Búsqueda

  • ECONOMIA DICE QUE SE INTERRUMPE LA TENDENCIA DE DESACELERACION DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL El Ministerio de Economía indicó hoy, tras conocerse que el Indice de Producción Industrial ha caído un 2,6% en junio, que el descenso de la producción industrial en el segundo trimestre del año ha sido "moderado" y muy similar al del primer trimestre, lo que interrumpe, a su juicio, la tendencia de desaceleración que se venía observando desde mediados del pasado año. Para el departamento de Rodrigo Rato, la producción industrial continúa mostrando tasas de variación ligeramente negativas, "acordes con la fase de desaceleración que atraviesa la economía". No obstante, Economía destaca que en términos intertrimestrales se mantiene la producción industrial Noticia pública
  • EL BCE PRNOSTICA MAYOR INCERTIDUMBRE PARA LA ECONOMIA EUROPEA EN LA SEGUNDA MITAD DEL 2001 El Banco Central Europeo (BCE) aseguró hoy que el crecimiento económico de la zona euro durante el primer semestre de este año fue inferior a lo esperado, lo que supone "un mayor grado de incertidumbre" sobre la marcha de la economía comunitaria en la segunda mitad del ejercicio Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO MANTENIENDOSE LA SENDA DE DESACELERACION La economía española creció un 3% durante el segundo trimestre del añ con relación al mismo período de 2000, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior, manteniéndose en la senda de desaceleración iniciada en el segundo semestre del año pasado, según el Informe Trimestral de la Economía Española difundido hoy por el Banco de España Noticia pública
  • ECONOMIA ADVIERTE DE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES SE ESTAN ALEJANDO DE LA MODERACION El Ministerio de Economía considera que la evolución del mercado de trabajo y de las afiliaiones a la Seguridad Social sigue siendo favorable, pero advirtió nuevamente de que el aumento de los salarios se está situando en unos niveles que se alejan de la senda de la moderación Noticia pública
  • LAS CAMARAS DE COMERCIO ADVIERTEN DE QUE EL ALZA DE LOS PRECIOS CORRE EL RIESGO DE TRASLADARSE DE FORMA PERMANENTE A LA INFLACION La economía española creceráen torno al 3% durante los próximos meses, según las estimaciones del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, que advirtió también de que el aumento de los precios, que en principio parecía tener un carácter temporal, corre el riesgo de trasladarse de forma permanetne a la inflación Noticia pública
  • CASI EL 60% DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS TIENEN UNA CARTERA DE PEDIDOS AL ALZA PARA LOS PROXIMOS DOCE MESES El 59% de las empresas españolas exportadoras tienen una cartera de pedidos al alza para los próximos doce meses, según se desprende de la última Encuesta de Coyuntura de la Eportación, correspondiente al primer trimestre del año, difundida hoy por el Ministerio de Economía Noticia pública
  • CAM. MADRID SE CONVIERTE EN EL SEGUNDO DESTINO MUNDIAL DE TURISMO DE CONGRESOS Durante el año 200, Madrid pasó a ser el segundo destino mundial en turismo de reuniones y congresos, después de Londres. El pasado año, en la capital de España se celebraron 3.356 actos de este tipo, un 25,64% más que en el año anterior, con una asistencia cercana a los 520.000 delegados y una repercusión económica de más de 85.000 millones de pesetas..Según informa la Comunidad de Madrid en un comunicado, las convenciones de empresa también aumentaron en un 27,86% respecto a 1999 y en 14,22% lo hicieron el número e congresos, conferencias, simposios y seminarios organizados por el sector científico, asociativo y profesional Noticia pública
  • DE PALACIO CONSIDERA INJUSTIFICADO EL RECORTE DE PRODUCCION PLANTEADO POR LA OPEP Lacomisaría europea de Energía, Loyola de Palacio, manifestó hoy que no le parece justificado el recorte de producción de un millón de barriles diarios de petróleo planteado por la OPEP, ya que el precio del barril, que se encuentra cerca de los 24 dólares, está dentro de la horquilla fijada por los países productores de entre 22 y 28 dólares para mantener los niveles actuales de producción Noticia pública
  • BSCH. RATO RECHAZA LA MEDIACION DEL BANCO DE ESPAÑA Y CREE QUE LAS DIFERENCIAS DEBEN DIRIMIRSE EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACION El vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, se mostró hoy contrario con la mediación del Banco de España en la crisis abierta en a dirección del BSCH, y afirmó que las diferencias que se plantean en el seno de un Consejo de Administración de una empresa privada deben solucionarse en el seno de ese Consejo de Administración Noticia pública
  • ESPAÑA ACAPARA EL 9% DEL MERCADO MEDIOAMBIENTAL DE LA UE El mercado medioambiental español apenas representa el 9 por ciento del total que corresponde a todos los países de la UE y sólo un 3 por ciento del mercado mundial, según refleja un informe de Victoriano Sierra Ludwing, miembro del Grupo de Expertos Comunitarios en Economía y Medio Ambiente, publicado en el último número de "Cuadernos de Información Económica" de Funcas Noticia pública
  • LA FEDERACION DE BOLSAS INTENSIFICAR SUS RELACIONES CON OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES La Federación Internacional de Bolsas de Valores (FIBV), a la que pertenecen las 55 principales Bolsas del mundo, que suman una capitalización de 6.748 billones de pesetas (35 billones de dólares), ha acordado en la reunión de su Comité Ejecutivo celebrada en Estocolmo afianzar e intensificar las relaciones con otras organizaciones e instituciones internacionales Noticia pública
  • GASOLINAS. LA PRODUCCION DE CRUDO YA CRECE MAS RAPIDAMENTE QUE EL CONSUMO, SEGUN BP Las elevadas subidas de precios de los carburantes en el año 2000 se debieron principalmente a que, pese a que el consumo de petróleo aumentó solamente el uno por ciento, el incremento de la producción (2,7 millones de barriles/día) no fue suficiente para atender tods las necesidades y además recuperar los niveles de reservas normales, según manifestó hoy el director de Análisis Macroeconómico de British Petroleum (BP), Ian McCafferty Noticia pública
  • LA UE INSISTIRA EN LA AYUDA AL TERCER MUNDO Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE EN LA REUNION DE LOS LIDERES DEL G-8 A instancias de los países miembros de la Unión Europea, la cumbre del G-8, que tendrá lugarentre el 20 y el 22 de julio en Génova (Italia), se centrará en asuntos de desarrollo global y en algunas áreas clave, como el medio ambiente y la seguridad alimentaria Noticia pública
  • NUEVO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR LOS SINTOMAS DEL TRASTORNO BIPOLAR Un nuevo informe presentado en el Congreso Mundial de Psiquiatría Biológica, celebrado en Berlín, concluye que el trastorno bipolar, uno de los principales trastornos afectivos (anteriormente llamado psicosis maniacodepresiva), puede ser aliviado con un nuevo tratamiento Noticia pública
  • EL FORO GLOBAL DE ONG PRESENTA LA II ASAMBLEA MUNDIAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO El Foro Global de ONG presentó hoy en el Club Internaciona de la Prensa la II Asamblea Mundial Sobre Envejecimiento, que tendrá lugar en Madrid del 5 al 10 de abril de 2002. El foro cuenta con la participación de 33 ONG nacionales y 12 internacionales, entre las cuales se encuentran Cruz Roja Española y Cáritas, así como sindicatos como UGT o CCOO Noticia pública
  • GONZALEZ ALERTA A LOS PROGRESISTAS DE LA NECESIDAD DE ASUMIR Y APROVECHAR LA GLOBALIZACION, EN LUGAR DE RECHAZARLA El ex presidente del Gobierno Felipe González alertó hoy a quienes se sientan proresistas y solidarios de la necesidad de asumir y aprovechar las ventajas de la globalización, en lugar de limitarse a manifestarse en contra Noticia pública
  • LA CAMARA DE MADRID ABRE SU PORTAL EN INTERNET La Cámara de Madrid presentó hoy "n-economia.com", un nuevo portal en Internet que pretende convertirse en un referente sobre la nueva economía para todo el ámbito de habla hispana Noticia pública
  • DEBATE NACION. AZNAR SE ALEGRA DE QUE EL PSOE HAYA CAMBIADO SU TEORIA SOBRE LA REBAJA DE IMPUESTOS El presidente del Gobierno, José María Aznar, reiteró hoy que el Ejecutivo bajará nuevamente el IRPF en 2003 y se alegró de que el PSOE haya modificado sus creencias en materia fiscal y que, de recurrir ante el Tribunal Constitcional la anterior bajada de impuestos del Gobierno, haya pasado a apostar por un recorte en los tipos de IRPF y establecer un mínimo familiar exento Noticia pública
  • "THE ECONOMIST" AGRADECE A LOS ANTIGLOBALIZADORES QUE HAYAN VUELTO "SEXY" LA ECONOMIA La revista británica "The Economist", una de las más influyentes en el mundo de los negocios, ha decidido dar las gracias a las organizaciones anti-globalización por conseguir con sus movilizaciones que la economía se haya vuelto "sexy" Noticia pública
  • MADRID. LA CAM SE INCORPORA AL CONSEJO DE DIRECCION DE LA FUNDACION COTEC La Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, representada a través del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), se ha incorporado al Consejo de Dirección del Patronato de COTEC, fundación privada de origen empresarial que tiene como objetivo cotribuir al desarrollo del país mediante el fomento de la innovación tecnológica en la empresa y en la sociedad española, según informó hoy la CAM Noticia pública
  • RATO: "ESTE NO SERA EL AÑO DE EUROPA EN TERMINOS DE CRECIMIENTO" El ministro de Economía, Rodrigo Rato, subrayó hoy que 2001 no será el año de la Unión Europea (UE) en términos de crecimiento económico, debido a la ralentización de las "grandes economías mundiales", según destacó durante su intervención en elVIII Encuentro sobre Política Económica y Empresa Familiar celebrado en Madrid Noticia pública
  • AZNAR COMPRENDE QUE BUSH PROPONGA UN SISTEMA ANTIMISILES Y MATIZA QUE ES "DEFENSIVO", NO OFENSIVO El presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy que comprende que el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, haya propuesto un sistema antimisiles (EADS) e incluso matizó que es "defensivo", no ofensivo, y que quienes lo critican harían lo mismo con cualquier propuesta Noticia pública
  • ESPAÑA SERA EL PAIS DE MAYOR CRECIMIENTO ENTRE LAS 15 POTENCIAS ECONOMICAS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO, SEGUN "THE ECOOMIST" La economía española no crecerá este año el 3,2% que prevé el Gobierno de José María Aznar, sino un 2,8%, pese a lo cual se situará como el país de mayor crecimiento entre las quince potencias económicas más importantes del mundo, según la revista británica "The Economist" Noticia pública
  • ESPAÑA SERA EL PAIS DE MAYOR CRECIMIENTO ENTRE LOS QUINCE GRANDES DE LA ECONOMIA MUNDIAL ESTE AÑO, SEGUN "THE ECONOMIST" La economía española no crecerá este año el 3,2% que prevé el Gobierno de José María Aznar, sino un 2,8%, pese a lo cual se situará como el país de mayor crecimiento entre las quince potencias económicas más importantes del mundo, según la revista británica "The Economist" Noticia pública
  • ESPAÑA, DECIMOCUARTA POTENCIA ECONOMICA DEL MUNDO, SEGUN EL BANCO MUNDIAL España tuvo en 1999 el decimocuarto PIB más elevado del mundo, frente al decimotercero en que se situaba el ejercico anterior, según un ranking elaborado por el Banco Mundial y publicado en el último número de su publicación oficial "World Development Indicators" Noticia pública