Investigadores de la UNED descubren una nueva especie de cocodrilo prehistóricoLos investigadores del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED Iván Narváez, Fernando Escaso, Adán Pérez-García y Francisco Ortega, junto a Christopher A. Brochu, de la Universidad de Iowa (EEUU), han definido una nueva especie de cocodrilo del Cretácico Superior Europeo gracias a los restos encontrados en el yacimiento de Lo Hueco, en Cuenca
Investigadores de la Complutense crean un mapa para recuperar "las estrellas de Madrid"Investigadores de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto a estudiantes y astrónomos aficionados han elaborado un mapa completo de brillo del cielo nocturno en la Comunidad de Madrid para identificar los posibles focos de contaminación lumínica, con el objetivo, dicen, de recuperar las estrellas de Madrid
Discapacidad. Fundación ONCE reúne en Madrid a los responsables del proyecto europeo ‘Red de Campus Inclusivos’Fundación ONCE reúne en Madrid a los responsables del programa ‘Red de Campus Inclusivos’, un proyecto europeo liderado por esta fundación para promover la movilidad internacional de jóvenes con discapacidad, que se desarrolla junto con tres universidades socias: la Universidad de Granada, la Universidad de Lisboa y la Universidad de Amberes
“Hemos dejado atrás las dificultades económicas en I+D", afirma el GobiernoLa secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, lamentó este miércoles “las dificultades financieras que nos han acompañado estos años y que han tenido un enorme impacto en el sistema de ciencia” español, pero aseguró que “ya las hemos dejado atrás”
Gobierno, publicistas y prensa firman una declaración contra las drogasLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge hoy y mañana el II Foro Jóvenes, Drogas y Comunicación, que ha sido inaugurado por el rector del centro, Carlos Andradas, junto al delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín de Asís, en la Facultad de Ciencias de la Información, donde les ha sucedido el periodista Luis del Olmo con una conferencia inaugural. En la clausura del encuentro, Gobierno, publicistas y periodistas suscribirán una declaración para informar de manera responsable sobre las drogas
Comienza en la UC3M un congreso europeo de investigación en radioEl campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge desde este miércoles un congreso europeo de investigación en radio, Radio Research Conference 2015, que se celebrará hasta el viernes organizado por la Asociación Europea de Investigación en Comunicación (Ecrea)
La UC3M acoge desde mañana un congreso europeo de investigación en radioEl campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acogerá desde este miércoles un congreso europeo de investigación en radio, Radio Research Conference 2015, que se celebrará hasta el viernes organizado por la Asociación Europea de Investigación en Comunicación (Ecrea)
La UC3M acoge un congreso europeo de investigación en radioEl campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acogerá desde el próximo miércoles un congreso europeo de investigación en radio, Radio Research Conference 2015, que se celebrará hasta el viernes organizado por la Asociación Europea de Investigación en Comunicación (Ecrea)
Fundación ONCE expone en Austria su labor en el campo de la educación inclusivaFundación ONCE, como lider de la Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad (incluD-ed), cofinanciada por el Fondo Social Europeo, ha tomado parte en la conferencia sobre enseñanza inclusiva 'Inclusive Teaching programmes: Let's develop it together' que se ha celebrado en Salzburgo, Austria, este jueves y viernes
Cataluña. El Gobierno aportará 23,4 millones al Barcelona Supercomputing CenterEl Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de una adenda al convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Economía y Competitividad, la Generalitat de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña para la creación, construcción, equipamiento y explotación del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), que establece que la aportación de Economía será de 23,24 millones de euros
Un proyecto europeo con niños y adolescentes busca mejorar la gestión de sus necesidades ante desastresEl proyecto de investigación CUIDAR (H2020) quiere abordar la participación de los niños y los adolescentes en la mejora de los modelos de gestión, identificando sus necesidades (psicológicas, sociales y materiales), empoderando al colectivo en la organización y gestión de todo tipo de desastres naturales y sociales, antes, durante y después de la emergencia
La presidenta de la FAPE denuncia desigualdad de género en los mediosLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, denunció hoy que en los medios y en los gabinetes de comunicación existe desigualdad laboral y de tratamiento entre ambos sexos
El Instituto de la Mujer pide políticas específicas contra el acoso escolar por homofobia y transfobiaEl Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha elaborado una guía sobre el acoso homofóbico y transfóbico en los colegios, en la que recomienda a las administraciones públicas que creen un Plan Estatal contra el Acoso y la Violencia Escolar que incluya expresamente la prevención y la lucha contra la homofobia y la transfobia
Reproducen digitalmente por primera vez un fragmento del cerebroUn equipo de investigadores con presencia española realiza la primera reconstrucción informática de una pieza del neocórtex (neocorteza cerebral), la región del cerebro en la que reside el razonamiento humano. Decenas de miles de experimentos con ratas y el empleo de superordenadores fueron necesarios para el desarrollo del algoritmo que interpreta millones de datos en un superordenador