Las disputas entre cadenas por los formatos televisivos podrán dirimirse en la OMPILa Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo dependiente de Naciones Unidas, intervendrá como mecanismo mediador en las pugnas que con frecuencia se ocasionan entre productoras y cadenas en todo el mundo por culpa de la propiedad de los formatos televisivos originales
La ONU mediará en los litigios entre televisiones por los formatosLa Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo dependiente de Naciones Unidas, intervendrá como mecanismo mediador en las pugnas que con frecuencia se ocasionan entre productoras y cadenas en todo el mundo por culpa de la propiedad de los formatos televisivos originales
Mediapro responde a Competencia que la Ley Audiovisual impide declarar nulos los contratos vigentes hasta 2014La productora Mediapro, propietaria de los derechos de la gran mayoría de clubes de Primera y Segunda División, se opuso hoy al límite temporal que ha establecido la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), según el cual serán declarados nulos los contratos de derechos televisivos de más de tres temporadas cuya vigencia comprenda la temporada 2012-2013 y siguientes
TVE renueva los derechos de la Copa Davis hasta 2013El Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy la renovación de los derechos de emisión de la Copa Davis hasta 2013, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Consejo
Productores de plástico de toda Europa responden contra los "mitos" sobre el bisfenol-ALas más de 100 empresas europeas de la industria del plástico que forman parte de PlasticsEurope defendieron este martes las "ventajas" del bisfenol-A, compuesto químico orgánico presente en envases y biberones, contra la que Greenpeace ha pedido que se tomen medidas
RSC. Dogwood Alliance insta a Kentucky Fried Chicken a utilizar papel sostenibleDogwood Alliance, organización dedicada a la protección de los bosques del sur de Estados Unidos, ha instado a la empresa de comida rápida Kentucky Fried Chicken (KFC) a utilizar papel sostenible en sus envases, informa una nota de prensa de dicha entidad
La industria fotovoltaica exige que se identifique y castigue a los productores ilegalesLa Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), ante lo que califica de "gravísimas informaciones aparecidas en la prensa de hoy", expresó su "más firme rechazo a las eventuales prácticas ilícitas que puedan haber cometido algunos productores concretos de electricidad fotovoltaica", y lamentó "profundamente" que su actuación se traslade al conjunto del sector fotovoltaico español
UPTA denuncia la "paralización" de la rehabilitación de viviendasLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denuncia que la propuesta del Gobierno de impulsar el sector de rehabilitación de viviendas y edificios públicos está provocando una paralización de la actividad
El consumo de energía eléctrica aumentó un 4,7% hasta marzoEl consumo de energía eléctrica entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año ascendió a 68.114 millones de kWh (kilovatios por hora), un 4,7% más que en el mismo período de 2009
Descubren una salmonella super-resistente a antibióticosUn grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Agencia de Salud de Londres ha detectado una salmonella con un nuevo mecanismo de resistencia a antibióticos hasta ahora desconocido
Una cuarta parte de la leche se entrega ya bajo contratoEl volumen de leche entregada bajo contrato tipo homologado ha alcanzado en el periodo 2009-2010 los 1,52 millones de toneladas, lo que supone el 25% de la cuota disponible, según informó este sábado el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en nota de prensa