadrados de corales, esponjas y rodolitos localizado en el punto donde confluye este río con el océano Atlántico, una zona que el Gobierno brasileño ha abierto para la exploración petrolífera
Presentan un recurso de alzada en Energía contra la autorización del ATI de AlmarazEl Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), formado por unas 50 organizaciones ecologistas y ciudadanas españolas y portuguesas, ha presentado ante el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital un recurso de alzada contra la autorización de este departamento sobre el Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la central nuclear de Almaraz (Cáceres)
El Pleno del CSN recibe los informes técnicos sobre la reapertura de GaroñaEl presidente y los consejeros del Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han recibido todos los documentos técnicos que sobre las evaluaciones realizadas por la solicitud de reapertura de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
Gürtel. López Viejo: “No he recibido ni un solo euro del señor Correa”El exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo aseguró este miércoles en el juicio por la `trama Gürtel´ que no ha recibido "ni un solo euro del señor Correa", considerado el cabecilla de la red, por mediar en la concesión de adjudicaciones de contratos públicos a sus empresas
Tráfico denunció la semana pasada a 115 autobuses escolares al díaAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunciaron durante cinco días de la semana pasada a 776 vehículos de transporte escolar (lo que supone una media de 115 al día), sobre todo por irregularidades administrativas, y ningún conductor dio positivo en las pruebas de alcoholemia y drogas
Ecologistas en Acción alerta de que el CSN dará luz verde a la reapertura de GaroñaEcologistas en Acción señaló este miércoles que el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobará previsiblemente en las próximas semanas un informe favorable a la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), lo que consideró “una acción insensata” que mostraría “la falta de rigor” de este organismo estatal
La oposición acusa al Gobierno de no tratar a los presos con hepatitis CLa oposición acusó este martes al Gobierno de no tratar a todos los presos con hepatitis C, "a pesar de que son objetivo número uno del Plan Estratégico" contra esta enfermedad. El diputado Francisco Igea, de C's, calificó esta situación de "vergüenza nacional", porque aunque hay 2.900 personas infectadas en prisión, sólo se ha tratado a 1.215
Detenido en Barcelona uno de los más importantes 'hackers' rusos, reclamado por EEUULa Guardia Civil ha detenido en Barcelona, en colaboración con el FBI, al ciudadano ruso Lisov S.V., de 32 años, buscado por los EEUU mediante una orden internacional de detención al considerarle responsable de una red que conspiraba para cometer piratería informática y fraudes mediante la utilización de medios electrónicos
Gürtel. El extesorero de AP Ángel Sanchís se aseguró de que el dinero suizo de Bárcenas era “bueno”El que fuera extesorero de Alianza Popular (AP) Ángel Sanchís aseguró este jueves en su declaración en el juicio del 'caso Gürtel' que no ayudó a Luis Bárcenas a ocultar dinero tras enterarse de que estaba siendo investigado por la justicia y explicó que visitó en persona el banco suizo donde Bárcenas tenía el dinero y comprobó que era “bueno”
Presidentes. Valencia reclama un nuevo modelo de financiación con carácter retroactivoEl presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, reclamó este martes un nuevo modelo de financiación autonómica y que tenga “carácter retroactivo”, porque entiende que es “básico” tener en cuenta la “singularidad entre territorios" y la “igualdad entre ciudadanos”
AmpliaciónTráfico. Arranca una nueva campaña de vigilancia del transporte escolarLa Dirección General de Tráfico (DGT) inició este lunes una nueva campaña de vigilancia sobre autobuses destinados al transporte escolar, en la que los agentes verificarán el uso del cinturón de seguridad, velocidad, autorizaciones y documentos tanto del vehículo como del conductor, y tiempos de conducción y descanso, y realizarán control de alcohol y drogas. La campaña durará hasta el próximo viernes 20 de enero