Búsqueda

  • El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE hablará de empleo y discapacidad en el programa de radio ‘Gestiona Social’ El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, intervendrá el próximo lunes 12 de noviembre en el programa de radio ‘Gestiona Social’, puesto en marcha por Gestiona Radio y Servimedia, para hablar sobre el empleo de personas con discapacidad en las empresas de Fundación ONCE Noticia pública
  • Madrid. Cambios en las vías de Cercanías en la estación de Chamartín a partir de hoy Los trenes de Cercanías que circulan por la estación de Chamartín sufrirán desde hoy hasta el próximo 14 de enero alteraciones en cuanto a la vía utilizada para estacionar Noticia pública
  • Madrid. Cambios en las vías de Cercanías en la estación de Chamartín a partir de este sábado Los trenes de Cercanías que circulan por la estación de Chamartín sufrirán desde este sábado hasta el próximo 14 de enero alteraciones en cuanto a la vía utilizada para estacionar Noticia pública
  • Ampliación Iberia reducirá la plantilla en 4.500 trabajadores International Consolidated Airlines Group (IAG) anunció este viernes un plan de reestructuración de su filial Iberia, que prevé la eliminación de 4.500 puestos de trabajo en la aerolínea española, el 22,5% de la plantilla, ya que asegura “está perdiendo 1,7 millones de euros cada día que pasa” Noticia pública
  • Las televisiones privadas rechazan el plan del Gobierno sobre el dividendo digital La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), que agrupa a las televisiones privadas de ámbito nacional, rechazó este miércoles el plan del Gobierno sobre el dividendo digital Noticia pública
  • Vodafone 'cuelga' sus tarifas por tallas y presenta RED y Base Vodafone presentó este lunes las nuevas tarifas de telefonía móvil que se dividen entre las opciones RED y Base, y que estarán disponibles a partir de la semana próxima, según informó en rueda de prensa el consejero delegado de la compañía en España, Antonio Coimbra Noticia pública
  • La Generalitat abre 125 expedientes contra Renfe que podrían implicar multas de hasta 3,7 millones El Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña ha abierto 125 expedientes sancionadores a Renfe por infracciones graves cometidas en la prestación del servicio de cercanías y regionales entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre Noticia pública
  • Rubalcaba asegura que Pere Navarro y él compartirán “un largo camino” en defensa de la convivencia entre Cataluña y España El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró hoy convencido en el Fórum Europa de que compartirá “un largo camino” con el primer secretario del PSC, Pere Navarro, para defender juntos la convivencia entre Cataluña y el resto de España haciendo frente a las posiciones enfrentadas de CiU y PP Noticia pública
  • Al 88% de los españoles les preocupan los recortes en la realización de pruebas diagnósticas El 88% de los españoles están preocupados por los recortes en la realización de pruebas diagnósticas, según un estudio realizado por Mafre para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la salud y la sanidad pública y privada Noticia pública
  • (Reportaje) Huracanes, ciclones y tifones Su paso por el Caribe ya ha dejado tras de sí más de una veintena de muertos y graves daños materiales. Pero Sandy, el último huracán del que tenemos noticia, no es el primero, ni será el último, que ha sorprendido al mundo. Antes de él otros, como Katrina, Flora, Vilma, Gilberto o Mitch, también habían llenado las páginas de los periódicos por sus desastrosas consecuencias. En este reportaje, nos acercamos a estos fenómenos atmosféricos, que crean en el ser humano una sensación de incertidumbre. Quizás, conociéndolos mejor, dejemos de sentir esa desconcertante sensación de vulnerabilidad que nos provocan Noticia pública
  • Air Europa incrementa desde hoy un 20% sus vuelos a Canarias Air Europa ha añadido para la nueva temporada de invierno, que comienza este domingo, hasta 98 vuelos semanales más a su oferta entre la península y Canarias, que se suman a los 496 que ya tenía, lo que representa un aumento del 19,7% Noticia pública
  • Air Europa incrementa desde mañana un 20% sus vuelos a Canarias Air Europa ha añadido para la nueva temporada de invierno, que comienza mañana, domingo, hasta 98 vuelos semanales más a su oferta entre la península y Canarias, que se suman a los 496 que ya tenía, lo que representa un aumento del 19,7% Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Afganistán. Un oficial español a otro afgano: “es la última vez que pasa esto, nos jugamos la vida” Los militares españoles que se encargan de instruir al Ejército Afgano (ANA) dan estos días los últimos retoques a la preparación de los oficiales, con patrullas conjuntas sobre el terreno en las que a veces algo se tuerce y es necesario adoptar un tono enérgico para corregir deficiencias que no deben repetirse. “Es la última vez que pasa esto, nos jugamos mucho, nos jugamos la vida, que sea la última vez”, señaló con tono firme el comandante Alberto Fajardo, jefe de uno de los equipos de instrucción al ANA Noticia pública
  • Fiapas lamenta que la ley que facilita la comunicación de las personas sordas no esté plenamente desarrollada La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) lamenta que la ley por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de los ciudadanos con sordera, discapacidad auditiva y con sordoceguera no esté plenamente desarrollada tras cinco años en vigor Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas lamenta que la ley que facilita la comunicación de las personas sordas no esté plenamente desarrollada La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) lamenta que la ley por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de los ciudadanos con sordera, discapacidad auditiva y con sordoceguera no esté plenamente desarrollada tras cinco años en vigor Noticia pública
  • Binter Canarias volará a Banjul (Gambia) a finales de noviembre Binter Canarias volará a partir de finales del mes de noviembre a Banjul, la capital de Gambia Noticia pública
  • Madrid. El Hospital del Niño Jesús celebra la II Edición de la carrera popular 'Corre por el Niño' El Hospital Infantil Universitario del Niño Jesús celebrará mañana, domingo, la segunda edición de la carrera popular 'Corre por el Niño', con el objetivo de recaudar fondos para las investigaciones de dolencias infantiles que desarrolla y promover la práctica del deporte entre niños y adolescentes Noticia pública
  • El número de usuarios de Internet ha aumentado un 60% en los últimos 15 años en España El número de usuarios de Internet en España ha aumentado en un 60% en los últimos 15 años, según informó este viernes en rueda de prensa la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) Noticia pública
  • Madrid. El Hospital del Niño Jesús celebra la II Edición de la carrera popular 'Corre por el Niño' El Hospital Infantil Universitario del Niño Jesús celebrará el próximo domingo, 21 de octubre, la segunda edición de la carrera popular 'Corre por el Niño', con el objetivo de recaudar fondos para las investigaciones de dolencias infantiles que desarrolla y promover la práctica del deporte entre niños y adolescentes Noticia pública
  • La trama china desarticulada recurrió con frecuencia a millonarios españoles para blanquear dinero Millonarios españoles con cuentas en el extranjero ayudaron de forma importante a blanquear dinero a la trama china desarticulada este martes, que evadía hasta 300 millones de euros al año procedentes de la venta de productos no declarados. Ambas partes usaban el llamado “método de compensación” para hacer aflorar “dinero opaco” Noticia pública
  • La ONCE subraya que en época de crisis "el cupón es el salvavidas" para el sector de la discapacidad El director general de la ONCE, Ángel Sánchez, subrayó este lunes que en época de crisis, y ante la multitud de recortes sociales, "el cupón es el salvavidas" para el sector de la discapacidad Noticia pública
  • Ampliación La CNC concluye que la falta de competencia explica el elevado precio de los carburantes en España La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) emitió este lunes un informe con 23 medidas en el que concluye que el elevado precio de los carburantes en España se debe a la falta de competencia efectiva en el mercado Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública