ATA EXIGE MEDIDAS INMEDIATAS PARA FRENAR LA INFLACIÓNLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha calificado de "lamentable" la subida de la tasa interanual de IPC hasta el 4,2% y ha exigido la adopción de medidas inmediatas para frenar la "desbocada" inflación
EL PSOE DICE QUE EL CRECIMIENTO DEL PIB ESPAÑOL ES "ENVIDIADO" EN EUROPALa secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, afirmó hoy que los datos del PIB de 2005 hechos públicos por el INE demuestran el "dinamismo" de la economía española y "echan por tierra los argumentos de quienes, como el PP, auguraban una caída en picado" de la riqueza tras la victoria de los socialistas en las elecciones de marzo de 2004
LA OCDE AVISA DEL RIESGO DE EXPLOSION DEL GASTO SANITARIO EN LOS PAISES RICOSLa OCDE ha advertido de que los países desarrollados corren el riesgo de un crecimiento explosivo del gasto sanitario en la primera mitad del siglo XXI, y señala a España como uno de los estados en riesgo de desequilibrio por el envejecimiento de la población
EL PP Y EL RESTO DE LOS GRUPOS PLASMAN EN EL CONGRESO SUS POSICIONES OPUESTAS SOBRE EL USO DEL CATALANEl Congreso de los Diputados aprobó esta tarde una proposición no de ley del PSOE en defensa de la pluralidad lingüística y rechazó otra del PP en la que se pedían medidas contra la "persecución" de quienes utilizan el castellano, plasmando así las posiciones opuestas sobre el uso de lenguas cooficiales, especialmente el catalán
LA NUEVA SEDE DE BMW MADRID, INAUGURADA POR GALLARDON"Todo un síntoma", dijo, "del aumento del nivel de competitividad que hemos alcanzado en los últimos años. Pero lo más importante de esta posición que ocupa Madrid entre las grandes capitales europeas es su transformación en empleo y riqueza, en mayores oportunidades de progreso para todos"
DURAN ACUSA A PP Y ERC DE "CRISPAR" EL DEBATE Y SACARLO DE SU CAUCE EN LA COMISION CONSTITUCIONALEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, acusó hoy a PP y ERC de "ignorar y faltar al respeto" a las reglas del juego al extraer el debate sobre el Estatuto de Cataluña de su cauce legal en la Comisión Constitucional con el único objetivo de "ahondar en la diferencia y buscar crispación"
GALLARDON PIDE A ZAPATERO PARTICIPAR EN LA GESTION DELAEROPUERTO DE BARAJASEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, trasladó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, su deseo de participar en la gestión del aeropuerto de Barajas aunque no dudó en afirmar que la titularidad debe ser estatal
CRISTINA NARBONA FIRMA CON LA JUNTA DE ANDALUCÍA UN CONVENIO PARA SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUASLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Fuensanta Coves, han firmado esta tarde un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones de interés general en el ámbito de las cuencas hidrográficas intracomunitarias de Andalucía
GRANADA ACOGE A REPRESENTANTES DE 188 PAISES PARA TRATAR LA DIVERSIDAD BIOLOGICAGranada acogerá esta semana el Encuentro Internacional para la Promoción de la Diversidad Biológica. La reunión tiene como objetivo la promoción del acceso a los recursos genéticos y la búsqueda de una participación justa y equitativa de los beneficios que ofrece la diversidad biológica del planeta
CASTELLS CONSIDERA "IMPENSABLE" QUE ERC NO SE INCORPORE AL CONSENSOEl consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Antoni Castells, consideró hoy "impensable" que ERC no se incorpore al consenso sobre la reforma del Estatuto de Cataluña, porque su redacción tiene "su huella" y ha jugado un "papel destacado" en todo el proceso de reforma
EL PLENO DEL CGPJ DICTAMINA SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará hoy el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán. El estudio, que nunca fue solicitado por el Congreso, se hizo sobre la propuesta inicial aprobada por el Parlamento de Cataluña y que fue remitida a las Cortes Generales, pero que ha sufrido modificaciones tras las últimas reuniones entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los partidos catalanes