Investigadores españoles crean virus que atacan de forma selectiva a las células tumoralesCientíficos del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han diseñado una nueva estrategia para conseguir que virus modificados genéticamente ataquen de forma selectiva a las células tumorales sin que las sanas se vean afectadas
GeSida reclama mejorar las medidas de prevención del VIH durante la práctica de relaciones sexualesUn grupo de expertos del Grupo de Estudio del Sida (GeSida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) señaló este lunes la necesidad de “mejorar las medidas de prevención del VIH durante la práctica de relaciones sexuales”, especialmente “en el colectivo de hombres que practican sexo con hombres”, ya que “concentra en la actualidad la mayor tasa de nuevos contagios”
Congreso PP. González Pons identifica a Iglesias y Puigdemont con Le Pen por ser enemigos de la democraciaEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, identificó este viernes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, y al catalán Carles Puigdemont con la ultraderechista Jean Marie Le Pen, al considerar que los populistas y los nacionalistas son lo mismo porque "dividen el mundo" y advirtió de que con ellos "no se hace política porque destruyen la política" y la democracia
Gesida pide que se me modifique la clasificación del VIH a enfermedad infecto-transmisibleGesida, el Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, ha hecho un llamamiento a los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados y en los distintos parlamentos autonómicos para que se modifique la clasificación del VIH de enfermedad infecto-contagiosa a infecto-transmisible
El cáncer de cabeza y cuello repuntará en España un 30% en 2017El cáncer de cabeza y cuello repuntará en España un 30% en 2017, según las previsiones del Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC), que celebrará su VII Reunión Bienal en Bilbao el 23 y el 24 de febrero para hacer más visible una enfermedad de la que se diagnostican 12.000 nuevos casos al año
Descienden los casos de gripe en EspañaLa incidencia de la gripe en España ha descendido a 195 casos por cada 100.000 habitantes en la cuarta semana de 2017, con 27 casos menos que la semana anterior, según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III
La Fundación BBVA premia a los científicos del ‘corta y pega’ genéticoLa Fundación BBVA ha premiado con el galardón ‘Fronteras del Conocimiento’ en Biomedicina a Emmanuelle Charpentier, Jennifer Doudna y Francisco Martínez Mojica, los creadores de ‘Crispr/Cas 9’, la “revolución” de la edición genética
La epidemia de gripe se estabilizaLa epidemia de gripe se ha estabilizado en la tercera semana de 2017, con una tasa de incidencia de 222,4 casos por 100.000 habitantes, una tasa similar a la registrada la semana pasada, según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III
La Plataforma de Afectados por Hepatitis C pide la revisión del plan por "excluyente"El vicepresidente primero de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, Damián Caballero, pidió este martes que se revise el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C porque está obsoleto y "excluye a muchas personas que deben acceder al tratamiento"
Más de 250 profesionales sanitarios abordan los retos de la salud globalMás de 250 profesionales sanitarios abordarán este jueves y viernes los principales retos de la salud global, así como las enfermedades olvidadas o la salud de los refugiados y personas desplazadas, durante la celebración del II Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) que tendrá lugar en Santander
La gripe ya se ha cobrado la vida de 103 personas en EspañaLa gripe ya se ha cobrado este invierno la vida de 103 personas en España, asociándose todas ellas al virus A (H3N2), mientras que la tasa global de incidencia de la gripe en la segunda semana de 2017 asciende a 220,5 casos por 100.000 habitantes, lo que significa que se mantiene la fase de ascenso de la onda epidémica, según el informe semanal de Vigilancia de Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III, hecho público este jueves
La gripe ya se ha cobrado la vida de 53 personasLa gripe ya se ha cobrado la vida de 53 personas, asociándose todas ellas al virus A (H3N2). La tasa global incidencia de gripe en la primera semana de 2017 asciende a 174,5 casos por cada 100.000 habitantes, lo que significa que "la onda epidémica está en plena fase de ascenso", según el informe semanal de Vigilancia de Gripe en España, del Instituto Carlos III
La vuelta al cole multiplicará los casos de gripeEl fin de las vacaciones navideñas, la vuelta al cole, a los institutos y a las universidades y el retorno a la vida cotidiana, "con la socialización que esto implica en metros, autobuses y trenes, hará que se multipliquen los casos de gripe", según advirtió el doctor Josep Maria Cots, coordinador del grupo de trabajo de enfermedades infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC)
Expertos alertan de que la gripe alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de eneroEl virus A (H3N2) de la gripe, el que predomina este año, alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero, aunque ya tiene una incidencia significativa, fundamentalmente entre personas con patologías crónicas y mayores de 70 años, por lo que los expertos recuerdan que la vacunación es la mejor prevención para evitar complicaciones y colapsos en las urgencias hospitalarias
Cataluña registra ya 224 casos de gripe por 100.000 habitantes y supera el umbral de epidemiaLa actividad gripal en Cataluña sigue aumentando y durante la semana del 26 de diciembre al 1 de enero los casos de gripe han llegado a los 223,87 por cada 100.000 habitantes. Esta tasa está por encima del umbral epidémico establecido esta temporada (110,7 casos) y es ya la segunda semana consecutiva que se supera el umbral de epidemia, según informó el Plan de Información de las Infecciones Respiratorias Agudas en Cataluña (Pidirac)